[Biblioteca] Historia Del Videojuego Doméstico - Orígenes Y Primera Generación

[Biblioteca] Historia Del Videojuego Doméstico - Orígenes Y Primera Generación
Artículo
Mensaje [Biblioteca] Historia Del Videojuego Doméstico - Orígenes Y Primera Generación 
 
Artículo



 
 Jasvy [ 25 Enero 2013, 03:53 PM ]


[Biblioteca] Historia Del Videojuego Doméstico - Orígenes Y Primera Generación
Comentarios
Mensaje Re: [Biblioteca] Historia Del Videojuego Doméstico - Orígenes Y Primera Generación 
 
Ya lo lei    esta bastante interesante, aunque mucha de esa historia es conocida para cualquier retro fan, hay algunas curiosidades interesante como la incursion de Mattel a partir de esta gen (pense que fue en la Segunda que hicieron su despegue.. y a la vez fin)

esperando la Segunda Gen. que sabemos de sobra que fue la caotica que ocasiono el Crash del 83.



 
 ShdowVader [ 26 Enero 2013, 07:19 PM ]
Mensaje Re: [Biblioteca] Historia Del Videojuego Doméstico - Orígenes Y Primera Generación 
 
Muy buen trabajo como siempre, hay datos que no conocia y me gusta como redactaste hilando secuencias de conceptos.


De aqui me surgen dos comentarios...


No podrias poner el enlace  del articulo desde aqui? garatizaria que fuera mas facil ubicarlo.

Buen repaso de la historia, me gusta la manera de relatar y la sintaxis, ahora seria bueno que despues de hablar del Crash 83 dedicarle algo a Jack Tramiel como vez?


Saludos!



 
 lexlutor90 [ 27 Enero 2013, 12:10 PM ]
Mensaje Re: [Biblioteca] Historia Del Videojuego Doméstico - Orígenes Y Primera Generación 
 
Un artículo impresionante, Jasvy. He aprendido muchas cosas leyendolas.

Me ha impresionado mucho leer que los verdaderos pioneros del videojuego empezaron a mostrar los primeros prototipos en los años '50.

Tampoco sabía que la primera consola de la historia fue la Brawn Box. Siempre pensé que era el PONG.

Lo cierto es que todo esto del rifle y demás me acaba de dejar en shock. Yo que creia que Nintendo fue la pionera con la Zapper .

56372.imgcache

Aunque viendolo bien, el resultado final, Magnavox Odyssey si me sonaba, pero desconocía que fuera tan antigua.
Hablando de la Odyssey, otra cosa que no sabía era de que carecía de CPU y de memoria RAM.

¡Ah! Y que pillos fueron los de Magnavox cuando hicieron correr el rumor de que la Magnavox Odyssey solo se podía utilizar en los televisores de su marca .

Imagino que eso creó un ciclo de ventas cruzadas, el que se compraba una consola se veia "obligado" a comprarse una tele Magnavox.

Y todo era mentira podrida , aquello funcionaba en cualquier tele. Jajajaa que bueno...

¡Y funcionaba con pilas!

Lo de los "Overlays" ya me ha dejado patidifuso, imagino que antiguamente todas las teles eran de 14 pulgadas y en blanco y negro (me acuerdo de la TV roja que tenían mis abuelos...), la verdad es que aunque la idea pueda parecer extraña, en su momento fue una verdadera bizarrada, una solución genial para poder jugar.

En serio, eso de colocar una cartulina transparente para que haga de campo de tenis o de circuito de coches me parece una idea admirable. Yo nací en los '80 ya con máquinas como la Atari 2600 pero imagino a los niños de los '60 cuyos padres pudieran permitirselo y... ¡me entran como retemblios de pensar en un momento tan mágico, no se si para el niño o para el padre!

¡Ostrás! ¡La Odyssey 200 nueva no me importaría tenerla! Esa consola tiene hasta mejor pintaza que una NES, al menos lo que es la carcasa.

Lo que no sabía tampoco era que Atari copió la idea original de Magnavox con el videojuego PONG. Vaya manera de empezar, Atari...

Pues tiene narices porque años mas tarde, Atari demandaría a  Coleco por crear la "Gemini" (una consola que ejecutaba juegos propios y también era compatible con Atari 2600) y le pasó exactamente igual: la compañia responsable tuvo que pagarle una indemnización pero a cambio podía seguir fabricando la Gemini.

coleco_gemini
La Gemini dió quebraderos de cabeza a Atari... Y le robó ventas al ser una consola 2 en 1.

"Se vendieron muy bien, aunque al cabo de un par de años el mercado estaba saturado. Si pensáis que ahora hay demasiados FPS, imaginad que el 85% de los juegos en el mercado fueran literalmente el mismo: Pong. "
Cierto.  

¿Entonces Coleco sacó un sistema de cartuchos anterior a la Atari 2600? Joer... Yo pensaba que la Atari 2600 fue la pionera.

Super Curiosa también la Coleco Telstar Arcade con mando, pistola y volante incorporado... ¡Que flipados estaban! Lástima que me perdiera aquella epoca, aunque... de todos modos creo que esa máquina no se vio en España.

Definitivamente, yo solo se de videojuegos de los años 80 hacia arriba. O mejor debería decir: DE LA ATARI 2600 hacia arriba.

atari-2600-jr-clon-con-96-juegos-incorporados_mec-o-3012019512_082012
Mi clásica Atari 2600 clon, con 96 juegos en memoria.     

Gracias Jasvy por este maravilloso artículo. Esperando estoy el próximo con la "guerra de las 4 bits y la guerra de Atari contra Coleco... La maldita empresa TELESEARS y su clonica de Atari con cientos de juegos en memoria y su forma de venderlo que fue algo así: ¿para que vas a jugar a 1 pudiendo jugar a 150?" .


YouTube Link

Over 150 games so far... Space Games, Tank Games...

Que cachondos estos de Sears, primero copian a Atari y luego el logotipo moderno de la empresa se parecía cercanamente al de otra la cual nosotros adoramos...
searslogo

Si señor, los 80 me ponen a cien y estoy deseando ver el siguiente artículo     .



 
 CarrieFernandez [ 27 Enero 2013, 12:40 PM ]
Mensaje Re: [Biblioteca] Historia Del Videojuego Doméstico - Orígenes Y Primera Generación 
 
Muy buen articulo la verdad,me ha gustado mucho buen trabajo.


Sega Saturn Shiro.



 
 segatasanshiro [ 27 Enero 2013, 03:33 PM ]
Mensaje Re: [Biblioteca] Historia Del Videojuego Doméstico - Orígenes Y Primera Generación 
 
Gracias por los comentarios chicos. La verdad es que lleva trabajo de investigación.

Virtua escribió: [Ver mensaje]
¿Entonces Coleco sacó un sistema de cartuchos anterior a la Atari 2600? Joer... Yo pensaba que la Atari 2600 fue la pionera.


La primera consola con cartuchos rom (y cpu, y memoria) fué la Fairchild Channel F en 1976. Y la Atari 2600 (1977) también salió antes. El tema es que ambas se consideran máquinas de segunda generación, por lo que no entran en este artículo. De hecho, la Coleco Telstar Arcade sería un paso intermedio entre la primera y la segunda generación. Como comento en el artículo, la división entre las generaciones no siempre es clara. Eso ocurre incluso ahora: ¿WiiU es octava generación? Desde mi punto de vista sí, sin duda. Pero hay quien lo pone en duda. En esa época era todavía más difuso. Por ejemplo, Atari sacó dos consolas en la segunda generación: la 2600 y la 5400. Pero de eso hablamos en el siguiente artículo!



 
 Jasvy [ 28 Enero 2013, 12:38 AM ]
Mensaje Re: [Biblioteca] Historia Del Videojuego Doméstico - Orígenes Y Primera Generación 
 
Jasvy escribió: [Ver mensaje]
Gracias por los comentarios chicos. La verdad es que lleva trabajo de investigación.

Virtua escribió: [Ver mensaje]
¿Entonces Coleco sacó un sistema de cartuchos anterior a la Atari 2600? Joer... Yo pensaba que la Atari 2600 fue la pionera.


La primera consola con cartuchos rom (y cpu, y memoria) fué la Fairchild Channel F en 1976. Y la Atari 2600 (1977) también salió antes. El tema es que ambas se consideran máquinas de segunda generación, por lo que no entran en este artículo. De hecho, la Coleco Telstar Arcade sería un paso intermedio entre la primera y la segunda generación. Como comento en el artículo, la división entre las generaciones no siempre es clara. Eso ocurre incluso ahora: ¿WiiU es octava generación? Desde mi punto de vista sí, sin duda. Pero hay quien lo pone en duda. En esa época era todavía más difuso. Por ejemplo, Atari sacó dos consolas en la segunda generación: la 2600 y la 5400. Pero de eso hablamos en el siguiente artículo!


Yo me lio un poco enumerando generaciones porque soy "hobbyconsolero", es decir yo enumero por el número de bits   .

De hecho hasta leer tu artículo yo englobaba a la Atari 2600 con la primera generación (4 bits, jeje   ).

Me gusta leer esta clase de artículos porque siempre se aprende algo, a fin de cuentas a mi me molan las consolas de hace unos cuantos años cuando eramos felices con "tan poca cosa" (bueno, llamar a una Atari o una NES "poca cosa" teniendo en cuenta que mi padre jugaba a las canicas de pequeño es insultar a mi infancia...   ).

Bueno, espero impaciente tu siguiente artículo.  



 
 CarrieFernandez [ 28 Enero 2013, 01:04 AM ]
Mensaje Re: [Biblioteca] Historia Del Videojuego Doméstico - Orígenes Y Primera Generación 
 
Jasvy escribió: [Ver mensaje]
Gracias por los comentarios chicos. La verdad es que lleva trabajo de investigación.

Virtua escribió: [Ver mensaje]
¿Entonces Coleco sacó un sistema de cartuchos anterior a la Atari 2600? Joer... Yo pensaba que la Atari 2600 fue la pionera.


La primera consola con cartuchos rom (y cpu, y memoria) fué la Fairchild Channel F en 1976. Y la Atari 2600 (1977) también salió antes. El tema es que ambas se consideran máquinas de segunda generación, por lo que no entran en este artículo. De hecho, la Coleco Telstar Arcade sería un paso intermedio entre la primera y la segunda generación. Como comento en el artículo, la división entre las generaciones no siempre es clara. Eso ocurre incluso ahora: ¿WiiU es octava generación? Desde mi punto de vista sí, sin duda. Pero hay quien lo pone en duda. En esa época era todavía más difuso. Por ejemplo, Atari sacó dos consolas en la segunda generación: la 2600 y la 5400. Pero de eso hablamos en el siguiente artículo!


Te la prolongaste Jasvi es Atari 5200, no 5400...

 http://en.wikipedia.org/wiki/Atari_5200

Chale si vas a tomar invita nop?



 
 lexlutor90 [ 28 Enero 2013, 05:21 AM ]
Mensaje Re: [Biblioteca] Historia Del Videojuego Doméstico - Orígenes Y Primera Generación 
 
Virtua escribió: [Ver mensaje]
Yo me lio un poco enumerando generaciones porque soy "hobbyconsolero", es decir yo enumero por el número de bits   .

De hecho hasta leer tu artículo yo englobaba a la Atari 2600 con la primera generación (4 bits, jeje   ).

Me gusta leer esta clase de artículos porque siempre se aprende algo, a fin de cuentas a mi me molan las consolas de hace unos cuantos años cuando eramos felices con "tan poca cosa" (bueno, llamar a una Atari o una NES "poca cosa" teniendo en cuenta que mi padre jugaba a las canicas de pequeño es insultar a mi infancia...   ).

Bueno, espero impaciente tu siguiente artículo.  


La división de generaciones por número de bits siempre fue algo más falso que un billete de 3 euros. En su momento tuvo su sentido desde el punto de vista del márquetin, pero nunca fué demasiado fiable. Ese tipo de clasificación viene de la época de los 16 bits, donde hacía un gran efecto de cara al consumidor. Como ya veremos, PC-Engine no era estrictamente de 16 bits, igual que los 64 bits de Nintendo 64 no implicaba el doble de potencia que una PSX ó una Saturn.

Por ejemplo, el procesador central de la Atari 2600 (MOS Technology 6507) es, estrictamente hablando, de 8 bits. La palabra de datos es de 8 bits, así como el bus. Con lo cuál no tiene mucho sentido cuando se dice que la generación de NES y Master System es la generación de los 8 bits. Sólo tiene sentido para diferenciarla de Megadrive y SNES. Pero bueno, nos entendemos ;)

lexlutor90 escribió: [Ver mensaje]
Te la prolongaste Jasvi es Atari 5200, no 5400...

 http://en.wikipedia.org/wiki/Atari_5200

Chale si vas a tomar invita nop?


Sí, fallo mío. ¿Veis porqué digo que lleva tiempo y que tengo que repasar y comprobar con varias fuentes? ;)



 
 Jasvy [ 28 Enero 2013, 01:08 PM ]
Mensaje Re: [Biblioteca] Historia Del Videojuego Doméstico - Orígenes Y Primera Generación 
 
Entonces. ¿Eso de que Atari2600 era de 4 bits era leyenda urbana?

    Ouu nou... He vivido engañado 30 años (bueno, 26, jeje en realidad la Atari la tuve a los 4 años   ).

  PD: A ver si mañana saco tiempo para leerme vuestros articulos de SEGA RALLY 2 Y SOR3. Aunque no lo parezca voy super liado.



 
 CarrieFernandez [ 28 Enero 2013, 02:11 PM ]
Mostrar mensajes anteriores:    
Ocultar¿Este tema fue útil?
Compartir este tema
Correo a un amigo Facebook Twitter Windows Live Favorites MySpace del.icio.us Digg SlashDot google.com LinkedIn StumbleUpon Blogmarks Diigo reddit.com Blinklist co.mments.com
technorati.com DIGG ITA linkagogo.com meneame.net netscape.com newsvine.com yahoo.com Fai Informazione Ok Notizie Segnalo Bookmark IT fark.com feedmelinks.com spurl.net
Página 1 de 3
Ir a la página 1, 2, 3  Siguiente