Estadísticas
Más popular • Artículos más votados • Últimos Artículos
Buscar • [Versión imprimible]  Pulse en una categoría para añadir un artículo
Albert Odyssey: Legend of Eldean
Autor: lanjackie
Fecha: 13 Julio 2015, 03:42 PM
Categoría: Saturn
Tipo: Opinión
Nombre del artículo: Albert Odyssey: Legend of Eldean
Descripción: Mi reseña/opinion despues de haberlo acabado.
ALBERT ODDYSEY: LEGEND OF ELDEAN


250px_eldeanfront


He terminado recientemente este juego y me he decidido a hacer mi reseña/análisis.
No creo que haya un juego para Saturn que no me gusté del todo, y sé que en este foro somos todos muy defensores de cada título, damos gracias porque hayan sido lanzados cada uno de ellos. Por eso espero no molestar a nadie con las críticas, que las haré, y puede que parezcan ser más que las virtudes del juego, pero es que, entre otras cosas, creo que será más corto este “artículo” si digo aquellas cosas que me han parecido malas que si digo las buenas.
Estamos ante uno de los poquísimos JRPG que salió en inglés en Saturn. Ya solo por eso hay que jugarlo, como hice yo .Creo que es el segundo o tercer juego de la saga Albert y estaba previsto que saliese para Super Nintendo, pero finalmente lo hizo en Saturn. De ahí a lo mejor que resulte un juego algo simple para ser de la generación de 32 bits.

Historia

Os pongo un poco de la historia que viene en wikipedia:
“El juego sigue la aventura de Pike, un joven chico cuya familia fue asesinada por una horda de monstruos cuando aún era un bebé, y es criado por una familia de humanoides alados conocidos como Harpies. Diez años más tarde, su hermana adoptiva es convertida en piedra por un malvado mago. Junto a Cirrus, una espada parlante que alberga el espíritu de uno de los legendarios hermanos Eldean, Pike viaja por el mundo buscando la cura, y descubre la conspiración de un grupo de magos maléficos que pretenden volver todas las razas unas contra otras y resucitar al antiguo dios Vlag. Juntos con la ayuda de los amigos que conoce a lo largo del viaje, Pike debe impedir la resurrección del mal.”
La historia del juego es muy épica la verdad, aunque dentro de lo que se espera en este tipo de aventuras. Nos encontraremos con bastantes personajes muy carismáticos, aunque a medida que avanza la historia se van tapando unos a otros.
gfs_14429_1_3_mid

La introducción de la historia es muy épica!


reviewalbertodysseysat_3
Amon y Gryzz, personajes muy coloridos, mis favoritos.


Para mi gusto la historia no destaca pero tampoco es mala. No creo que os vaya a sorprender, pero para los años que tiene es normal, ¿no? Personalmente es que los JRPG me cansan mucho por la cantidad de clichés y situaciones típicas. Pero bueno por culpa de la historia no creo que os aburráis del juego, que es lo importante.
Una cosa que es de agradecer es que si os detenéis a leer en condiciones los diálogos os reiréis bastante. Por lo que he leído, en la traducción del japonés al inglés se tomaron la licencia de darle un toque de humor. Es gracioso cuando tienes que elegir entre varias frases para contestar y una de ellas es bastante borde jajaja.

gfs_14429_2_11_mid

jijiji


Visualmente

El juego es bonito de verdad, sin hacer grandes alardes pero muy colorido y agradable a la vista. No sé qué tienen estos juegos que atraen tanto visualmente. Es para mí uno de los mayores atractivos de los JRPG. Dibujos 2D al estilo anime, los retratos de los personajes, los muñequitos cabezones de ojos enormes y las ciudades en esa perspectiva tan característica. Incluye además efectos visuales chulos en los combates. Para aquellos que adoren todas las chispitas, distorsiones, fundidos, transparencias que mueve la consola. Variedad de enemigos y algunos bastante interesantes.

maxresdefault_1436794967_140598
Precioso y detallado


Pero lo cierto es que estos efectos se antojan escasos, pienso sobretodo en los hechizos modificadores típicos como sanar, subir/bajar agilidad, fuerza etc, los cuales utilizan el mismo dibujo y efecto, cambiando solo algún color. También opino, y esto es algo que he leído en más de un sitio, que se echan de menos cinemáticas o algún tipo de video que introduzcan situaciones o incisos en la historia.

Sonido/música

Probablemente de lo mejor del juego. Melodías muy bonitas y bien hechas, así como los sonidos. Poco más que decir salvo que quizá hay poca variedad también. Llamativo para mí fue sobretodo que durante el final y los créditos del juego las músicas que suenan son las mismas que durante todo el juego, eché en falta alguna cosa distinta. Estas son la clase de cosas que siempre me hacen pensar que los juegos los hacen muy despacito y cuidando detalles al principio, y que conforme pasa el tiempo van acelerando y saltandose cosas, ¿no os pasa?

Jugando

Bien, llegamos al apartado más importante ya que se trata al fin y al cabo de un juego. Sabéis que se trata de un juego de rol por turnos. Nos movemos por el mapa y las ciudades hablando con sus habitantes. Podemos comprar ítems para ayudar en batalla y también armas, armaduras, escudos y otros objetos útiles como colgantes o guantes.
Los combates son aleatorios, en las zonas de mapa o dungeons. Ya sabéis, unos segundos andando y zas de repente combate. A mí personalmente este sistema me desespera un poco. Considero que el tiempo necesario para: “comienzo del encuentro, presentación del combate, selección de la acción, escena de ataque, muerte del enemigo, celebración, reparto de experiencia, volver al mapa” es demasiado grande, y si tenemos prisa por encontrar una zona de guardado, ya desespérate. Pero esto es un problema mío con este tipo de juegos, no se lo tengáis en cuenta a Albert Odyssey porque no es peor que otros del estilo.

gfs_14429_2_6


Llegamos a manejar un total de cinco personajes, el orden de ataque lo establece, como suele ser costumbre, la agilidad. Las acciones disponibles son atacar, lanzar hechizos, utilizar objetos, defenderse y huir. Algunos personajes sin la capacidad de utilizar magia tienen habilidades especiales en su lugar, suuper útiles en el caso del amigo dragoniano Gryzz!!
En general creo que es bastante fácil. Cinco personajes son muchos y los enemigos suelen morir de un solo ataque. Aunque recomiendo, pese a lo que he dicho sobre la pesadez de los combates, levear bastante. En las peleas contra bosses necesitaremos esos niveles extra.
Otro aspecto negativo que encuentro (me vais a echar del canal), es que pese a la variedad de hechizos e ítems y esos cinco tipos de acciones distintas, la estrategia del combate es casi nula. La configuración de los personajes se basa tan solo en encontrar la siguiente arma o armadura más poderosa para cada uno. Y los estados alterados y hechizos “no de ataque” no tienen apenas presencia ni utilidad. Al final la batalla se reduce a atacar y curar. No se para vosotros pero para mí este tipo de juegos me tiene que aportar algo más, algún tipo de sistema que sea desafiante. Por ejemplo, Grandia ofrece un combate muy original, una mezcla de turnos y tiempo real, en donde es importante saber utilizar las habilidades para por ejemplo retrasar el turno del bicho en cuestión.
Los dungeons son bastante lineales, poco que descubrir, salvo la torre final en la que puedes quedarte atascado horas, ¡buscad una guía sí o sí!


Conclusión

Un juego con fallitos es verdad, pero que globalmente gusta y merece la pena ser jugado si no tienes demasiado altas tus expectativas. En resumen diría que es un juego de rol súper clásico en 2D pero hecho para una máquina que va muy sobrada para este tipo de juegos. Por eso destaca tanto en imagen y sonido. Si lo pienso bien, otras muchas sagas que dieron el salto a las 3D bastante temprano perdieron mucho en belleza ¿no creéis?
Positivo:
- Precioso. Quieres que la gente te vea jugando a este juego y te diga: qué bonito, ¿no?
- Textos graciosos y más adultos de lo que puede parecer por la estética del juego.
- El apartado sonoro.
Negativo:
- Lentitud en general y sistema de combate poco desafiante.
- Lo considero nada rejugable, en una sola partida ya lo has visto todo.
- Nada que sorprenda.
  

Usuarios pueden comentar
[Biblioteca] Albert Odyssey: Legend of Eldean 
Artículo actualizado...lanjackie




 
Enhorabuena por el artículo, me ha gustado mucho. El próximo el Magic Knight Rayearth ;)




Re: [Biblioteca] Albert Odyssey: Legend Of Eldean 
Gracias por el artículo, me ha resultado muy interesante y entretenido de leer.




Re: [Biblioteca] Albert Odyssey: Legend Of Eldean 
Hola.

Estoy desconectadito del portal. Mándame si puedes por m.p. los artículos que has hecho para leerlos poco a poco y ponerlos en el índice.

Un saludo




Re: 
Carles escribió: [Ver mensaje]
Enhorabuena por el artículo, me ha gustado mucho. El próximo el Magic Knight Rayearth ;)


MKR también lo jugué hace poco y la verdad es que me gustó aún más




Re: Re: 
lanjackie escribió: [Ver mensaje]
Carles escribió: [Ver mensaje]
Enhorabuena por el artículo, me ha gustado mucho. El próximo el Magic Knight Rayearth ;)


MKR también lo jugué hace poco y la verdad es que me gustó aún más


Pues ya estas tardando para hacer una revieew tan chula como la del Albert Odyssey... Si quieres y puedes claro ;)




Re: [Biblioteca] Albert Odyssey: Legend Of Eldean 
Es que son dos juegazos de la Saturn .

Albert Odissey no esta quizas al nivel de los clasicos en RPG, pero es muy agradable, y como bien lo dice lanjackie, el juego es precioso. Lo he buscado por todas partes en version US, costaba mas de 150 euros hace varios años , no sé cual es su precio actual . Asi que compré Albert Odissey en japonés por 12 euros y encontré la version US en internet.

Igual por MKR, lo he comprado por 10 euros en japonés, en version US el precio es de locos.




Re: [Biblioteca] Albert Odyssey: Legend Of Eldean 
Muchas gracias por el artículo compañero , me ha gustado bastante.

Tengo la sensación (a pensar de no haber jugado a ninguno de ellos), que tanto este Alber como el MKR son juegos hoy en día algo sobrevalorados.

Como bien comenta el amigo Sheva y todos sabemos , el único motivo de su insano precio medio en páginas de subastas y demás, es que fueron los 2 últimos trabajos de Working Desigs para Saturn, son rpg (que escasearon no!, lo siguiente!) y sólo salieron en un idioma potable en USA.

Lo hicieron excelentemente bien, tanto a nivel traducción como cuidado de juego a nivel ilustraciones, manuales, cds y demás.

De resto, lo que son los juegos en sí, sobretodo mirado dentro del impresionante catálogo japonés pues se diluyen muchísimo.

Este Alber he leido mucho y visto gameplays y como bien dices en tu review, se nota que no es un juego ambicioso ni mucho menos innovador, además técnicamente parece de la generación anterior aunque también me suelen gustar por norma los preciosos entornos 2D.

El MKR por contra, lo supera y lo noto más sólido en general y con más personalidad, también es un action-rpg a diferencia del Albert, pero se le nota unos peldaños por encima, de la misma manera es un juego también del 95 (en Japón) pero estéticamente se le ve mejor. Sin haber probado ninguno, a priori me parecen injustas las valoraciones que se le dan a este MKR y al Shining Wisdom, donde creo que le castigan sólo por tener ese nombre.

Siempre los he querido jugar pero lo termino dejando porque hay otros en mi lista y también por ver si sale alguna traducción que creo que había una en marcha.

Una pregunta, si los tuvierais que valorar junto con los del catálogo Pal, ¿a qué nivel los pondríais? (PDS, saga Shining de Saturn, Mystaria, Dark Savior, SoThor, etc.




Re: [Biblioteca] Albert Odyssey: Legend Of Eldean 
Fandu escribió: [Ver mensaje]

Una pregunta, si los tuvierais que valorar junto con los del catálogo Pal, ¿a qué nivel los pondríais? (PDS, saga Shining de Saturn, Mystaria, Dark Savior, SoThor, etc.


PDS y Shining Force 3 son el Real Madrid y el Barça.

MKR es el Atleti.

Mystaria y Albert Odissey son el Valencia y Sevilla.

Thor no sé porque no he jugado a este episodio, pero leo cosas buenisimas sobre Thor 2. No conozco tampoco Dark Savior.

Otra cosa que hay que ver, es saber cual es tu estilo preferido. Porque Albert Odissey es tipicamente el RPG clasico sin sorpresas y no se puede quizas comparar a Mystaria que es un T-RPG y a Thor 2 que es un A-RPG. Personalmente, Mystaria me ha soprendido por su calidad y es uno de mis juegos favoritos de la Saturn.

Y no hay que olvidar tampo Dragon Force en el catálogo Pal




Re: [Biblioteca] Albert Odyssey: Legend Of Eldean 
Claro es que es eso Sheva. Yo creo que con este analisis ha quedado claro que no es mi tipo de juego de rol predilecto, aunque no los odio ni mucho menos. Pero tienen que tener algo mas...
A mi peesonalmente me gustan mas esos juegos que mencionais, SF, PDS, thor, dark savior...
Pero contentisimo de haber jugado Albert y gracias por la recomendacion se mystaria. Hay mas en ingles?




Navegación biblioteca 

No puede publicar nuevos artículos
No puede editar sus artículos
No puede eliminar sus artículos
No puede comentar artículos
No puede cualificar artículos
Artículos no necesitan aprobación
Artículo editado no necesita aprobación

Powered by Knowledge Base MOD, wGEric & Haplo © 2002-2005
PHPBB.com MOD