¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos? »  Mostrar los mensajes de    a     

SEGASaturno - Saturn, SEGA y Videojuegos


Otras consolas - ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?



segatasanshiro [ 31 Julio 2015, 11:14 PM ]
Título del mensaje¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
Detras de este título esta mi reflexión y espero que la vuestra sobre una vertiente de nuestra afición,porque muchos de los que tenemos esta afición tenemos colecciones que nos gusta aumentar y cada vez comprar mas y mas juegos,pero despues de las compras llegas a casa y tu colección de juegos y consolas aumenta en uno o mas inquilinos de nuestro santa santorum consolero.

Realmente que nos mueve cuando compramos,las ganas de hacernos con juegos para jugarlos o un afan compulsivo de hacernos con todo lo que creemos que nos puede molar en plan hazte con todos como decia el lema de Pokemon.

¿Jugais a todo lo que comprais?

¿Os terminais los juegos que comprais?

¿Les sacais partido a todos los juegos descubriendo todos o la mayoria de sus secretos o lo acabais a toda velocidad a cara de perro para meterle mano al siguiente?


¿ Cuanto hay de jugar de verdad o de consumismo voraz en cada uno de vosotros?

Estas son preguntas que me gustaria que me respondierais y me dierais vuestra visión sobre este aspecto de este hobby.

Sega Saturn Shiro.


LeCkTeR [ 01 Agosto 2015, 12:31 AM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
Yo lo disfruto y otros lo padecen xD

Ahora ya más en serio, yo la verdad es que siempre he tenido la facilidad de disfrutar de un juego independientemente de que el juego me lo haya pasado o no, porque al fin y al cabo, si nos vamos a la RAE y buscamos la definición de JUGAR, nos dice: Hacer algo con alegría y con el solo fin de entretenerse o divertirse. Y la verdad es que describe ala perfección mi sentir en este aspecto.

Y es en este sentido en el que juego a los juegos, valga la redundancia, puedo un día jugar 6 niveles del manic miner de spectrum y saber que nunca me lo voy a pasar y dentro de 6 meses volver a jugar los mismos 6 niveles o quizás 4 o quizás 7, pero lo que me motiva para jugar no es tanto el llegar al final sino el entretenerme. Nunca he visto los juegos como algo que hay que pasarse si o si y sino no ha merecido la pena, ya que los juegos tienen una finalidad, al menos para mi, de entretenimiento, si el juego me lo paso, fenomenal, y sino pues sin problemas. De hecho yo creo que me he pasado más juegos de más mayor que de más joven y no sólo por un tema de dificultad xD que sin duda la dificultad de antes era mayor, sino porque antes mi motivación de entretenimiento era aun más pura que ahora, ahora si que tengo ciertos intereses en pasarme determinados juegos, o en pasarmelos por conocer la historia... pero al fin y al cabo ¿es ese el objetivo de un juego?

Llevemos el asunto a un ejemplo, si te aburres en clase y te pones a jugar al tetris, tu objetivo cual es, evadirte del aburrimiento o hastio de la clase, o llegar a la última fase y conseguir una puntuación de infarto? Desde luego que si consigues una buena puntuación mejor, pero tu objetivo era evadirte de la clase, y ese era el leimotiv de ponerte a jugar al tetris.

Dicho esto: A los juegos Digitales, no siempre los juego, pero también es verdad que no siempre me interesan todos, por ejemplo, compro un bundle y vienen 3 que me interesan y 4 que no, pues.... los que me interesan los pongo en la lista y los otros como si desaparecieran. Los que pongo en la lista más pronto que tarde si, los acabo jugando.

En los físicos, los juego todos, puede costarme más en llegar a ellos o menos, pero los juego todos, y siempre un juego físico tiene prioridad sobre uno digital.

No exprimo los juegos, normalmente, hasta el punto de por ejemplo en un mario, coger todas las monedas o en un sonic todos los anillos, no, pero eso no me impide disfrutar del juego, es más, si tuviera que buscar todas las monedas y todos los anillos es cuando no disfrutaria del juego y se convertiria en otra cosa, en cambio entiendo que haya personas que disfruten así.

En cuanto consumismo voraz, por lo menos por mi parte no diria que existe tal cosa, ya que aunque juego mucho, y cuando juego lo disfruto, porque si estoy 5 minutos sin entretenerme con un juego lo quito, soy muy radical en ese sentido, cada juego tiene su momento, quizas ahora me pones un juego de deporte y no acabo la primera parte, pero prefiero estar 4 horas en uno de estrategia.... y quizas mañana no puedo ni 5 minutos en uno de estrategia y me acabo media temporada en uno de deportes, supongo que eso os pasara a todos, habra días que nos apetece más jugar un arcade, otros días más un simulación, o de peleas o un shooter...


cholas00 [ 01 Agosto 2015, 06:37 AM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
Acaparadores existen, eso está claro.

Y puede llegar a ser un problema cuando ese afán coleccionista gobierna tu vida, tanto económicamente como familiar.

Por mi parte solo compro juegos que me gustan y juego o jugaré en un futuro, tengo lo que más me llama la atención de cada sistema que poseo y claro que los juego. No juego todo lo que me gustaría jugar en realidad pero no es por falta de ganas :|

Exprimirlos no los suelo exprimir ninguno, salvo contadas ocasiones, pero si los rejuego pasado un tiempo, si intento sacarle más jugo, pero por norma general soy jugador de explorar todo el mapeado pero tira pa'lante y arreando que es gerundio :mrgreen:

Si admito que soy pecador en Saturn pal 8)
Un the crow por ejemplo, no lo tocaría ni con un palo en circunstancias normales y mucho menos dejaría ni una "perra" en comprarlo.
Pero por esta consola perdí la cabeza allá por el 2010 como un flechazo de amor adolescente y aún me dura :roll: y pienso hacerme con todos en plan Golum, Pokemon o como queráis llamarle, no entro a razonamientos de ningún tipo ya es tarde.
Soy un Diogenes Saturnero Palero 100% :P


CarrieFernandez [ 01 Agosto 2015, 09:55 AM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
Yo ya hace mucho que no compro por comprar. De hecho me deshice de parte de mi colección porqué estaba harto de verla.

Tengo comprobado que solo juego de forma habitual a los juegos que jugaba en los '90 y que el resto son puro coleccionismo tonto.

A mi me gusta exprimir los juegos al máximo, me conozco la casa de Resident Evil mejor que la mía. Conozco el mapa de Ufouria o el de Yokosuka mejor que el de mi Villa. Y mis Pokémon era invencibles jajaja.

Lastima que ahora no tengo tiempo para tanta cosa. También es verdad que los juegos actuales están como vacios en general. Por ejemplo Skyrim y demás juegos así: mucho mapa, mucha misión pero al final se queda en un bluff, ya que te pasas el juego yendo a los mismos lugares.


Cyclops [ 01 Agosto 2015, 10:09 AM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
:arrow:


Drasglaf [ 01 Agosto 2015, 11:59 AM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
Yo no suelo comprar ningún juego que no tenga interés en jugar. No los acabo todos, pero sí que los disfruto, ya que son juegos que disfruté en su día o que siempre quise jugar. Además de los juegos actuales que salen de vez en cuando y que despiertan mi interés.
Respecto al vídeo, no estoy en contra del formato digital, pero tampoco me parece acertado que vaya a ser el único formato en el futuro.
Lo que sí que es cierto es que hay que tener cuidado con el consumismo compulsivo. Tanto éste como lps videojuegos en sí se pueden convertir en adicciones muy fuertes.

¿Y si desaparece Steam, o cualquier otro servicio similar? Todos los juegos que tenemos comprados dejarían de ser nuestros. Y vale, los juegos físicos pueden romperse, oxidarse, etc. Pero si los cuidas no es probable que pase. ¿Le salió moho en no se qué juego? Pues los tendría mal apilados en un trastero húmedo.

La piratería a mí me ha sido increíblemente útil en estos casi 5 años de paro. De no ser por ella, poco o nada habría podido jugar. Yo siempre que he podido he coprado los videojuegos originales.

Expansiones también hay en Steam y otros servicios similares, y te las venden aparte igualmente. Todavía recuerdo como hace unos cuantos meses regalaban en GOG.com el mount & blade para poco después intentar venderte la expansión.

En Steam también dan problemas los juegos y en ocasiones son injugables para muchos usuarios durante un tiempo, a pesar de haber pagado por ellos. Leí bastantes quejas respecto a Legend of heroes Trails in The Sky.


LeCkTeR [ 01 Agosto 2015, 12:16 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
No sabia que Sasel estaba por aquí! hombre, me he visto el video y es verdad que en Steam esta más barato por regla general, pero de lanzamiento y los primeros meses el precio es el mismo en Steam que en tienda física. En cuanto a lo de vender juegos, creo que puede influir en consolas, pero en juegos de Steam en PC, raro es el juego de PC que se puede vender hoy en día en una tienda, la mayoría llevan activación online y ya no se pueden vender. De todas formas, he comprado juegos físicos en tienda física por 4 y 5 € y en Steam no estaba más barato, Steam es más barato cuando hay ofertas, aunque ya hace unas cuantas que compro.

A mi la principal ventaja del digital frente al físico, no es el precio, porque como digo, si vas a buscar a tiendas juegos de hace dos años veras los precios que tienen y no se diferencian demasiado de los de Steam (salvando ofertas) es la comodidad y la despreocupación. Yo tengo el Baldurs Gate 1, 5 cds original de la época con su caja y todo bien chulo, pues bien, me lo descargue pirata cuando lo quise volver a jugar unicamente por no ponerme a buscar. ¿que quiero decir con esto? que al menos para mi, el punto clave y diferenciador del modelo digital es la comodidad. Contras tiene los que tiene, y para cada cual tendra los suyos. Además, por otra parte, del "robo" que hay en lo digital de cobrarte 10€ por juegos de hace 15 años o más. esos juegos ya han pasado su vida comercial, entiendo que les pongan un precio residual, pero 10€ no es un precio residual, pero vamos, que eso ya es otro tema.


Sheva [ 01 Agosto 2015, 04:08 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
Excelente tema amigo Segata :putoamo: !!

¿Jugais a todo lo que comprais?

Claramente no. Entre los juegos que compro y lo que descargo, me doy cuenta que juego a muy pocos juegos finalmente. El problema ademas es que entre tantas consolas, tantos juegos, a veces ni sé por donde comenzar y juego a los mismos juegos de siempre: los KOF, los VF, los puzzle-games de Saturn...

Cuando veo juegos a buen precio, los cojo, como ayer con estos juegos japoneses de Saturn. Muchas veces, me da mas alegria llegar a conseguir el juego que jugarlo. He buscado muchisimo tiempo juegos como les Slayer, Blue Seed, Yuno, Tengai Makyou Dai 4, Wachenroder en Saturn por ejemplo...Y una vez que estaban en mi casa, ni los he metido en mi consola para ver a que se parecia, ya sé que puede parecer tonto :? .

Me doy buena consciencia diciendome que tendré de todas formas un dia envidia de jugar a todos estos juegos.

¿Os terminais los juegos que comprais?

Noooo :lol: Pero depende del juego. Si el juego me gusta, pues no paro hasta acabarlo. Hace poco, he jugado unicamente a Danganronpa en PSP, mi objetivo era terminarlo. Si el juego me gusta, no juego a otra cosa y lo quiero acabar. Pero esta claro que he abandonado muchas veces porque no tenia tiempo o porque el juego no era bastante bueno para mi.

¿Les sacais partido a todos los juegos descubriendo todos o la mayoria de sus secretos o lo acabais a toda velocidad a cara de perro para meterle mano al siguiente?

No me interesa el 100%, los trofeos, mi unico objetivo es acabar el juego y nada mas, para poder comenzar otro. No soy un chico de desafios, no intentaré por ejemplo acabar un juego en modo Experto. Creo que los unicos juegos que he querido hacer al 100% fueron los Shenmue.

¿ Cuanto hay de jugar de verdad o de consumismo voraz en cada uno de vosotros?

Paso muchisimo tiempo leyendo los comentarios de los foros, websites, me encanta leer opiniones de jugadores o periodistas mismo sobre juegos que nunca he tocado. Paso tanto tiempo leyendo y siguiendo la actualidad que jugando creo.

Consumo muchisimo a causa de Internet, en una fuente de informacion increible y siempre hay nuevos juegos que no conozco que aparecen. Asi que mi lista no para de aumentar. Tengo casi toda la logiteca en emulacion de PC-Engine, SNES, Neo Geo Pocket, Megadrive, GBA, Game Boy...pero no he jugado a casi nada finalmente :( .

Y para la coleccion, lo que unicamente me interesa es la Saturn.


segatasanshiro [ 01 Agosto 2015, 06:52 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
Me alegro de que os haya gustado este tema de debate amigos.A mi lo digital solo me parece tolerable para descargarme juegos indies y algun complemento o parche de algun juego pero no me gusta nada para juegos enteros,ademas te lo pretenden cobrar al mismo precio que el fisico normalmente.

El Steam puede desaparecer en cualquier momento y te quedas con cara tonto y sin ningún juego,los fisicos puedes perder alguno pero cuidandolos bien seran un porcentaje muy reducido,ademas de que tiene el encanto de ir buscandolos por ahi hasta hacerte con ese juego o juegos que quieres a toda costa.

Muy bueno el video Cyclops aunque la opinión del colega no la comparto para nada.

Sega Saturn Shiro.


Cyclops [ 01 Agosto 2015, 09:52 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
:arrow:


cholas00 [ 02 Agosto 2015, 03:48 AM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
La descarga digital apesta, y el cutre formato de estos últimos juegos igual, pero almenos son físicos.
Se que cuando termine el formato físico no seguiré con esto ya, solo me interesará lo retro únicamente.

Y tomárselo con calma, la idea de si compro todo ahora mejor que luego estará más caro, no es lo mejor,puede llegar a obsesión y es lo que pasa con los nuevos coleccionistas.

El desembolso es enorme en su conjunto y te quita de hacer otras cosas más importantes donde meter tu dinero o llevarte a pedir préstamos y meterte en líos,no se disfruta una colección así, ya estas poniendo otro trofeo en estantería y pensando en el siguiente sin disfrutar de ninguno.

No hay que obsesionarse ni ser impulsivo en coleccionar, cada uno tiene que ponerse un límite y si te quieres pasar del límite una temporada sin comprar nada hasta que te recuperes.
Que dentro de 3 o 6 meses o un año está más caro,seguro que si pero si realmente te gusta y lo quieres 20 o 50 euros más o lo que sea no son nada cuando lo puedes gastar sin que te altere tu vida.

Antes con mi sueldo y el de mi mujer y solo una niña y un bebe podía gastar mucho en esto he hice una colección de Saturn muy rápido 130 juegos en un año y los más caros , ahora con otro más y ya bastante crecidos y mi mujer sin pegar un palo al agua desde ya no me acuerdo, me tuve que medir mucho y lo llevo con calma, tengo temporadas que puedo hacerme con cosas y otras no.

Y tan feliz que me quedo, total tengo toda una vida y un límite de juegos que me gustaría tener nada de colecciones de 1000 juegos y cosas de esas , solo los que me gusten y realmente pienso jugar "salvo en Saturn " ya los tendré :roll:


Cyclops [ 02 Agosto 2015, 12:04 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
:arrow:


cholas00 [ 02 Agosto 2015, 04:24 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
Cada vez son más cutres :lol:
Están a un paso del sobre de cartón

Pero sigo pensando igual, la descarga digital esta bien si sale una "auténtica oferta " por que baratos na naí, la diferencia de precio es irrisorio en general o igual, y ganan más pasta con ello.

No tienen que hacer cajas ni DVD, ni imprimir la portada y el "panfleto" interior casi, digo manual :roll:
No tienen gastos de distribución, transporte a mayoristas etc

Se lucran y aún por encima, cuesta muchos puestos de trabajo en todo el mundo, cuantas tiendas de videojuegos han cerrado y cerrarán en el futuro desde la salida de ps3 y 360.

Luego está a nivel coleccionista, es el juego físico. No mola,no es bonito y es cutre, pero es el que hay :wink: siempre puedes venderlo y recuperar algo de dinero o regalárselo aún amigo, por eso cada vez se venden más ediciones coleccionistas ya de meter 60 o 70 € en una cutre caja en un juego que te mola te haces con edición especial.

Otra pega en digital almenos en mi caso, es que aún los toco menos en 360 tengo unos 30 o 40 juegos digitales y la mayoría ni los he tocado aún, tengo que pasar por mi estantería y coger la inspiración del momento... Coño el bioshock 3, aún no lo he jugado, pues tá tocao 8) y es de los de oferta 29,90 en su época y de segunda mano por 14 lo tenía

Y también puedes matar moscas y mosquitos centrando el enfoque, objetivo pequeño error pequeño, antes que el de Saturn cacho cabrón, dale con el need for speed ese y no con el bomberman.


LeCkTeR [ 02 Agosto 2015, 07:08 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
Citar:
Sin embargo hace muy bien en compartir su experiencia, porque seguro que la gente que esté atravesando una crisis cómo la que él tuvo agradecerá el consejo, pensad que respecto a adquirir originales más ROMANTICO que David no hay nadie en este foro, estamos hablando de un tío que acumuló más de 1.000 libros, otro puñado similar de cómics, la leche de figuritas, etc. Si alguien tiene criterio para hablar de coleccionismo es él, porque no existe NADIE que valore más el material físico que un lector de libros/comics; y el chaval lo mandó todo al carajo... Da que pensar.


Hombre, lo que da de pensar es que es una persona que valoraBA esas cosas y ahora no, ahora valora otras cosas. Simplemente han cambiado sus gustos o sus preferencias en el modo de "consumir su ocio". Obviamente si te gastas 600€ al mes en un hobby, o eres rico, que en ese caso no tiene porque ser mucho para ti 600€ o tienes un problema, una cosa es que un mes te gastes 600€, pero que lo hagas todos los meses... ese es el problema, pero eso ya no es un problema de coleccionismo, es de otro tipo.

Y lo que decía al principio, es una persona que valoraBA eso, si lo siguiera valorando lo seguiría teniendo, no hay más, salvo que lo vendiera por apuro económico, pero si vendes algo sin necesidad económica es porque no lo valoras, o al menos no lo valoras tanto como cuando lo adquiriste, porque sino no lo habrías adquirido y esto ocurre con los hobbys y con todo, también con las personas. Si dos personas se casan es porque se quieren, premisa A, si se separan lo normal es porque han tenido problemas, premisa B, por lo tanto si la premisa A se mantiene, la premisa B no ocurre, en los juegos es lo mismo o en cualquier cosa.


segatasanshiro [ 02 Agosto 2015, 11:22 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
Soy de la opinión que solo comprando en fisico y negandose uno a hacerlo en digital se impedira que esta ultima tendencia sea la ganadora y por ende la obligatioria para todos.

No solo por romanticismo que tambien sino porque muchos puestos de trabajo estan en juegos y no de cualquier profesion sino la de trabajadores que viven de vender videojuegos que en mi mas sincera opinión a mas de uno de nosotros nos encantaria trabajar en una tienda de videojuegos respirando el aroma de nuestra aficcion y asesorando a jugones como nosotros.

En cuanto a lo del nota del video pienso que es que el era un tio muy extremo que coleccionaba demasiados cosas y eso le paso tal factura tanto economica como de no tener espacio en casa que al final vivio una catarsis que le hizo deshacerse de todo.

Sega Saturn Shiro.


Jasvy [ 03 Agosto 2015, 12:59 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
Qué buen debate!!!

Yo reconozco que tengo cierta tendencia al síndrome de Diógenes. Tengo más de 500 juegos y a mi mujer un poco desesperada... Pero vamos por partes.

En principio el objetivo de mi colección es, sencilla y llanamente, darme gustico. Cuando era niño/adolescente no tenía dinero para juegos y todo era prestado o pirata. O prestado y pirata, vaya. En mi caso mi colección es un poco el desquite por todos esos años de pasión por el videojuego insatisfecha. Además, me encanta el formato físico. Sí, ahora no es lo mismo, pero sigue habiendo excepciones notables, como por ejemplo The Witcher 3, que viene con manuales, pegatinas, mapas, glosario... Cumpliendo estos requisitos me intento limitar a los juegos que sé que me gustarían o por los que al menos tengo curiosidad para probar. ¿Los juego todos? No. Ni en 20 vidas tendría tiempo. Pero todos son susceptibles de ser jugados en el futuro. Yo cuando termino un juego elijo otro de los que tengo pendientes, el que más me apetezca. Así que sí, los juegos que compro los compro con el objetivo de comprarlos... normalmente.

Reconozco que a veces el síndrome Pokémon me puede y el afán de coleccionismo me hace comprar cosas que sé que no voy a jugar, pero que, qué narices, me dan igualmente gustico en la estantería. Por ejemplo, tengo el Zelda original de NES, que nunca jugaré porque prefiero hacerlo en Everdrive que me permite salvar en cualquier momento. Pero es que la edición es un lujazo, con manual ilustrado por Miyamoto a todo color en español, mapas... Y sé que me compraré, antes o después, el nuevo Zelda ese cooperativo que me atrae muy, pero que muy poco. Pero teniendo todos los Zeldas me pica mucho no tener los nuevos lanzamientos. Lo mismo me pasa con el primer Final Fantasy en versión NES, que probablemente nunca lo juegue porque prefiero el de PSP, que también tengo. Pero estos casos son minoría en mi colección.

Sencillamente, claro que lo lógico/aceptable es pasarse a Steam y otros formatos digitales. Pero señores, me gusta el formato físico. Compro siempre en físico a no ser que sea literalmente imposible, como con Yakuza 5. No es la misma experiencia jugar a un juego en físico que en digital, como no es lo mismo jugar en el hardware original o en emulador. Y, repito, mi coleccionismo tiene mucho de hacer lo que no podía hacer con 15 años, así que el digital me parece un sucedáneo barato. Literalmente.


segatasanshiro [ 03 Agosto 2015, 01:05 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
El digital me parece un sucedaneo barato,ahi le has dado amigo Jasvy. :D

Yo también tengo mucho de desquitarme de cuando no podia comprarme juegos,mi Megadrive después de dos-tres años que fue su época solo tenia catorce juegos y de esos tres eran del mega acción, de Saturn me tire muchos años con solo cuatro y no fue hasta la Dreamcast y el pirateo cuando mis juegos superaron esas cifras tan paupérrimas,no solo es que tenemos mayor poder adquisitivo que de jovenes que también es que ahora hay ofertas y bajadas de precio que en aquella época no existían.

En los 90 salvo que quebrara alguna tienda o videoclub podían pasar cinco años para que bajaran los juegos y siempre cuando la consola estaba muerta y enterrada.

Ahora por fortuna las cosas son mejores para pillar juegos y hay que aprovecharlas,nunca se sabe cuando empezara el invierno.

Sega Saturn Shiro.


Cyclops [ 03 Agosto 2015, 02:55 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
:arrow:


LeCkTeR [ 03 Agosto 2015, 06:02 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
Pero Cyclops, el problema esta en que en digital NO te ahorras esos 10€ que dices, el digital vale lo mismo que el físico salvo ofertas especiales, que igualmente en ofertas especiales te puede salir mas barato el físico.

Ahora mismo, por poner un ejemplo:

Sombras de mordor PC:

STEAM DIGITAL: 24,99€

GAME FÍSICO: 24,95€

MEDIA MARKT FÍSICO: 23,99€

Formula 1 2015 PC:

STEAM DIGITAL: 49,95€

GAME FÍSICO: 39,95€

MEDIA MARKT FÍSICO: 44,90€


TOTAL WAR Atilla PC:

STEAM DIGITAL: 39,99€

GAME FÍSICO: 34,95€

MEDIA MARKT FÍSICO: 33,99€

Lo de que el digital es más barato es una mentira que todo el mundo se cree, es mas barato únicamente cuando hay ofertas especiales, pero cuando hay ofertas en físico también es mas barato que el digital, de normal el físico vale lo mismo o algo menos que el digital, compruebalo con los juegos que quieras, he intentado poner juegos actuales, porque eso si, el problema de juegos viejos en físico es el problema de encontrarlos, pero si los encuentras son bastante mas baratos, en cestas de media markt he comprado juegazos a 3-4-5€


Nextmare [ 03 Agosto 2015, 10:16 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
Coincido con Cyclops en que el formato en el que vienen algunos juegos es una vergüenza indigna de coleccionar, para ejemplo, los juegos de EA. Pero también tenemos el caso contrario, ediciones coleccionista realizadas con mimo que valen su precio en oro.

Pero pese a que me preocupa mucho el continente, tema que estamos tratando, me preocupa aún mas el contenido de lo que coleccionamos.

Cuando coleccionamos un juego de Mega Drive, Snes, Saturn, Dreamcast o Neo Geo, uno de los motivos es porque además de ser buenos juegos, en algunos casos, son obras de arte que definen el trabajo de uno o varios genios. Si nombro a Miyamoto muchos recordareis coloridos parajes de Zelda o Super Mario entre otras cosas, en cambio, Yu Sukuki es sinónimo de innovación, velocidad, cálculo y perfección.

¿Quién no conoce los diseños para King of Fighters de Shinkiro?

Ese trabajo si es digno de coleccionar. Pero ¿de verdad merece la pena coleccionar un Fifa actual?¿Un Call of Duty?¿Un Grand Thef Auto? ETC

NO MERECE LA PENA. Son productos cuyas virtudes se volatilizan con el tiempo, cuando salga Grand Thef Auto 6 dejará en pañales todas las virtudes que ha demostrado el 5, como ha pasado con el 4, con el San Andreas, con el 3.
Recuerdo que, a nivel personal, me gustó mucho el primer Need For Speed Most Wanted (2006), además de contar con un acabado gráfico, sonoro y jugable digno, todo estaba aderezado con una historia por ser el mas buscado que te mezclaba en un ambiente callejero con chicas, coches y matones a lo fast and furioust que te enganchaba hasta el final. El nuevo Most Wanted para PS3 es una porquería sin historia ni personalidad, los gráficos son buenos, el sonido también, la durabilidad y la duración mantienen el tipo, pero no aporta nada al género, han metido coches, circuitos y ala conduce sin sentido. Esta mierda de contenido no merece ser coleccionada, independientemente de la presentación física con la que lo entreguen.

Pero claro, no es el caso de The Witcher 3, juegazo y que en su edición coleccionista rezuma amor por el trabajo realizado por los 4 costados. Este juego será atemporal, saldrá la 4ª entrega con mejores gráficos y mejoras jugables pero la historia estará ahí para ser escuchada.

Por último, hay juegos que ya no están diseñados para ser coleccionados. Pongo el ejemplo de Street Fighter V, saldrá una primera versión física con x personajes y cada ciertos meses se irá actualizando digitalmente con nuevos personajes, escenarios, trajes y modos hasta que el cometido del juego sea 3x lo inicial y no habrá ediciones que reúnan todo. ¿Lo quieres? Compras SF5 y descargas los 23Gb de actualización, no hay más. ¿No tienes internet? Pues tu verás si te compensa…

Yo llevo teniendo muchas dudas sobre si seguir coleccionando en la actual nueva generación y bueno, tiene pinta de que voy a ser mucho mas selectivo con las compras.


cholas00 [ 04 Agosto 2015, 06:20 AM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
Destiny en 360
nepaee
69,99 :shock:
En Game 24,90

Y muchísimos están así, pero en ofertas encuentras precios más parejos, en steam si tienen mejores precios en general, pero no me gusta el Pc.

Cuando compre mi segunda 360 me traía dos juegos el forza físico y el Alan Wake digital.
Al forza ni he jugado nunca :oops: Pero al Wake si, y descubrí una maravilla de 360 una joya que me encantó y me puso palote y con sidero que esta maravilla tiene que estar junto a mis otras joyas y lo compro físico igualmente , si o si, se lo merece, junto al the Last of us, los god of War, los batman y muchos otros sean ediciones especiales si puedo hacerme con ellas o la cutre versión si no me queda otra.

Por que coleccionas algo, por que sencillamente te pone palote igual que la música puedo tener unos 300 discos en mp3 pero los que realmente me gustan los tengo que tener físicos junto a mis otras joyas.

No es por dinero, ni por su calidad que ya me gustaría que fuera mucho mejor, pero es mi identidad y mi personalidad la que está ahí puesta, no hay sitio para un fifa ni para un Destiny físico, si digital por 4 duros si se diese el caso que creo que ni así.

Cuando algo te gusta "Realmente" te gastas un pastón si es necesario o te haces con la versión que sea si no que da más remedio :mrgreen:
o6tbcb


segatasanshiro [ 04 Agosto 2015, 07:03 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
El digital propicia que sueltes mas pasta y encima te venden humo porque si te falla el disco duro o el servicio digital desaparece cosa que acaba pasando siempre te quedas sin nada,asi de claro.

Ademas el digital propicia la aparición de los simpaticos DLC sacacuartos,en fisico no se pueden arriesgar a sacar algo semejante so riesgo de comerselo con papas por los gastos que conlleva,en digital pueden intentar colartela infinitas veces por si suena la flauta.

Sega Saturn Shiro.


Jasvy [ 05 Agosto 2015, 10:58 AM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
A mí es que el formato digital me deja la sensación de que "lo tengo pero no". Es decir, ¿qué pasará con tu librería de 8.000.000 de juegos de Steam si Valve, en 20 años, se va al carajo? Es decir, parece improbable, pero también parecía que Sega sacaría consolas siempre y que Nintendo no la cagaría jamás con una consola. THQ era una empresa rentable, una grande del sector, hasta que la cagaron bien cagada con un sólo producto (la tableta eDrow) y de la noche a la mañana quebró. ¿Qué pasa con mis juegos en Xbox Live si Microsoft decide desconetar las 360 un día, como hizo con las Xbox originales? El caso de PT de Konami es muy llamativo: Ya no se puede ni descargar. Si al final tengo que tener discos duros con teras de juegos, lo digital tampoco me aporta mucho... porque los discos duros antes o después fallan.

Desgraciadamente el formato físico es cada vez más difícil de coleccionar. No sólo es que los casos como el del Battlefield de arriba son comunes. Es que además el caso de Street Fighter V es cada vez más común: Juegos con contenido en disco muy limitado, o que necesitan parches de gigas para ser jugables... uffff. Dicho esto, yo me aferro a lo físico como puedo. En PS3 hace ya tiempo que compré un disco duro más grande y me dediqué durante varios días a meter discos en la consola para que descargara los parches. Porque quiero prepararme para un "apagón" de PSN. Estará aún lejano, pero dudo que Sony mantenga el soporte a PSN de PS3 eternamente. Y es que ese es el problema: El formato 100% físico ya hace mucho que no existe. Hoy en día todos los juegos tienen parches. TODOS. Y eso es un problema para coleccionar grave, la verdad. Mucho me temo que antes o después nos tendremos que pasar todos a lo digital.

Por otro lado, no había contestado a otra de las preguntas: ¿Me paso los juegos que juego? ¿Exprimo los juegos al 100%? Pues depende. Normalmente sí me paso los juegos que empiezo, a no ser que vea que no lo estoy disfrutando. Pero son pocos, normalmente los juego hasta el final. Sobre si los exploto al 100%, normalmente no. Tampoco los juego corriendo para pasar a otra cosa. En mi caso suele ser algo intermedio, porque hoy en día los juegos están llenos de coleccionables absurdos, misiones secundarias genéricas y cosas así para aumentar la duración que sencillamente no siempre son divertidos de jugar. Por ejemplo, sólo tengo dos trofeos de platino en PSN: Uno para The Walking Dead (salía sólo terminando el juego) y el otro para Assassin's Creed Unity, que obviamente exploté a fondo y que no es tan malo como se cuenta. También me saqué todas las estrellas de Super Mario Galaxy, que es toda una proeza, pero en cambio no tuve ganas de darle la segunda vuelta con Luigi. Depende del juego, realmente.


segatasanshiro [ 05 Agosto 2015, 03:23 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
Me esta gustando la participación y el debate que esta generando este hilo aunque se haya desviado un poco hacia el tema de físico vs digital que para mi por lo menos el digital solo me interesa para algún juego arcade antiguo tipo Dungeons & Dragons,juegos indies,demos o bien parches o actualizaciones de juegos.

Ahora querria entrar en la cuestión mas espinosa del " sindrome de diogenes consolero"

¿Trincais material a mansalva de forma compulsiva?
¿Solo lo haceis si lo veis interesante y a buen precio?
¿Tenias la habitación o casa atiborrada hasta las trancas?
¿ Te gastas un pastizal?

Sega Saturn Shiro


Cyclops [ 05 Agosto 2015, 03:45 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
:arrow:


segatasanshiro [ 05 Agosto 2015, 05:10 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
Permiteme que te haga la siguiente pregunta amigo Cyclops ¿ que volumen de material llegaste a poseer en tu época mas compradora?

Por ejemplo 100 juegos de mega y 75 de supernintendo.

Mi idea con este hilo es la de hacer una catarsis emocional sobre lo que acumula o ha llegado a acumular cada uno y si considera que tiene demasiado o no.

Sega Saturn Shiro.


Cyclops [ 05 Agosto 2015, 05:51 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
:arrow:


segatasanshiro [ 05 Agosto 2015, 06:53 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
Yo tengo un principio a la hora de pillar bastante diferente amigo Cyclops no tan poetico y mistico como el tuyo desde luego,para mi las sagas segueras son un objeto de deseo en si mismo dado mis gustos y motivaciones videojuegiles, por un lado tengo el afán de tener los juegos clásicos de Sega de su época dorada o sea cuando era fabricante de videoconsolas y por otra lado dentro de los juegos post Sega fabricante me intento hacer con los juegos que van saliendo que me molan pero con el criterio riguroso de sacarlos al menor coste posible.

Como ejemplo de mi primer vertiente quiero hacerme con los tres Golden Axe de Mega,los tres Streets of Rage,el Mazinwars,los juegos de Treasure para consolas Sega,objetivos que poco a poco voy consiguiendo con esfuerzo y dedicación arqueologica sin dejarme la cartera en ello ya que pienso que dejandose los cuartos cualquier pamplina puede hacerlo.

Para desarrollar mi segunda vertiente de vez en cuando cada vez que paso por el centro de mi ciudad o por los diferentes centros comerciales me paso por los Game y similares y me dedico a rastrearlos en busca de las gangas dentro de los juegos que me interesan,por ejemplo tengo pendientes de conseguirme el Alice Madness,el segundo de los Mass Effect,el Sturmovik,el primero de la trilogia de Batman etc...

Recientemente conseguir el Shadows of the Dammed completando asi los juegos de Suda 51 creativo que me gusta bastante y tambien de vez en cuando gracias a cosas que leo en revistas o recomendaciones descubro nuevos juegos que cuando vea a guen precio me hare con ellos.

Tengo una coleccion respetable y aunque no los he jugado a todos pienso hacerlo en cuanto vaya pudiendo.

Sega Saturn Shiro.


Cyclops [ 05 Agosto 2015, 08:28 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
:arrow:


_PABLO_ [ 05 Agosto 2015, 11:40 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
Un debate que ya abrí en culturaneogeo (ese foro apestado de trols y de ratitas envidiosas ) hace meses, muy interesante y más serio de lo que pueda parecer a simple vista.

Te felicito segata porque lo has planteado con muchas preguntas que lo estructuran y sacan mucho pero mucho partido a este tema tan candente y tan actual...

Antes que nada deciros que llego tarde al hilo y me he "fumado" cada párrafo de todo y cada uno de los que han posteado. Y por ello os digo a todos GRACIAS.

En mi caso personal, me siento muy feliz con cosas que guardo en las estanterías. Cada día más. Y esto es posible porque irónicamente cada vez tengo MENOS videojuegos en la colección.

Me he distraído y divertido durante muchos años como coleccionista. Pero hoy por hoy he reducido (por poner algunos ejemplos) mi colección de Megadrive a sólo dos consolas (llegué a tener 7 versiones) sólo 3 NEO-GEO (llegué a tener 3 más) y sólo 1 Super Nintendo (también tuve otras 2 más)

En cuanto a juegos, en AES llegué a tener 67 juegos. Hoy día la he reducido a 33.
En Megadrive no se cuantos tuve, más de 150 seguro, tal vez algo más de 180. Hoy día tengo unos 60. Y Snes uffff me quedo con las 45 JOYAS de hoy en vez de los 130 y tantos que llegué a tener.

Ahora estoy vendiendo algunas cosas más, pero ya CASI todo lo que tengo lo necesito como el aire para vivir. Y ese es el punto óptimo de maduración que siempre debí tener.

Mientras menos diogenes y más profundices en lo que tienes JUGANDO más feliz serás. Al menos este lema a mí me ha funcionado.

Me ha costado muchos AÑOS entenderlo. Ahora sólo tengo dos World Heroes (el Perfect y el 2Jet) y una mujer feliz que ve que no gasto TODO mi dinero en "completar" todo lo "completable". Viajo, como, río, bebo, juego... y a ratos DISFRUTO de mis consolas de la infancia.

Viajo al pasado encendiendo estas viejas señoras, dueñas de mis anhelos y sueños de niño. Y rememoro otros tiempos con CORDURA alejado de esa ansia voraz del pasado coleccionista extremo.

En definitiva, ahora con mucho pero MUCHO menos soy mucho más feliz.

En cuanto a la obsesión por acabar con 1 credit en nivel ultrahardestenfermizo los juegos con 16trillones de points....pues claramente NO. Disfruto de cada juego según lo que me vaya pidiendo el cuerpo.

En cuanto al canal Saselandia ... pues una pena porque ya no me gusta nada su contenido. Al principio cuando eran cuatro gatos suscritos molaba y me reí mucho. Hoy por hoy no me gusta nada lo que hace. Hace tiempo que borré ese canal.


cholas00 [ 06 Agosto 2015, 06:24 AM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
Bueno a la pregunta cual es el tamaño de mi colección, que creo que es la que me falta por contestar.

En mi colección, solo entra material especial para mi, pueden ser por ser una joya para ese sistema por sus virtudes de programación o sencillamente sentimental que son la mayoría, bien por que los jugué en su momento y me traen gratos recuerdos, o no tuve pero me moría de ganas por jugarlo dejándome una espina clavada durante años que ahora me las quito.

De ese último requisito si es un bodrio los suelo vender otra vez como si nada hubiera ocurrido.(salvo en Saturn pal :mrgreen :)

En mi mausoleo tengo de varios sistemas que tuve en su época y jugado a casi todos hasta hace unos 3 años de ahí para adelante por motivos laborales no tengo tanto tiempo hoy en día y tengo mucho pendiente que espero ya en un futuro no muy lejano poner remedio.

Megadrive tengo 40 juegos que he jugado y tuve de crio y tengo algunos pendientes por tener unos 8 o 10 más

Snes tengo 10 y me faltan otros tantos

Playstation 40 y me faltan 10 más

Saturn 170 pal más o menos y 17 Japos ( esta fue la culpable de mi locura pasada pero por lo que me falta ya,la completo)

Play2 50 juegos y unos 10 pendientes

Gamecube 42 juegos y 3 pendientes

Ps3 23 juegos

Xbox360 20 juegos

Wii 40 juegos y 4 pendientes (la mitad son de los pequeñajos)

La única que no tuve es la neo geo y tengo 7 juegos y unos 20 pendientes

Dreamcast (pendiente) ese Shenmue tiene la culpa, pero la tuve un tiempo

Nes (pendiente) que tampoco tuve como la neo geo, pero de niño quería una para jugar al Mario

Todos juntos son muchos :oops:
Pero son los juegos que he jugado y pienso jugar y rejugar en el futuro.

Pero por sistemas salvo en Saturn no paso de los 50 juegos que crea,que merezcan un sitio en mi.

Tal vez en un futuro adelgace esa colección,sobre todo la de Saturnque creo que con unos 40 o 50 ya es suficiente, pero hoy por hoy aún lo veo lejano.

Y no me bajo del burro con el juego digital :twisted:


CarrieFernandez [ 06 Agosto 2015, 11:09 AM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
:arrow: Jasvy:

Me ha hecho mucha gràcia la frase esa: ''Cuando era niño/adolescente no tenía dinero para juegos y todo era prestado o pirata. O prestado y pirata, vaya'' :lol: :lol: :mrgreen: :putoamo: :putoamo: .

Total, total! Que bueno, jaja. :putoamo: Prestado i pirata!

Y lo normal de la epoca. Como ya sabeis yo de niño coleccionaba cartuchos multijuegos (piratas) de NES y juegos compatibles (piratas) de la misma. Y hasta juegos originales editados sin licencia o importados de forma pirata :twisted: :twisted: .

260in1
Cartuchos multijuegos... Que hubiera hecho yo sin ellos. :putoamo: :putoamo:

image010

En los '90 o te espabilabas o solo jugabas a 4 juegos. Aquello de prestarnos videojuegos era lo mas normal del mondo.

En cuanto al tema principal, todos teneis vuestra parte de razón.

Ahora mismo yo tengo la cuenta de Steam compartida con mi pareja (total, si vivimos juntos para que queremos dos, ya ves tu...). Y nunca me gasto mas de 15 euros en un videojuego y de este modo espero ofertas como Fallout 3 + expansiones por 9 euros, Skyrim + espansiones por 12, Alan Wake por 10 euros... etc...

Yo las descargas digitales no las tomo en serio como para gastarme un potosí como hace la gente por ahí. Con todo, mi cuenta de Steam ya debe valer sus 200 o 250 euros con la tontería.

Pero tener por tener, la verdad no me llena. Compro los juegos que creo que voy a jugar, aunque sea a largo plazo.

Y estoy muy desencantado con las consolas, la WiiU ya tiene sustituta en el horizonte (y aun no tiene un catalogo digno de sus predecesoras, fijate tu...). La PS4 la vendí porque estaba muerta de risa (y la cajera del Game la tiró al suelo y le abrió la carcasa después de comprarmela :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: o sea que ni pa mi ni pa nadie jajajajaja :twisted: :mrgreen: :lol: ).

Ahora mismo juego mas a la NES partiditas rapidas que a otra cosa, tengo por ahi una partida de Skyrim a medias y una de Metal Gear Solid 2 HD a medias también.

En general sigo prefiriendo el formato fisico y tengo en mente observar la PS4 durante este año y el que viene y si me cuadra el catálogo lanzarme a comprarla otra vez.

Yo tengo una buena colección de videojuegos desde la NES hasta la PS3. Me estoy deshaciendo de la Megadrive y me he deshecho de la mayor parte de la coleccion de PS2. Me deshice de la N64 y de la Gameboy (y me arrepiento un poquito).

Basicamente me quedo con las 8 bits (Atari 2600, NES, Master System), prescendo de las 16 bits, me quedo la Saturn, la Dreamcast, Gamecube, Wii, PS3.

Como dice MEI LING:

meiling

Escucha lo que dijo Lao Tse: ''Aquel que sabe lo que quiere, siempre tendrà bastante''.


segatasanshiro [ 06 Agosto 2015, 12:18 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
A mi personalmente me gusta aumentar mi colección con paciencia y dedicación no comprando cualquier cosa para evitar tener que deshacerme de nada,no dejándome llevar por la agonía de hacerme con algo sin importar su precio como hacen muchos.

Cuando pese a esta planificación veo que alguno de los que tengo no cumple mis expectativas,prefiero cambiarlo por otro que piense que si las cumplirá antes que venderlo salvo que me hagan una oferta económica que sea interesante con el objeto de emplear este dinero en adquirir alguno de los pendiente en mi lista.

En cuanto a cantidad de juegos y sistemas tengo un número bastante importante aunque ni remotamente una colección completa de ningún sistema ni nada que se le parezca ya que ese nunca fue mi objetivo.

Tengo objetivos parciales como hacerme con todos los juegos de Sega que salieron en la XBOX clásica por ejemplo de los que me faltan dos o tres como el segundo Otogi,otro objetivo serian los dos Kotor,en Master System por ejemplo tengo unos veinte juegos y para mi para completar lo que quiero me harian falta cuatro o cinco como el Fantasy Zone y el Wonderboy II y III.

Hay cosas que me gustaria tener pero de momento no es posible por falta de espacio como una recre tocha o un pinball virtual con su mueble aunque estos dos son sueños consoleros a largo plazo. El pinball lo tiene un amigo mio y no veas como mola chicos.

Para mi un Diogenes consolero no viene determinado por la cantidad que tenga o deje de tener sino por gastar a troche y a moche para acumular juegos repetidos hasta la saciedad sin reparar en gastos.

Sega Saturn Shiro.


Fandu [ 06 Agosto 2015, 03:07 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
Buen post Segata, esto sirve de consultorio que aquí a veces nos dan trastornos de compra compulsiva xD.

¿Jugais a todo lo que comprais?

Desde que tengo uso de razón, SÍ. Porque nunca me ha sobrado ni el tiempo ni el dinero así que sólo adquiero esos juegos que realmente quiero, llegando a tener que elegir solo uno entre varios deseados. Recuerdo las navidades de chaval cuando debía elegir sólo un juego, hasta que mi hermano creció un poco y le "obligaba" para que él pidiera otro y así tenía dos por navidad :lol:

¿Os terminais los juegos que comprais?

De chaval no tanto, no tenía acceso a internet ni guias para los juegos salvo las que venían en las revistas, así que el motivo principal de no acabarlo era siempre la dificultad o "atascadera" en algún nivel. Pero en general sí me acababa casi todos mis juegos y los prestados también.
Ahora ando pasándome todos los pendientes, tanto de Saturn como PSX.

Y también intento completar los juegos al 100% si eso no supone un trauma , en el Final Fantasy 8 por ejemplo iba a por todos los Guardian Force (ohh Edén!!) :putoamo: , en los Crash y Spyro todas las gemas y más del 100% (Spyro) pero porque te daban EXTRAS de calidad !!! como en el Resident Evil de Saturn , desbloqueabas cosas que eran útiles y te motivaban volver a disfrutar el juego.

¿Recordais el Metal Gear Solid y sus finales? , la bandana y el camuflaje óptico eran la leche !!!! :mrgreen:
metal_stheal


Desde la generación de ps360 con el online, se perdió en gran medida todo eso, y el tema de logros/trofeos en ciertos juegos está muy bien y divierte, pero he sacado algunos...que vaya tela y asco.

Como muchos aquí pues me cosidero un amante del formato físico, si bien como dice Cyclops y demás, se ha perdido también el encanto de generaciones pasada, hoy los juegos vienen como en un ataud de plástico, sin esencia.
Y tampoco he comprado nada digital, salvo que me regalen códigos de descarga en algún juego ed.limitada y cosas así o cuando Sony regaló juegos por el hackeo. :putoamo:

Doctor Segata, ¿cuál es mi diagnóstico?.


segatasanshiro [ 07 Agosto 2015, 10:06 AM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
Tu diagnostico amigo Fandu es que eres un coleccionista sano y que en tu habitación se puede entrar sin ser sepultado por una desprendimiento de videojuegos :D

En la mia también por lo menos de momento jaja.

Otra pregunta que os hago ¿cuales han sido vuestros maximos historicos?

¿Teneis espacio para todo?

¿Solo videojuegos o coleccionais otras cosas?

Sega Saturn Shiro.


Jasvy [ 07 Agosto 2015, 04:18 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
¿Mi máximo histórico? Pues supongo que ahora mismo.

Ya puestos a especificar, la verdad es que no tengo el mismo criterio con todas las consolas. Y muchas veces compro por oportunismo. Es decir, veo un juego que me parece interesante pero no me vuelve loco a muy buen precio y lo compro. Actualmente mi colección va más o menos así en cuanto a juegos físicos:

- NES/Famicom: Dos consolas japos y 12 juegos. La mayoría me vinieron de regalo con las consolas. Pendientes... en principio me interesaría tener los Castlevania, pero poco más. Ya tengo los que son para mí imprescindibles. Y para el resto tengo Everdrive N8.
- Master System: Una Master System 2 y 7 juegos. Regalos casi todos, con la excepción de dos Sonics comprados en este foro. No tengo intención de comprar más juegos de Master System salvo ofertones. Para el resto, Megadrive + Mega Everdrive.
- PC-Engine: Una Core Graphx 2. No tengo juegos de PC-Engine, salvo el Turbo-Everdrive. Me gustaría hacerme con el SplatterHouse, y quizá con un Dragon's Curse americano y un adaptador... pero a buen precio.
- Megadrive: Tengo tres consolas (dos PAL, una modificada y una Genesis) y 28 juegos. Este es mi sistema favorito. Me faltan bastantes, la verdad, y los iré comprando si los encuentro a buen precio. Lo malo es que los baratos ya los tengo... Tengo un Mega-Everdrive, pero hay muchos que me gustaría tener originales. Eso sí, mi colección ideal no pasaría de los 50 títulos. Hace cosa de un año que no compro nada de Megadrive.
- PC-Engine CD-Rom: Un Super CD-ROM2 y 2 juegos. Me gustaría hacerme con el Ys americano, y quizá con el Dragon Ball japo. Pero sólo a buen precio. No tiene protección anti-copia...
- GameBoy: Una GB tocha y 3 juegos. Si encuentro el Mario Land 2 a buen precio me interesaría. Poco más. Tengo un Everdrive GB.
- Neo Geo: Por ahora no entra en mis planes, aunque me tienta mucho. Tengo una Neo Geo X, que no es lo mismo pero como sucedáneo sirve mejor que un emulador. De Neo Geo X tengo 36 juegos, que es el Full romset. No creo que me meta en Neo Geo ni MVS a fondo porque actualmente no tengo espacio para una tele de tubo, y no le veo demasiado sentido conectarla a una LCD. Para eso ya tengo la Neo Geo X.
- Super Nintendo: Una SNES europea con mod super CIC y 50/60 Hz. Además tengo 12 juegos. De SNES sí me gustaría tener más, pero son caros, especialmente los JRPG es lo que más me gusta de la consola. Los 12 que tengo están muy bien elegidos, y realmente creo que mi colección idea no tendría más de 25-30 títulos. Tengo un SD2SNES... Si se pone algo interesante a tiro sí lo compro. Pero de eso ha poco.
- Lynx: Me interesa. Posiblemente me haga con una en el futuro aunque sólo sea por satisfacer mi curiosidad. Pero no a corto plazo.
- Game Gear: Tengo una GG PAL y 2 juegos. Me gustaría el Shining Force y los Shinobi. Poco más de interés para mí teniendo un Everdrive GG.
- Mega-CD: Tengo un Mega-CD 2 y 7 juegos. Y me gustaría tener un puñado más. Mi colección ideal sería de unos 15-20 juegos. Pero los que me faltan son carísimos, y no estoy dispuesto a soltar 120 euros por un Shining Force CD.
- 32X: Tengo un 32X PAL y uno americano, 3 juegos y un Mega-Everdrive. Si veo el Star Wars Arcade a buen precio (10 euros) caerá. No voy a soltar 100 por un Knuckles Chaotix sin caja, lo siento.
- Saturn: Tengo dos consolas Model 2, una PAL y una japo, y 17 juegos. Me faltan muchísimos. Muchas joyas. Mi colección ideal de Saturn tendría unos 30 o 40 juegos más. Pero no voy a pagar los precios que se piden por ahí.
- PlayStation: Tengo una consola PAL y 16 juegos. Me falta el primer Silent Hill, y quizá alguna curiosidad o algo que se ponga a tiro. Poco más.
- Nintendo 64. Tengo una consola PAL y sólo 2 juegos: Los dos Zeldas. Quiero alguno más, pero no muchos. Tengo un Everdrive 64.
- GameBoy Color: Tengo una GBC y 3 juegos. Si encuentro baratito alguno más puede que caiga, pero no busco ninguno. De nuevo Everdrive al rescate.
- Neo Geo Pocket: Tengo una PAL Color y 3 juegos. Son muy chulos de coleccionar, por las cajas, que son una maravilla. Quizá me haga con alguno más en el futuro, aunque no busco más.
- Dreamcast: Tengo dos Dreamcast PAL y 27 juegos. Doy la colección por cerrada. Si aparece algo interesante a buen precio a lo mejor compro algo más, pero con esto soy feliz :)
- PlayStation 2: Tengo una PS2 FAT PAL y 62 juegos. Algunos de relleno, pero es que en Game te daban 3 por 15 euros... Me gustaría tener el Thunderforce 6 y el Gradius 5. En principio salvo por esos dos considero la colección cerrada. A lo mejor hasta vendo alguno.
- GameCube: Tengo una GC PAL y 12 juegos. Me falta alguno que otro, aunque con 2 o 3 más daría la colección por cerrada.
- GameBoy Advance: Tengo una GBA normal y una SP, que es la que uso, y 25 juegos. Poco me falta aquí. Doy la colección por cerrada.
- Xbox: Tengo una PAL y 4 juegos. Busco el Jet Set Radio Future. Aparte, si cae algo barato bien. Si no, pues bien también.
- DS: Tengo una de primer modelo y una Lite, y 21 juegos. Menudo catálogo que tiene esta consola. Me falta, me faltan... por ahora sólo busco uno de los Castlevanias y 4 Dragon Quest. Pero cada poco me entero de nuevas joyas deseables.
- PSP: Tengo una FAT y 24 juegos. Otra consola con un pedazo de catálogo. Me falta alguno que otro... entre 5 y 10 juegos más.
- Xbox 360: Tengo una de primer modelo y 30 juegos. Quizá demasiados... Poco más voy a añadir a la colección. Tengo los principales exclusivos y algún multi que destacaba sobre PS3.
- Wii: Tengo una Wii PAL primer modelo y 28 juegos. Me falta alguno, pero poca cosa. Wii tiene mucho mejor catálogo del que muchos piensan. La consola está en casa de mi sobrino... Uso la WiiU para jugar a juegos de Wii.
- PlayStation 3: Tengo una PS3 Slim y 97 juegos... La gran mayoría de segunda mano, pero también alguna que otra edición coleccionista. Lo siento, Segata. Me encanta la consola y sus exclusivos. Y todavía me faltan unos 10-20 juego que me gustaría conseguir. Cosas como 3D Dot Game Heroes, Splatterhouse, Puppetter o Catherine. Esta consola es la primera sobremesa que tuve "actual" tras mis años en el mundo del PC, y ha sido una generación muy larga. Son muchos, pero estoy contento con ellos. Tengo poco relleno, la verdad.
- 3DS: Tengo una 3DS XL y una New 3DS XL de segunda mano (recién adquirida) y 13 juegos. Y seguiré comprando los que me interesen.
- PS-Vita: Tengo una Vita de primer modelo y 10 juegos, 4 de ellos en la Metal Gear Solid HD Collection. Me faltan unos cuantos, como el Ys y algún JRPG más. Desgraciadamente no parece en los planes de Sony darle mucha más "vida".
- WiiU: Tengo una de las negras y 13 juegos. Me falta alguno, y al menos dos lanzamientos futuros caerán de lanzamiento (Xenoblade y Zelda).
- PlayStation 4: Consola + 27 juegos y contando. Novedades, novedades. Actualmente es la consola de cabecera, y los multi caen en PS4 a no ser que haya algún motivo de peso para comprarlos en One. Hasta ahora no me ha pasado con ninguno.
- Xbox One: Consola + 36 juegos... bueno, realmente son 7: 6 + Rare Replay que es mi última adquisición. Buena consola.

Eso hace 582 juegos exactamente a día de hoy. Actualmente mi colección crece despacio. Hace poco me dio por terminar con los Final Fantasy, y sí he comprado algún juego más de lo normal, pero desde hace un año o así me limito a las novedades que me interesan, cosas retro puntuales y oportunidades. Por ejemplo, si veo un buen juego de Sega o de SquareEnix o de Capcom en un Game a buen precio y no lo tengo lo compro. Sea del sistema que sea. Últimamente me estoy centrando en buscar manuales, mapas y ese tipo de cosas para completar juegos que ya tengo. También estoy intentando hacerme con cajas para todos los que tengo sueltos, normalmente repros. Nextmare, gracias por la ayuda!!

¿Tengo espacio para todo? Ufff... pues tengo a mi mujer mosqueada porque me como el salón con mis cosas, y cada vez cuesta más tenerlo ordenado y accesible sin que parezca un mercadillo. Tengo de margen una generación más. Después tendré que empezar a guardar cosas en cajas.

¿Colecciono otras cosas? No. Antes coleccionaba coches en miniatura, pero era mucho más caro que coleccionar videojuegos y bastante menos gratificante. Hace mucho que di por terminada esa colección. De hecho no la he vendido porque es difícil de vender. Quizá CDs musicales, pero ahí sí que me limito a lo que quiero escuchar cada cierto tiempo, y es más una muestra de apoyo al artista que coleccionismo puro. También tengo una pequeña colección de películas (tendré 50) y de series de televisión, aunque ahí me limito a las series de Star Trek, por las que tengo cierta debilidad.

Doctor Segata... ¿cuál es mi diagnóstico? :mrgreen: :mrgreen:


Drasglaf [ 07 Agosto 2015, 05:37 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
Catherine me pareció un juegazo, la verdad.


segatasanshiro [ 08 Agosto 2015, 01:37 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
Te veo amigo Jasvy con un principio de Diogenes jajaja,sobretodo porque tienes chorrocientos sistemas para tener dos juegos,yo en cambio tengo menos sistemas,tendre unos 15 o 18 a lo sumo pero con muchos mas juegos por sistema,mas de Sega que de Nintendo pero salvo la Nes que solo tengo un cartucho multijuegos de las demas Nintendo tengo sobre 20 por las principales Supernes,Game Cube,N 64 y Wii.

De Sega y de Microsoft hay mas mucho mas,también le doy a los libros y a los comics Marvel aunque esas son una colecciones que ahora mismo no aumentan y unas 90 pelis originales.

Actualmente tengo que hacer malabarismos para comprar juegos porque es que cada vez me cuesta mas encontrarles sitio.

¿Cual es vuestra situación en ese sentido amigos?

Sega Saturn Shiro.


_PABLO_ [ 08 Agosto 2015, 03:44 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
Los tengo guardados en varios armarios repartidos por toda la casa. Me gustaría tener una buena gameroom dedicada....pero mi casa es pequeña y ya somos 4....

Mi señora esposa al menos no me corta el cuello, que ya es bastante!

:D


cholas00 [ 08 Agosto 2015, 07:36 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
Lo difícil al Síndrome de Diogenes consolero siempre es el sitio, me acuerdo de cuando mi señora esposa temió por la vida de la familia por una posible avalancha de juegos de saturn con esos cantos abre cabezas saca ojos.
fn0f
Y aún tuve otra fila más arriba, era peligro en estado puro


Cyclops [ 08 Agosto 2015, 07:45 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
:arrow:


_PABLO_ [ 08 Agosto 2015, 08:00 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
Eso sería "la ira de Saturno" sobre tu cabeza...cholas!! :lol:


segatasanshiro [ 09 Agosto 2015, 12:05 AM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
La foto de la colección de Cholas es puro amor consolero y particularmente Saturnero,me ha gustado muchisimo.

En cuanto a lo que comentas amigo Cyclops yo la de Saturn la tengo como Cholas aunque en altura mucho mas baja y los de Mega y Master de frente algunos enseñando caratula y otros de canto por falta de espacio.

Espero algun dia ganar lo suficiente para pirarme de casa y montarme una habitacion de vicio en condiciones,ahora mismo mi bunker esta un pelin masificado y los juegos no lucen en todo su esplendor.

Sega Saturn Shiro.


cholas00 [ 09 Agosto 2015, 04:05 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
La verdad que para hacer carrera de "cantero" los mejores lomos sin duda son los de saturn pal, que juntos parece un desfile militar con sus lados rectos y largos, el logotipo se segasaturn ocupando medio espacio y fuente original del juego en el titulo a todo color.
Los de Neo Geo pal también con ese tamaño desproporcionado que casi parece una colección de Ken Follett , son mis canteras preferidas :mrgreen:

Si es muy cierto como dice nuestro diseñador de Interiores cyclops, que la Inmensa mayoría de los grupos Pro Diogenes, realmente hacemos también con nuestra colección una especie de Aglomeración de pertenencias que en vez de alzar tu colección, se enturbia por el "Kaos Absoluto" que la primera impresión es la que da realmente, que debido a nuestra "enfermedad" no vemos la Aglomeración desmedida por querer mostrar todo lo que tenemos de una sola vez.

La ira de Saturno, no le llega ni a la suela de los zapatos a la ira de mi Mujer :mrgreen: cuando con el crecimiento de la colección empezó a arquear ligeramente la madera, no imagináis lo pesaba todo eso junto :shock:

Cyclops queremos ver unos pantallazos de tu colección, para ir cogiendo ideas :wink:


NIB [ 09 Agosto 2015, 06:04 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
Viendo esas anecdotas, me alegro de ser pobre.


segatasanshiro [ 09 Agosto 2015, 11:14 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
Un pequeño truco para que las estanterias aguanten mas sin doblarse bajo el poder de la Saturn,consiste en sacar los manuales de instrucciones de las cajas de los juegos y guardarlos en algun lugar aparte,a diferencia de muchos títulos actuales los manuales de Saturn pesan mas que el juego y la caja.

Sega Saturn Shiro.


CarrieFernandez [ 10 Agosto 2015, 12:04 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
Buen truco, Segata. Eso hacia yo con los manuales de Megadrive, los guardaba en unas cajas y así de paso cuando los prestaba no me los rompian.

Ya aprendí con la NES que dejar juegos con manuales era una mala idea...


segatasanshiro [ 10 Agosto 2015, 12:23 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
Al no tener demasiado espacio siempre me he estrujado el coco para optimizar al máximo el espacio y el peso que soportan mis estanterías amigo Virtua.

En cuanto a prestar,jamas preste juegos,yo hacia cambios temporales y por juegos de calidad similar así despejaba de antemano las dudas de la otra parte de hacerse con uno de mis juegos ya que si lo hacia perdía el suyo,este seguro de vida evita muchos problemas con los listos de turno.

Sega Saturn Shiro.


CarrieFernandez [ 10 Agosto 2015, 12:37 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
No los evita, :lol: jaja.

Aun me acuerdo de pequeños cuando le rompimos la bicicleta de montaña a un subnormal:

Lo buscabamos por todo el pueblo para que le devolviera el Tecmo World Cup Soccer de NES a un amigo y un buen dia lo llamamos al timbre y milagrosamente contestó (+ mi amigo, - el subnormal que se queria quedar su juego):

+Hola? Adrià, vengo a que me devuelvas mi juego.
-Jajaja, que juego que dices? Jajajaja
+Devuelvemelo que llevo ya todo el verano detras tuya, $·"%%$%!
-Jajajaja, pero que dices?
+No me hagas cabrear, me cago en...

Y me quedo yo mirando una bicicleta negra que era de aquel pavo y le digo:

-''Eixa bicicleta negra es teua?''. :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

Y no contestaba el tio, le pinchamos las ruedas, le rompimos los radios, jajaja :lol: :lol: .

Y al final un dia se lo devolvió :lol: :lol: :lol: . Si es que eramos muy brutos :lol: :lol: .


segatasanshiro [ 10 Agosto 2015, 12:55 PM ]
Título del mensajeRe: ¿Sindrome De Diogenes Consolero,lo Padecemos O Lo Controlamos?
El se lo busco por listo amigo Virtua,lo bueno de ser mas jovenes es que nos importan menos los convencionalismos sociales y solemos hacer mas lo que se debe.

Recupero tu amigo su juego y el espabilado ese fue justamente castigado por sinverguenza.

Sega Saturn Shiro.




Powered by Icy Phoenix