Estadísticas
Más popular • Artículos más votados • Últimos Artículos
Buscar • [Versión imprimible]  Pulse en una categoría para añadir un artículo
Street Fighter Alpha 2
Autor: Nouseforaname
Fecha: 28 Mayo 2007, 01:32 AM
Categoría: Saturn
Tipo: Opinión
Nombre del artículo: Street Fighter Alpha 2
Descripción: Street Fighter es una de mís sagas preferidas, y también seguramente en la que más monedas de "cinco duros" me habré gastado.
titulo

STREET FIGHTER ALPHA 2
Desarrollador: Capcom
Versiones: CPS2, Saturn, PSX, Snes, PC.
Género: Lucha 2D.
Año: 1996

caratulas

Street Fighter es una de mís sagas preferidas, y también seguramente en la que más monedas de "cinco duros" me habré gastado.
Cuando me compré la Saturn, y ví el anuncio de esta entrega que no había podido ni siquiera probar en los recreativos mi alegría fué enorme.



La segunda entrega de Street Fighter se convirtió en uno de los juegos más famosos de la historia, y marcó un estilo a seguir en los juegos de lucha.
Podriamos decir que a partir de esta entrega y durante los sucesivos años la saga se fué dividiendo en subsagas, por un lado tenemos todas las ampliaciones de esta segunda parte, Champion Editon, Turbo, Super, etc.
Por otro tenemos la saga Alpha o Zero como se le conoce en oriente, esta la pudimos disfrutar entera en nuestras Saturns.
Y después está la tercera entrega que cuenta con 3 "ampliaciones"
Aparte también comentar las entregas 3D denominadas EX, coto privado de las consolas Sony y las recreativas. y los crossovers Tambien existe un tipo de juego 2d vs que se denominó "crossover", en el que aparcen los personajes de la saga enfrentados a los de otra saga, un buen ejemplo de este tipo es el Xmen vs Street Fighter.


Los SFA se situan temporalmente entre la historia del 1 y la del 2, asi podemos encontrar unos personajes mas jovenes, caras nuevas y otros viejos conocidos del universo Street Fighter y Final Fight.


La primera entrega de los Alpha, salió en Saturn y Play Station, recibiendo buenas críticas, aunque quedandose un poco corta en cuanto a plantel de luchadores, solo 10 (3 mas ocultos), que para los tiempos que corrian eran ya muy escasos.

Poco después Capcom lanzó su segunda parte, Street Fighter Alpha 2 no es solo una ampliación, es un juego nuevo, con muchisimos más personajes, esceranios mucho mejor hechos, y una jugabilidad mejorada, el 3 ya no pego un cambio tan grande como lo hizo este, aunque para mi es el mejor Alpha ya que incluye aun más personajes y escenarios aun mejores que los de este.

7
Dos de los escenarios que más me gustan


Como hemos dicho en SFA2 nos encontramos ante un grandisimo plantel de luchadores, los 13 del primer Alpha mas otros que se incorporan del SF2 o de Final Fight, y alguno que otro del Street Fighter original. También veremos algun que otro personaje nuevo creado para la ocasión.

Asi el plantel de luchadores inicial asciende hasta 18 luchadores, que presentaremos brevemente a continuación:


ryu
RYU: Quién no lo conoce uno de los personajes de videojuegos mas carismático y también uno de los que en más juegos han salido, presente a lo largo de toda la saga.


adom
ADOM: Alumno de Sagat, este luchador tailandes es rápido y con algunos golpes demoledores. Viene de SF1.


chunli
CHUN LI: Otra habitual de la saga. Cambiando su apariencia física.


guy
GUY: Luchador muy rápido, aunque no demasiado fuerte. Viene de los Final Fight.


ken
KEN: El otro "PERSONAJE" de la saga, junto con Ryu desde el principio.


dalshim
DHALSIM: Aparece por primera vez en este SFA2, se le ve mas fuerte que en el SF2.


gen
GEN: Este anciano se incorpora en esta entrega, presa de una terrible enfermedad, busca a un luchador capaz de matarle en un combate. Tambien viene del primer Street Fighter.


sakura
SAKURA: Estudiante fan de Ryu, esta es su primera aparción, sigue a Ryu para convertirse en su alumna.


rolento
ROLENTO: Luchador que se incorpora en este SFA2, proviene de la saga Final Fight.


zangief
ZANGIEF: Por todos conocido por su lentitud y sus tremendos golpes. Se incorporo a los Alpha en esta 2ª entrega.


charlie
CHARLIE: Es el compañero al que Guile intenta vengar en SF2.


birdey
BIRDIE: Este punk ingles, es un luchador tipo Zangief, lento pero mortal en el cuerpo a cuerpo, viene del primer Street Fighter


rose
ROSE: Una misteriosa mujer muy relacionada con Bison.


sodom
SODOM: Miembro de la banda Mad Gear, aparece en los Final Fight.


sagat
SAGAT: Otro de los grandes conocidos de la saga, participa después de la grán derrota frente a Ryu en el original.


akuma
AKUMA: El hermano del maestro de Ryu y Ken, más poderoso incluso que estos, fué uno de los luchadores ocultos en el primer Alpha.


mbison
M. BISON: El grán jefe final de SF2, otro luchador conocido por todos. También fué oculto en el Alpha 1


dan
DAN: Un nuevo personaje, cuya inclusion no era otra que la de parodiar a la saga AOF de SNK. El 3º de los personajes ocultos en el primer Alpha.

Como ya he dicho estos son a grandes rasgos los luchadores que componen esta segunda parte de los Alpha, que se verian aumentados en la 3º parte. Las historias que tienen lugar entre ellos en esta entrega y en las demás no las vamos a comentar porque le podiamos dedicar lineas y lineas a todo lo que pasa entre Ryu y Akuma, o a Bison con Rose, Dan y Sagat, etc.
Solo decir que para mí los personajes de esta saga, junto con los de Tekken tienen las historias más elaboradas en un juego de lucha, y es totalmente recomendable hecharles un vistazo para entender porque lucha cada uno...

6
A la derecha vemos el efecto de acabar un combate con un golpe super especial


LA CPS 2 A NUESTRA SATURN

Como comentabamos en otros análisis bien es conocida la potencia de Saturn en 2D, así la conversión de este juego, es exacta gráficamente a la recreativa, sin necesidad de cartucho de expansión, ni nada.

El mayor cambio que pegan los Alpha respecto a SF2, es el diseño de los personajes, ahora es un estilo manga muy marcado, los personajes parecen más hinchados, más musculosos y grandes, a mi particularmente este diseño me encanta, me parece muy acertado y por lo visto a la mayoría de la gente también, porque Capcom repitió este diseño no solo en las sucesivas entregas de SF si no también en sus crossovers. Los personajes están muy bien animados, con muchisimas animaciones de todo tipo, muchisimos golpes, todo tipo de celebraciones, etc. Ademas de ser más jovenes como corresponde al lugar cronologico en el que se sitúa el juego, ahora podemos ver un Ryu muchisimo más joven, por ejemplo.

8


Una de las cosas que más me ha gustado siempre de los juegos de lucha en 2d son los escenarios, muchas veces auténticas obras de arte, coloridos, llenos de detalles, y de vida, cosa que los juegos 3D, hasta esta generacién que nos viene les costaba reproducirr. Y los de este fueron unos de los que más me impresionaron, cada personaje tiene su propio escenario, ambientado en su país de procedencia, y con todo lujo de detalles, podemos encontrar parajes solitarios como en el escenario de Ryu o Dan, o escenarios repletos de gente, como el de Chun li o Ken. Además tienen un grado de detalle y de colorido como nunca se había visto en la saga, aparte de que algunos incluyen elementos moviles como por ejemplo el nivel del ascensor de Rolento. Algunos parecen guardar relación con los que despues (o antes mejor dicho) aparecerán en el SF2, como en el de Sagat.

1
Los escenarios son muy variados, y muy de acorde con los personajes y su nacionalidad.

Destacar también la intro, excelentemente realizada, en la que se nos van presentando los personasjes. Y los finales, cada personaje con el suyo propio, que explican el desenlace de la historia, muy buenos.

Para terminar tenemos una opción para ver imágenes del juego, caratulas, bocetos de los personajes, etc.

intro2


ROUND 1 ... FIGHT!!!

Clásica frase conocida por todos los aficionados de Street Fighter, pocas más se pueden escuchar en el juego, a la hora de dar comienzo los combates, y los luchadores a la hora de realizar sus golpes o de recibirlos, todos ellos la verdad hay que decirlo, muy bién realizadas. Las músicas aunque no tan carismaticas como en SF2, son muy buenas, y no aburren para nada, cada escenario con su melodia, tambien para los finales, en la intro, etc.
En definitiva apartado sonoro excelente, como normalmente lo ha sido en esta saga.



THE WORLD WARRIOR


Las peleas de Street Fighter siempre han sido mi fuerte, me acuerdo una vez que me pasé una tarde imbatido en una sala de juegos (Yo no solía frecuentar mucho los salones recreativos), tras ser retado incontables ocasiones. O los campeonatos que jugabamos mi hermano y yo en la Mega Drive con nuestros vecinos. Con Street Fighter Alpha 2 la historia se repitió, era el juego al que más jugabamos juntos, y contra mis amigos, puro vicio en forma de golpes.

Street Fighter debe su fama a su concepto de juego que revolucionó los videojuegos de lucha, un concepto basado en personajes carismáticos, sencillos de manejar, combianciones para hacer ataques especiales que pasaban de boca a boca, etc.

4

Street Fighter Alpha coje todo eso y lo mejora, uno de los puntos más destacados jugablemente del juego con respecto al 2 es la barra de energia para los golpes, ya aparecida en el Alpha 1 y mejorada en el 3, es una barra que se va llenando con los golpes que damos y recibimos, y que consta de 3 niveles que nos permitirán hacer un ataque especial de nivel 1, 2 o 3. Por ejemplo cuando tengamos nivel 3 podemos optar entre gastar los tres niveles y hacer un ataque demoledor, o gastar 2 y después 1 con dos ataques de menos potencia.

El número de golpes de los luchadores se ha visto incrementado, lo cual repercute mucho en la jugabilidad, ya que para aprender a manejar todos y cada uno de los 18 personajes lleva su tiempo. Además hay varios tipos de golpes que ahora vemos habitualmente en todos los juegos pero que en Street Fighter casí que se popularizaron con los Alpha, como son contras, combos de muchos golpes, evadirse las llaves cuerpo a cuerpo...

Una cosa que a mi me gustaba mucho del 2 eran las fases de bonus, en esta entrega han desaparecido.

como es habitual en los juegos con muchos luchadores, no luchamos contra todos si no que la máquina va eligiendo al azar una serie de 8 luchadores hasta llegar a un enemigo final que suele ser específico para cada personaje, por ejemplo con Dan el final sera Sagat y Akuma el final sera Ryu.

Además del modo arcade tenemos el clásico modo VS, y un modo survival que también puede dar mucho juego, en un escenario inedito en el modo arcade (bueno no tan inedito, sale en el combate final de un personaje), nos enfrentaremos a sucesivos rivales con una única barra de energia que se rellenará un poco trás cada conbate, en el momento que se nos termine, se hara un recuento de los enemigos abatidos, y saldrá un ranking, es un modo que puede alargar bastante la vida del juego, sobre todo si juega más gente y así tienes rivales en el ranking a los que batir.

2
A la izquierda vemos el escenario de Venezuela, usado en el "survival mode", y a la derecha vemos un escenario que nos recuerda mucho al Final Fight.


A estos dos modos se une como complemento un modo de entrenamiento en el que practicar los golpes de cada luchador.

Todo esto no hace sinó mejorar la jugabilidad del título, que además se ve reforzada por una historia mucho más elaborada, con incluso diálogos entre los maximos rivales.


MUY VERSIONADO

La recreativa original de SFA2 corre en la placa CPS2 de Capcom, las primeras conversiones domésticas no se hicieron esperar, tres consolas fueron las agraciadas, Play Station, Saturn y Snes... Si, si, Snes, sorprendentemente la consola de Nintendo consiguió una excelente conversión del título, grácias sobre todo a chips especiales incluidos en el cartucho para los gráficos, debido a lo cual el juego aun no está emulado. De las versiones de 32 bits a mi particulamente me parece mejor la de Saturn, como suele ser habitual entre las dos en juegos en 2D, además de que Saturn se aprovecha del control que para mi está mucho mejor pensado para este tipo de juegos, por cruceta y disposición de botones.

Más tarde para estas dos 32 bits salió una versión especial con algún extra y el añadido de Cammy en el plantel de luchadores, como es habitual los Europeos ni la olimos.

Más tarde aun, salió un grán titulo llamado Street Fighter Collection que lo incluía entre otros juegos de la saga y que también los usuarios de Saturn podemos disfrutar.

También hay una versión para pc y ahora creo que algún título recopilatorio en PS2 lo incluye...

03

En definitiva, una vez más una joya para Saturn, es mejor el 3 pero aparte de que en Europa no lo pudimos disfrutar necesita el cartucho de expansión para poder jugar. Así que por accesibilidad es uno de los mejores juegos Vs 2d que podeis disfrutar en Saturn.

Jonathan Arias.
  
Navegación biblioteca 

No puede publicar nuevos artículos
No puede editar sus artículos
No puede eliminar sus artículos
No puede comentar artículos
No puede cualificar artículos
Artículos no necesitan aprobación
Artículo editado no necesita aprobación

Powered by Knowledge Base MOD, wGEric & Haplo © 2002-2005
PHPBB.com MOD