Estadísticas
Más popular • Artículos más votados • Últimos Artículos
Buscar • [Versión imprimible]  Pulse en una categoría para añadir un artículo
The Legend Of Zelda: Majora's Mask 3D (New 3DS)
Autor: CarrieFernandez
Fecha: 31 Marzo 2015, 11:50 AM
Categoría: General
Tipo: Opinión
Nombre del artículo: The Legend Of Zelda: Majora's Mask 3D (New 3DS)
Descripción: The Legend Of Zelda: Majora's Mask 3D (New 3DS)
The Legend of Zelda: Majora's Mask 3D (New 3DS)

portada005

Majora's Mask sin duda es el Zelda mas extraño de todos. Un juego triste, diría yo.

Es un Zelda atípico, no tenemos que salvar a ninguna princesa (bueno, si pero de forma anecdotica...), ni tan solo estamos en Hyrule... Nintendo quiso hacer algo diferente tras Ocarina of Time, y vaya si lo consiguió.

La idea era poder reutilizar el engine de Ocarina of Time, de este modo, Nintendo ahorró tiempo y dinero para poder traernos dos Zeldas la misma generación. Esto se notó enseguida, no habia mas que darse una vuelta por Ciudad Reloj para comprobar que los personajes habian sido reutilizados, aunque cambiando sus roles, ya que Link viaja por Términa, que es un mundo distinto a Hyrule.

Técnicamente estaba bastante por encima de su antecesor (el entorno gráfico se presentaba algo mas solido, con menos niebla y las texturas mas nítidas). De hecho, usaba el Expansion Pack y no funcionaba si nuestra N64 no lo tenia puesto.

Pero al margen de todo lo dicho hasta ahora, es el Zelda mas criticado y mas incomprendido. Y no es para menos, lo cierto es que es el mas dificil de la saga y a la vez el mas frustrante. Luego os explicaré porqué.

Año 2015, Nintendo hace un remake de Majora's Mask para New 3DS.

Con la llegada de la tercera revisión de su consola, Nintendo ha lanzado Majora's Mask, añadiendole la coletilla de 3D al final del título.

La major novedad que vamos a encontrar es el uso casi perfecto de la cámara libre, gracias al pequeño stick derecho que posee la consola ahora podremos mover la cámara casi a nuestro antojo. En el juego original podiamos centrar la cámara con el Z (¿O el L? No me acuerdo...) y nos teniamos que conformar con el angulo que la ''camara inteligente'' nos mostraba.

También tendremos otra novedad bastante evidente, como poder ver el mapa en la pantalla inferior (util, la verdad) y poder tener un acceso directo mas a un objeto que en el juego original (aquí podemos tener cuatro accesos directos, en la N64 solo podíamos tener tres).

Algunas cosas cambian, la localización de algunos corazones, alguna botella extra, algún objeto nos lo dan de otra manera, pero en general es el mismo juego con mejoras.

72 HORAS ESCASAS PARA SALVAR EL MUNDO.

Imagino que a dia de hoy se puede hablar del argumento de este juego, supongo que pocos poseedores de Nintendo 64 no lo habrán jugado. Y de ser así... ¿Que esperan? :lol:

Sin spoilear demasiado igualmente, Majora's Mask nos pone en la piel de Link Niño, tras los hechos ocurridos en Ocarina of Time.

intro01_1427624916_145606
intro02_1427625015_114641

Link se interna en un bosque, subido a lomos de Epona cuando aparece Skull Kid con las dos hadas Tael y Taya, los cuales le roban la ocarina y el caballo.

intro03_1427625209_429501

El intenta perseguirlos, pero es convertido en niño deku por Skull Kid.

skull3
skull2
deku

Una de las dos hadas, Taya se queda por accidente con Link y decide ayudarlo (como ya hiciera Navi anteriormente).

fada

Cuando consiguen salir del escondite de Skull Kid, se encuentran un misterioso hombre que promete ayudarles a cambio de que recuperen la ''Mascara de Májora''.

vendedor

Pero... tienes solo tres dias para conseguirlo, ya que la mascara ha maldito Términa y la luna caerá en 72 horas destruyéndolo todo a su paso...

luna

Pues bien, Link...¡Ya te han enmarronado otra vez! Ahora lo primero que debes hacer es conseguir tu ocarina para, en el caso de pasar las 72 horas, poder volver en el tiempo hasta el amanecer del primer dia y proseguir tu misión.

VIAJAR ATRÁS EN EL TIEMPO PROVOCA LA TRISTEZA Y EL DESENCANTO DE PERDER TODO CUANTO HAS HECHO.

Pues si, siempre he pensado que Majora's Mask es un juego triste comparado con otros juegos de la saga por este motivo.

Cuando viajas atrás en el tiempo lo pierdes todo... Pierdes las flechas, las bombas, las rupias (bueno, hay un método para no perderlas...), el contenido de las botellas... Pero no pierdes solo eso: pierdes todo lo que habias conseguido hacer.

Por ejemplo:

-Hay un mono al que salvamos de ser torturado y a cambio obtenemos beneficios, a su vez hay una chica deku cautiva a la que podemos salvar... Todo para conseguir una máscara, una melodía de la ocarina, un contenedor de corazón y hacer el primer templo del juego.

mono

Pues bien: cuando terminamos, tocamos la melodía del tiempo para volver atrás hasta el amanecer del primer dia y, si vamos al bosque, veremos que el mono está preso y va a ser torturado, también veremos que la chica deku está cautiva...

¿Que hemos conseguido realmente? Nada. Solo conseguir la máscara, el corazón, la melodía y al volver atrás en el tiempo, como ya no necesitamos nada del mono y de la chica deku, no los ayudamos, por tanto al mono lo torturan y la chica deku sigue cautiva. Y así, sucede con todas las personas que ayudamos. Que solo las ayudamos para obtener un fin, y una vez conseguido el objeto que queremos no la volveremos a ayudar...

Y esto va mas allá conforme avanzamos, ya que con todos los personajes que trabamos amistad durante los tres dias dejan de conocernos cada vez que volvemos atrás en el tiempo... Tendremos siempre las mismas conversaciones.

Su mayor virtud es a su vez su mayor defecto. Dado que el juego se desarrolla en tres dias clave antes de que la Luna se estampe contra Términa, los personajes del juego siguen una secuencia establecida en funcion de su vida personal. Esta secuencia va mucho mas allá de los horarios laborales, ya que si un personaje va al bar el tercer dia a las 12:00, siempre lo encontrarás allí.

La unica forma de alterar esas secuencias es interviniendo, por ejemplo:

-A una viejecita le roban el bolso durante la noche del primer dia.

chorizo

Podemos alterar esta secuencia atrapando al ladrón y devolviendole el objeto a la mujer y así crear una nueva secuencia a través de esta. Y así con todos los hechos del juego.

Otro ejemplo:

-El camino hacia el rancho Romani está bloqueado por un pedrusco, por lo que en Ciudad Reloj no tienen leche. Han enviado a un albañil a despejar el camino, pero tardará dos dias en hacerlo...

romani
Lo siento, estas imagenes corresponden al juego de Nintendo 64... No he tenido mas remedio. :?

Si lo ayudamos... :roll: jejeje...

MÁSCARAS PARA CADA OCASIÓN:

En Majora's Mask tan importante es el uso de las máscaras como el de los objetos del inventario. De hecho, las máscaras obligatorias las necesitamos para seguir avanzando.

Las máscaras obligatorias son:

Link Deku:

deku
Lo siento, solo he podido encontrar una captura de N64...

La primera mascara del juego, la obtenemos mediante la maldición de Skull Kid.

Nos sirve para:

-Poder rebotar en el agua hasta 5 veces.
-Disparar burbujas de agua.
-Meternos en flores Deku para poder saltar y planear durante unos 10 segundos.
-Hacer ataques rotatorios (muy útil contra plantas carnívoras).

Link Goron:

goron
Lo siento, solo he podido encontrar una captura de N64...

La obtenemos de un goron moribundo, al que tocamos la melodía de curación y lo convertimos en máscara, dejando su cuerpo descansar en paz...

Nos sirve para:

-Rodar muy rápido y poder saltar entre puentes rotos.
-Andar sobre la lava sin sufrir daños.
-Machacar objetos o interruptores que no podamos pisar con Link, debido a su bajo peso...

Link Zora:

zora
Lo siento, solo he podido encontrar una captura de N64...

La obtenemos de un zora moribundo, al que tocamos la melodía de curación y lo convertimos en máscara, dejando su cuerpo descansar en paz...

-Lanzar bumerán zora.
-Bucear y respirar en el agua.
-Atacar con electricidad bajo el agua.
-Andar en el fondo del agua.

Máscara Garo:

garo
Lo siento, no he encontrado ninguna imagen de Link con ella puesta...

La obtenemos ganando a los hermanos Gorman en el circuito de carreras de caballos.

Nos sirve para acceder al Cañón Ikana, sin esta máscara no podríamos acceder a la ultima mazmorra.

La máscara del capitán:

capi
Lo siento, no he encontrado ninguna imagen de Link con ella puesta...

Nos sirve para hablar con los esqueletos y no ser atacados por ellos. Es indispensable para avanzar en el cementerio de Ikana y obtener la Canción de la Tormenta y es util para la casa de las Skulltulas de la playa también.

Mascara de Gibdo:

gibdo

Nos sirve para hablar con los gibdo (momias) y no ser atacados por ellos. Es indispensable para poder acceder a la ultima mazmorra.

El resto de máscaras son opcionales, pero nos hacen la vida mas fácil.

Destaco la máscara de conejo que nos vuelve mas rápidos (esta casi la catalogaría de obligatoria) y la máscara de la gran hada (que atrae a las hadas de los templos).

conejo

GRÁFICOS:

Pese a que sigue siendo el mismo juego de N64, Nintendo ha retocado mucho el apartado gráfico. Es facil pensar que han reeditado el juego tal cual, porqué el juego lo recordamos así.

Los mas veteranos recordamos la ''Cámara inteligente de Ocarina of Time y la del Majora's Mask'', si... :roll: ¡Esa que te dejaba vendido en la gruta de los Goron cada vez que tenias que rodar de puente a puente! ¡Esa que se ponia de lado cada vez que tenias que hacer un salto! si... ¡Esa que te hacia dar golpes al aire, malgastar flechas tontamente y caerte una y mil veces!

¿Podemos decir pues adiós a los problemas de la cámara en esta re-edición? Pues, mira, en general si.

Lo cierto es que la cámara sigue incordiando un poco, pero salvo situaciones límite en las que no podamos usar el Stick derecho no habrá esa sensación de descontrol.

stick2
El segundo Stick te hace la vida mas facil...

Pero esto quizá ya habria que comentarlo en la sección de jugabilidad.

En realidad, Nintendo ha hecho un buen trabajo. Si comparamos el juego original con la remasterizacion nos damos cuenta de que la iluminacion ha mejorado mucho.

comparar

Solo paseando por Ciudad Reloj ya nos damos cuenta de que las texturas se han redibujado, el agua ahora es mas realista de lo que ya era, los rostros de los personajes tienen una definición que no lograba el original...

Una vez ya salimos al campo de Términa el cambio es brutal, ahora el césped tiene mas vida (antes eran texturas borrosas), la vegetación en general ha mejorado mucho y con ello la ambientación en general.

Los enemigos también han recibido un buen lifting, especialmente los jefes de final de nivel, los cuales han visto multiplicado su mapeado de texturas y también han tenido un pequeño cambio del que hablaremos en el apartado jugable...

Mencionar también que es el único juego donde el 3D me ha impresionado bastante. Todo y que el 3D de la consola es suave hay momentos en los que de verdad la imagen da sensación de tridimensionalidad.

El mejor ejemplo que puedo poner es cuando luchamos contra las piratas y notamos que el sable se sale de la pantalla. El efecto de los fuegos artificiales del carnaval también es bastante impresionante.

pirate
Ya se que en una imagen no se nota, pero era para ilustrar...

Todo esto para deciros que Nintendo ha hecho un buen trabajo. Hay que comprender, y esto es importante, que no se le puede pedir mas a un juego de N64. No creo que se pudiera exprimir más este juego a menos que lo hubieran vuelto a hacer des de cero y es por ello que seguimos viendo el popping inevitable: algunos arbustos aparecen de forma subita y algún fallito tonto por aquí y otro por allá... Nada importante...

SONIDO:

Los mismos efectos y melodias de siempre. No tengo nada que añadir aquí porqué la banda sonora del juego original ya es magistral.

En este caso, se ha mantenido la banda sonora, la cual suena increíble con los dos altavoces de la New 3DS.

JUGABILIDAD:

Aquí es donde notaremos el cambio de verdad. El juego original era en ocasiones un suplicio y hay que reconocerlo.

El tiempo hace a veces que idealicemos nuestros videojuegos favoritos y nos olvidemos de esos fallos que tenian.

Aquello cierto es que la mencionada cámara ''inteligente'' nos descolocaba, nos hacia apuntar mal, nos hacia equivocarnos en los saltos y al final acababas un poco cabreado, pero en fin... Teniamos el botón Z para centrarla, pero ella sola se acababa descentrando.

Al final, entre porrazos, caídas y castañazos, conseguíamos hacer las mazmorras, algunas de las cuales (como la del templo de los Goron) eran desesperantes... ¡Caerse diez veces en el mismo sitio no es divertido!

Aquí, como he dicho, el segundo stick de la 3DS nos ayuda a colocar la camara y esto viene bien antes de realizar un salto o para saber donde se ha metido un enemigo con el que estamos luchando. No tenemos mas que pelear con un lizardo (un hombre lagarto) en el juego original y hacer lo mismo en la 3DS, siendo el mismo enemigo el combate es mas facil en la 3DS simplemente porqué la camara funciona mejor.

Aun así, el juego sigue bugueandose, a mi me ha pasado durante la carrera de los Goron varias veces. Mientras corres, la cámara se da la vuelta impidiéndote ver la meta (mientras los demás te adelantan, claro...).

El autoapuntado ha mejorado bastante. No se si los foreros recordarán el malgasto de flechas cada vez que disparábamos el arco y despilfarrábamos flechas para poder atinar alguna. Ahora ha mejorado bastante, aunque seguimos fallando flechas, atinamos mas que en el juego original.

Las mejoras en el autoapuntado se notan mas luchando cuerpo a cuerpo, aunque aquí entra en juego la mejora de la camara también. Ahora centramos la cámara mejor, autoapuntamos mejor y por lo tanto luchamos mejor...

El juego lo han mejorado en todos los sentidos. La pantalla táctil sirve de mapa, de inventario, de cuaderno...

tactil1
Util, la verdad es que la pantalla inferior agiliza mucho la interfaz...

tactil2
Si pinchamos en las opciones ''Mascaras'' y ''Inventario'' accedemos a ellos.

En el juego original, teniamos accesos directos a las mascaras o objetos que asignaramos en los botones C de N64 (los amarillos). El boton C-Arriba era para hablar con Taya (la hada de este juego, que reemplaza a Navi) y de este modo podiamos asignar tres botones para accesos directos. En este caso tenemos cuatro accesos directos, ya que invocamos a Taya con la cruceta.

Los jefes han sufrido un pequeño cambio, ya que eran un poco dificiles. Ahora se les ha añadido un ojo (como, por ejemplo en los jefes de Skyward Sword) para que sepamos mas claramente donde endiñarles.

jefe

Mas cosas... Para no perdernos, tenemos el cuaderno de los Bomber, que nos lo dan durante los tres primeros dias, en el cual iremos añadiendo todas las notas de los eventos realizados, pendientes, erroneos...

Ah! Otra cosa importante que olvidaba: hay una importante mejora con la melodia del doble tiempo: en el juego original podiamos adelantar el tiempo hasta la noche o hasta el amanecer del dia siguiente. Ahora, en la nueva edición podemos elegir el momento exacto del dia en el que queremos colocarnos.

Por lo demás, todo es mas o menos igual, pero mejorado.

Por si alguien no lo sabe, tenemos tres dias para salvar Termina. Cada hora de dia es un minuto en nuestro reloj, de modo que tenemos 72 minutos para salvar el mundo o para volver atras en el tiempo.

Ese tiempo muchas veces es insuficiente por lo que a veces vale más hacer las cosas por pasos, conseguir un objeto determinado y volver atras en el tiempo para encaminarte hacia la mazmorra con el objeto en tu poder y disponer de 72 minutos para hacerla. En esta ocasión no me ha sucedido, pero la primera vez que jugué al de Nintendo 64 se me acababa el tiempo a mitad mazmorra y me tocaba empezar todo desde el principio... Menuda frustración. (psst... hasta que descubrí la canción que te da el espantapájaros y entonces mi vida cambió a mejor, claro... :twisted: )

espanta
Consejo: Hablad con el espantapájaros y escuchad sus sabias palabras...

Tenemos mascaras para cada ocasión, objetos con los que explorar el juego hasta el ultimo recoveco. Como en todos los Zelda, al principio apenas podremos ir a un par de sitios, pero conforme cojamos objetos podremos acceder a sitios altos, bucear, etc...

Y el gran handicap del juego, como siempre... Su mayor virtud es su mayor defecto. Eso de tener que usar la ocarina del tiempo tantas veces causa un poco de frustración porqué perdemos todos los avances, contenido de las botellas, rupias, flechas... Conservando las mascaras que conseguimos, las armas, y objetos de inventario. Estas cosas causan frustracion, ya que al contrario que en otros Zeldas, nunca hacemos amigos... Los haremos, si... pero al volver atrás en el tiempo no nos conocerán ya que no los habremos ayudado.

Afortunadamente, el juego tiene un lugar donde almacenar rupias independientemente del paso del tiempo...

CONCLUSIÓN:

En esta ocasión no voy a puntuar un juego que me parece ya clásico. Creo que demostró su valía en su momento y la sigue demostrando, todo y que tiene defectos jugables que no han podido corregirse del todo.

Sigue siendo uno de los Zeldas mas dificiles de la saga. Es el mas extraño y a la vez uno de los mas adictivos. El tema de las mascaras dio mucho de si, cada mascara tiene su utilidad y vale la pena esforzarse por conseguirlas. Quizá se puede echar en falta la falta de templos, de ocho que iban a ser en un principio se quedaron en cuatro (segun rumores, por problemas tecnicos), pero igualmente son muchas horas de juego para conseguirlo todo.

En lo personal, decir que hubiera preferido un Remake HD en la WiiU, pero mira... Nintendo ha decidido hacerlo para la 3DS, que le vamos a hacer...

Para mi Majora's Mask es una obra maestra atemporal, es por ello que no me atrevo a ponerle un 9 o un 10. Hay mucha gente que odia tener que volver atrás en el tiempo con todos los inconvenientes que esto supone.

majora
  

Usuarios pueden comentar
Re: [Biblioteca] The Legend Of Zelda: Majora's Mask 3D (New 3DS) 
Muy buen análisis, enhorabuena me ha encantado y ademas esta muy bien ilustrado.




Re: [Biblioteca] The Legend Of Zelda: Majora's Mask 3D (New 3DS) 
Gracias. Ha sido dificil buscar capturas, me salían siempre que buscaba imágenes del juego de N64.




Re: [Biblioteca] The Legend Of Zelda: Majora's Mask 3D (New 3DS) 
Pues la verdad que se ve muy bien ,me gusta el lavado de cara que le hicieron .
El analisis que le haces marca virtua ,aquí tienes un fan




Re: [Biblioteca] The Legend Of Zelda: Majora's Mask 3D (New 3DS) 
Gran review Virtua, como siempre.

El juego me llegó el viernes, por cierto. Era el único Zelda que me faltaba y no podía perdonarlo. Eso sí, no sé cuando me lo jugaré porque me pasé el de Nintendo 64 hace cosa de un año.




[Biblioteca] The Legend Of Zelda: Majora's Mask 3D (New 3DS) 
Artículo actualizado...Virtua



última edición por CarrieFernandez el 31 Marzo 2015, 11:53 AM; editado 1 vez



[Biblioteca] The Legend Of Zelda: Majora's Mask 3D (New 3DS) 
Artículo actualizado...Virtua

Gracias a todos.

Esta review me ha puesto nervioso. Creo que nunca mas voy a hacer una review de un remake.

Sabéis que tengo por costumbre escribir texto e ilustrarlo con una captura del juego... ¡Pues me ha sido casi imposible!

Y es que buscaba imágenes y me salia siempre el juego original de Nintendo 64. Tanto es así que me he dejado cosas en el tintero.

Las capturas de la intro las he hecho de un vídeo de Youtube, la foto de la pirata igual. Madre mía, no había manera.

Hoy he ampliado información, ya que hice la review pensando que todos hemos jugado al juego original. Pero como aun queda gente que no lo ha hecho, he decidido hablar de las máscaras obligatorias.

Y nada, me ha tocado poner capturas del juego de N64. Que remedio...

AMPLIO INFORMACIÓN EN LA REVIEW:

''Su mayor virtud es a su vez su mayor defecto. Dado que el juego se desarrolla en tres dias clave antes de que la Luna se estampe contra Términa, los personajes del juego siguen una secuencia establecida en funcion de su vida personal. Esta secuencia va mucho mas allá de los horarios laborales, ya que si un personaje va al bar el tercer dia a las 12:00, siempre lo encontrarás allí.

La unica forma de alterar esas secuencias es interviniendo, por ejemplo:

-A una viejecita le roban el bolso durante la noche del primer dia.

chorizo

Podemos alterar esta secuencia atrapando al ladrón y devolviendole el objeto a la mujer y así crear una nueva secuencia a través de esta. Y así con todos los hechos del juego.

Otro ejemplo:

-El camino hacia el rancho Romani está bloqueado por un pedrusco, por lo que en Ciudad Reloj no tienen leche. Han enviado a un albañil a despejar el camino, pero tardará dos dias en hacerlo...

romani
Lo siento, estas imagenes corresponden al juego de Nintendo 64... No he tenido mas remedio.

Si lo ayudamos... jejeje...

MÁSCARAS PARA CADA OCASIÓN:

En Majora's Mask tan importante es el uso de las máscaras como el de los objetos del inventario. De hecho, las máscaras obligatorias las necesitamos para seguir avanzando.

Las máscaras obligatorias son:

Link Deku:

deku
Lo siento, solo he podido encontrar una captura de N64...

La primera mascara del juego, la obtenemos mediante la maldición de Skull Kid.

Nos sirve para:

-Poder rebotar en el agua hasta 5 veces.
-Disparar burbujas de agua.
-Meternos en flores Deku para poder saltar y planear durante unos 10 segundos.
-Hacer ataques rotatorios (muy útil contra plantas carnívoras).

Link Goron:

goron
Lo siento, solo he podido encontrar una captura de N64...

La obtenemos de un goron moribundo, al que tocamos la melodía de curación y lo convertimos en máscara, dejando su cuerpo descansar en paz...

Nos sirve para:

-Rodar muy rápido y poder saltar entre puentes rotos.
-Andar sobre la lava sin sufrir daños.
-Machacar objetos o interruptores que no podamos pisar con Link, debido a su bajo peso...

Link Zora:

zora
Lo siento, solo he podido encontrar una captura de N64...

La obtenemos de un zora moribundo, al que tocamos la melodía de curación y lo convertimos en máscara, dejando su cuerpo descansar en paz...

-Lanzar bumerán zora.
-Bucear y respirar en el agua.
-Atacar con electricidad bajo el agua.
-Andar en el fondo del agua.

Máscara Garo:

garo
Lo siento, no he encontrado ninguna imagen de Link con ella puesta...

La obtenemos ganando a los hermanos Gorman en el circuito de carreras de caballos.

Nos sirve para acceder al Cañón Ikana, sin esta máscara no podríamos acceder a la ultima mazmorra.

La máscara del capitán:

capi
Lo siento, no he encontrado ninguna imagen de Link con ella puesta...

Nos sirve para hablar con los esqueletos y no ser atacados por ellos. Es indispensable para avanzar en el cementerio de Ikana y obtener la Canción de la Tormenta y es util para la casa de las Skulltulas de la playa también.

Mascara de Gibdo:

gibdo

Nos sirve para hablar con los gibdo (momias) y no ser atacados por ellos. Es indispensable para poder acceder a la ultima mazmorra.

El resto de máscaras son opcionales, pero nos hacen la vida mas fácil.

Destaco la máscara de conejo que nos vuelve mas rápidos (esta casi la catalogaría de obligatoria) y la máscara de la gran hada (que atrae a las hadas de los templos).

conejo ''


PD: Jasvy, si hace poco que has jugado, este remake no te va a aportar nada. Es lo mismo con mejores gráficos y mejor jugabilidad.




Re: [Biblioteca] The Legend Of Zelda: Majora's Mask 3D (New 3DS) 
Eso pensaba. Tengo los dos Zeldas de N64 y me los pasé cuando los conseguí... Creo que este es uno de los Zeldas más exigentes en su versión original. Hay muchas cosas que no son evidentes y el simple echo de no prestar demasiada atención a una conversación te puede dejar atrancado un buen tiempo. Las mazmorras no son problema, eso sí. Es un pedazo de juego.




Re: [Biblioteca] The Legend Of Zelda: Majora's Mask 3D (New 3DS) 
El Majora's mask es con diferencia el juego de la saga en el que mas tuve que abusar de la guia.

La forma de conseguir algunas mascaras escapa a toda lógica. ¿Como voy yo a saber que a las 12:00 del segundo dia aparece un fantasma bailando encima de una seta fuera de Ciudad Reloj?

Recuerdo que habian cosas que las conseguias de chamba... Por ejemplo cuando el comerciante deku te quiere timar vendiendote una pieza de corazón por 100 rupias , como no tenia 100 rupias le dije que no y me rebajó a 50 .

Ahora, jugandolo en la 3DS me ha sido todo muy facil porqué en general aun me acordaba de como se hacian algunas cosas, pero cuando me pasé el original tuve que mirar la guia mil veces.

Es el Zelda tridimensional mas dificil de todos. Y en su version original es bastante injugable, por desgracia. En eso si ha mejorado mucho el remake.




Re: [Biblioteca] The Legend Of Zelda: Majora's Mask 3D (New 3DS) 
Virtua escribió: [Ver mensaje]
¿Como voy yo a saber que a las 12:00 del segundo dia aparece un fantasma bailando encima de una seta fuera de Ciudad Reloj?


Te lo dice una piedra chismosa si la interrogas con máscara de la verdad si no recuerdo mal.




Re: [Biblioteca] The Legend Of Zelda: Majora's Mask 3D (New 3DS) 
Si, eso si. La mascara de la verdad es facil de conseguir (la casa de las Skulltulas del bosque Catarata).

Hay secuencias que son muy dificiles de completar por deducción... Por ejemplo la secuencia para obtener la mascara para trasnochar.

Por no hablar de algunas exigencias. Hace una semana me quedé sin la espada sagrada por culpa de unos minutos... Conseguí el polvo de oro el primer dia, pero se me hizi de noche... Y sin darme cuenta del error mejoré la espada en el segundo dia. Cuando fui el tercer dia el herrero me dijo qué no trabajaba el día del Carnaval ...

Y hala, vuelve atras en el tiempo, vete a las carreras Goron, consigue otra vez el polvo...... Etc

La misión de los Aliens, los estúpidos juegos de los deku. Jajajaja lo intentas 30 veces y ni por esas.




Navegación biblioteca 

No puede publicar nuevos artículos
No puede editar sus artículos
No puede eliminar sus artículos
No puede comentar artículos
No puede cualificar artículos
Artículos no necesitan aprobación
Artículo editado no necesita aprobación

Powered by Knowledge Base MOD, wGEric & Haplo © 2002-2005
PHPBB.com MOD
   

Está utilizando la versión (Lo-Fi). Para ver la versión completa del foro, haga clic aquí.

Powered by Icy Phoenix based on phpBB
Design by DiDiDaDo

Página generada en:: 0.0695s (PHP: 65% SQL: 35%)
Consultas SQL: 49 - Debug off - GZIP Desactivado