Estadísticas
Más popular • Artículos más votados • Últimos Artículos
Buscar • [Versión imprimible]  Pulse en una categoría para añadir un artículo
J. League Tremendous Soccer 94
Autor: Ristar
Fecha: 23 Marzo 2020, 10:25 PM
Categoría: General
Tipo: Opinión
Nombre del artículo: J. League Tremendous Soccer 94
Descripción: Videojuego de fútbol, con la licencia de la liga de fútbol japonesa (J.League).
Desarrollado por Hunex y distribuido por NEC solamente en Japón, el 23 de diciembre de 1994.

Carátulas

front
back
cd

Imágenes

captura
captura_3
captura_2

Video

https://www.youtube.com/watch?v=Y85z_2Poh4c

Argumento

Es un videojuego de fútbol, con la licencia de la liga de fútbol japonesa (J.League).
Hay cinco modos en el juego:

Amistoso, en el que dos equipos juegan un partido.

Campeonato, en el que se juega una liga completa.

Copa, en el que se disputa un torneo con rondas de eliminación.

All-Star, en el que se enfrentan dos equipos formados por los mejores jugadores del este y el oeste.

Penaltis, participamos en rondas de penaltis entre dos equipos.

Gráficos

Los gráficos están bien. Podemos ver cómo los jugadores realizan infinidad de acciones, cómo la pelota coge más o menos altura (ver el apartado jugabilidad).

Navegando por los menús podemos ver las mascotas de los equipos, sus escudos…

Música

Las canciones que suenan durante los partidos cambian según el modo elegido (amistoso, campeonato…) y según el momento del partido (primera y segunda parte).

Son muy animadas, incluyendo los gritos del público que anima (o insulta )

Jugabilidad

Es el apartado en el que más sobresale, porque se pueden realizar una gran cantidad de gestos técnicos con solo dos botones.

Como ya sabemos, el mando de PC Engine de dos botones, denomina a éstos “I” o “II”.

controller


sin_t_tulo_1584995108_188328

Run (Start): Activamos o desactivamos el manejo automático del portero, en cualquier momento del partido.

Select: Pausamos el videojuego.

La pelota no se pega al pie… al igual que sucede en el Kick Off. Podemos incluso darle balonazos al árbitro. Por ello, algo tan sencillo como pasarle la pelota a un compañero, puede ser complicado al principio. Tampoco van los disparos dirigidos a la portería si no colocamos bien al jugador antes de disparar.

Cuando se nos acerca un rival con una entrada y nuestro jugador lo salta por encima, tranquilos… lo ha hecho automáticamente.

Cuando defendemos, manejamos dos jugadores a la vez, que se mueven a la vez.

En las opciones podemos cambiar la dificultad, la duración de los partidos… a parte de escuchar las diferentes canciones que suenan a lo largo del juego, los efectos sonoros…
Podemos elegir el esquema del equipo, los jugadores que van a saltar al campo… hacer sustituciones en el descanso…

En la parte de abajo podemos ver en todo momento el nombre del jugador que lleva el balón, además de si lleva una tarjeta amarilla o no.

Hay faltas, tarjetas… aunque el árbitro es muy permisivo.

Otros aspectos

Al ser un videojuego para jugar de 1 a 4 jugadores, hay múltiples combinaciones en los partidos: “1 vs COM”, “1 vs 2”, “1 y 2 vs COM”, “1 y 2 vs 3”, “1 y 2 vs 3 y 4”. “COM vs COM”.

Conclusión

Es un videojuego muy complejo de manejar al comienzo, puesto que todas las acciones se deben ejecutar con solo dos botones. Esto se añade a que intenta dotar de realismo a la acción en todo momento (el balón no va pegado al pie, los jugadores los movemos libremente…).

Si tenemos un poco de paciencia, podemos llegar a divertirnos mucho con este videojuego.

Agradecimientos

https://retrogosus.com/j-league-tremendous-soccer-94/

Le Bible PC Engine: Volume 2.
  

Usuarios pueden comentar
[Biblioteca] J. League Tremendous Soccer 94 
Esto del confinamiento da demasiado tiempo libre




Re: [Biblioteca] J. League Tremendous Soccer 94 
Interesante analisis de otro juego de la consola de Nec, me ha resultado grato y ameno de leer amigo Ristar.

El aburrimiento en muchas ocasiones da lugar a buenos frutos y excelentes ideas no lo olvides, no creo que abunden por ahí los analisis de juegos de esta consola y menos aún los de este juego.


Lo más importante en estos momentos es conservar la calma y no salir de casa más que lo estrictamente necesario y para sobrellevar este confinamiento no hay mejor que nuestra afición común y participar en Sega Saturno o por ejemplo aprovechar la genial contribución que la Toei ha hecho para que las personas sobrelleven mejor el aislamiento de la cual hablo en mi hilo que es lo mejor de la vida.


Animo y propicios días.


Sega Saturn Shiro.




Re: [Biblioteca] J. League Tremendous Soccer 94 
Tioooooo

Me acabas de inspirar, RISTAR.

Ayer fue mi primer dia de ''depre por confinamiento'' y no aproveché la tarde.

Hoy voy a:

-> ENTRENAR TAI CHI

-> ALMORZAR COMO UN CAMPEÓN

-> LEER TU REVIEW Y COMENTARLA

-> AÑADIR TUS DOS REVIEWS ULTIMAS AL INDICE, LA DE SHENMUE III DE JASVY TAMBIEN...

-> HACER UNA REVIEW PARA SEGA SATURNO.

He visto asi por encima. ¿Te has currado tu las instrucciones de los botones del mando?

Es genial tioooooooooo.




Re: [Biblioteca] J. League Tremendous Soccer 94 
Te vas a hacer un experto en PC-Engine CD. Y a nosotros contigo!

Ahí van algunas recomendaciones de juegos de PC-Engine CD:
- Castlevania Rondo of Blood: obviamente, un pedazo de juegazo, aunque es chungo.
- Art of Fighting / Fatal Fury 2 / Fatal Fury Special / World Heroes 2: estos requieren Arcade Card. Pedazo de conversiones, que son con mucha diferencia las mejores fuera de Neo Geo que se lanzaron en la época. El efecto zoom del Art of Fighting es curioso... necesitas un poquito de adaptación. Pero son conversiones brutales. La de Fatal Fury Special es mucho, mucho mejor que la de Mega-CD. Lo que tiene la memoria extra.
- Saphire: otro que requiere Arcade Card. Un shooter bastante espectacular.
- Chiki Chiki Boys
- Double Dragon 2: The Revenge
- Lords of Thunder: mejor que el de Mega-CD, aunque sólo sea por el colorido.
- Gate of Thunder: precuela del anterior, exclusivo.
- Beyond Shadowgate
- Bonanza Bros
- The Dynastic Hero: es una versión de Wonder Boy in Monster World de Mega Drive, con sprites cambiados, mucha mejor música, más coloridos e intros. Lo mejora bastante.
- Dragon Ball Z: Idainaru Son Goku Densetsu: este lo tengo pendiente. Técnicamente es brutal, pero el control es muy raro. Cuestión de acostumbrarse.
- R-Type Complete CD: conversión mejorada de la recreativa con sonido CD
- Valis / Valis II /Valis III / Valis IV: uno de estos ya ha caído en tus redes.
- Ys Book I & II: un remake de los dos primeros Ys. Es muy bueno. Tiene un musicazo espectacular, cinemáticas anime...
- Ys III: Wanderers From Ys / Ys IV: The Dawn of Ys: el segundo no es canon, y no salió de Japón, pero hay una traducción por la red.
- Super Darius / Super Darius 2
- Zero Wing
- Prince of Persia
- Rainbow Islands
- River City Ransom
- Dungeon Explorer 2
- Forgotten Worlds
- Gradius II
- Loom
- Star Parodia
- Lemmings

Y aquí os digo unos ejemplos de juegos que son evitables por algún motivo:

- Fighting Street: primer juego lanzado en CD (ojo), y la única conversión del primer Street Fighter lanzada en su momento. El problema es que el primer Street Fighter es incontrolable, y este que tiene sólo dos botones es aún más incontrolable. No es un juego que se disfrute al jugar. La conversión es buena, pero el juego en sí es infumable.
- Golden Axe: Es una conversión lamentable, que además es para un sólo jugador. Si tuviera que elegir entre este y el de Master System, me quedo con el de Master System.
- Langrisser: The Descendants of Light: es un juegazo, pero sólo está en japonés. Que yo sepa no hay traducción, así que, habiendo una versión occidentalizada en Mega Drive (Warsong), jugar a este es un dolor, aunque sea superior.
- Might and Magic III: Isles of Terra: mismo caso que el anterior. Sólo en japo, y hay versión americana en Megadrive.
- Popful Mail: es idéntico que el de Mega-CD, pero más colorido. Este está en japonés, así que la elección es obvia.
- Shadow of the Beast: tiene una bonita intro y música, pero en todo lo demás las versiones de Amiga o Mega-CD son superiores.
- Shin Megami Tensei: es la mejor versión, pero no hay traducción que yo sepa. Así es injugable si no sabes japonés.
Snatcher
- Strider Hiryu: requiere Arcade Card... y es una conversión lamentable. El de Megadrive es infinitamente superior.




Re: [Biblioteca] J. League Tremendous Soccer 94 
¡Que bien suena la musica de este juego!

La verdad, alucino con la PCEngine y con mi ignorancia hacia ese sistema. Gracias por esa lista, Jasvy!

El dia que tenga tiempo voy a probarlos, aunque sea por emulación.

Este juego me recuerda mucho a los dos juegos de futbol que yo tuve:

-> TECMO WORLD CUP SOCCER (NES)

-> WORLD CUP ITALIA 90

Está a años luz de estos dos juegos pero la vista aerea me recuerda un montón. Yo me aclaraba mas jugando a juegos de futbol asi que a juegos con vista isometrica o lateral.

Genial review, Ristar!




Re: [Biblioteca] J. League Tremendous Soccer 94 
La culpa de todo la tiene haber comprado estos dos libros:

les_deux_bibles_pc_engine_de_nouveau_disponib

El libro dedicado al catálogo de CDs ya lo he leído. Ahora estoy con el primero.

Gracias por los ánimos Segata! En el fondo lo llevo bien, aunque hay momentos duros.

Virtua, sí, hice en word las instrucciones para que quedara más claro Luego todo esto lo guardo para más adelante recordarlo si hiciera falta.

No sabía que estabas añadiendo los análisis a ese listado. Te faltarían por añadir: J. League Tremendous Soccer 94, Valis IV, Wolfchild, Flink, Gate of Thunder, Riot Zone / Ookami-Teki Monshou – Crest of Wolf, Kaizou Choujin Shubibinman 3 - Ikai no princess, Shinrei Jusatsushi Taromaru, Sengoku Blade y Gunbird.

Gracias por las recomendaciones Jasvy

El Lords of Thunder tiene más colorido en PC Engine y detalles curiosos... como ver que el personaje que manejamos puede correr si lo ponemos sobre una superficie. Mientras que en Mega CD solo vuela. Pero la vbanda sonora de Mega CD es mucho más "cañera", me gusta más.

El Gate of Thunder es una joya. Siempre digo que no se por qué la banda sonora suena tan bajo en comparación a los efectos de sonido

Hay uno al que le he metido unas cuantas horas, que no has nombrado en "juegos a evitar". Será el siguiente análisis en caer... al principio se coge con muchas ganas y demás, pero a los 10 minutos te das cuenta de que algo falla.

Mi idea es ir analizando los juegos más rebuscados del catálogo, evitando los que la mayoría conocemos.




Re: [Biblioteca] J. League Tremendous Soccer 94 
Por cierto, que digo que el Fighting Street es la única conversión del primer Street Fighter y no es verdad. Es la única en consola y la única que merece la pena mínimamente, pero salió también en ordenadores de 8 bits, como poco.




Re: [Biblioteca] J. League Tremendous Soccer 94 
Me acabo de quedar loco viendo que FIGHTING STREET es oficial de CAPCOM / HUDSON.

Lo vi hace años por emulación y pensé que sería una versión no oficial, como el Street Fighter II de NES que os presenté en una review.

Ni idea de que era oficial. Yo pensaba que el primer Street Fighter oficial fue el STREET FIGHTER 2010 de NES donde creo que Sagat era uno de los bosses.




Re: [Biblioteca] J. League Tremendous Soccer 94 
No sólo es oficial, es que además es -creo, y si no que me corrijan- el primer videojuego lanzado a nivel mundial en formato CD en sistema alguno. Lo que nunca se ha sabido es porqué le cambiaron el nombre. También salió el juego en ordenadores de 8 bits, pero si este es insufrible, no quiero ni pensar cómo deben ser esas versiones.

Supongo que sabéis que la máquina original salió con un botón de puñetazo y otro de patada, y la fuerza dependía de cómo de fuerte los pulsases. Como los botones se rompían -lógico- salió una segunda versión con los 6 botones clásicos. PC-Engine tiene sólo dos botones, así que adaptaron el juego de forma bastante inteligente. La potencia del golpe depende de cuánto tiempo pulses cada botón. Pero vamos, que el juego era medio incontrolable en su versión original (hacer un haduken es ciencia ficción, no te digo un shoryuken), y aquí lo es aún más... aunque visto cómo iba originalmente tampoco hay mucha pérdida. Como conversión es muy bueno, pero ya os digo que incluso el original es bastante insufrible. Lo tenéis porteado en la reciente Street Fighter Collection.



última edición por Jasvy el 25 Marzo 2020, 12:58 PM; editado 1 vez



Re: [Biblioteca] J. League Tremendous Soccer 94 
[quote user="Jasvy" post="109317"]PC-Engine tiene sólo dos botones, así que adaptaron el juego de forma bastante inteligente. La potencia del golpe depende de cuánto tiempo pulses cada botón./quote]

Hicieron exactamente lo mismo en el ''Super Fighter III'' de NES.

Lo hicieron muy bien porque habian golpes rapidos y debiles y golpes fuertes y mas lentos.

Se perdieron movimientos pero en el de NES era facil hacer los ataques de RYU y compañia.




Navegación biblioteca 

No puede publicar nuevos artículos
No puede editar sus artículos
No puede eliminar sus artículos
No puede comentar artículos
No puede cualificar artículos
Artículos no necesitan aprobación
Artículo editado no necesita aprobación

Powered by Knowledge Base MOD, wGEric & Haplo © 2002-2005
PHPBB.com MOD