cajero en un super

¡Así empecé yo!
Yo estudiaba idiomas (francés y aunque nunca me ha gustado demasiado, inglés) y quería estudiar turismo o la rama sanitaria o tal vez la social (me gusta el contacto directo con personas, soy muy hablador y me considero amable y abierto), pero me cogía tan lejos de casa y mi padre
(que solo quería meterme a trabajar en la fábrica donde ha trabajado desde que yo tengo uso de razón) tenía tan poca predisposición a pagarme los estudios, desplazamientos y demás que finalmente estudié marketing por cercanías y me puse a trabajar de cajero y reponedor en un Super Mercado también.
Y la verdad, el trabajo de tendero me gustó así que pasé del super mercado a trabajar en un Cash (tienda con dos tarifas, una para autonomos y otra al público), ahí me tiré unos cuantos años y me hicieron encargado de tienda
(puesto para el que no valgo, porque yo soy un currante nato y no se me da nada bien dar ordenes o pegarle broncas a los demás compañeros). Años mas tarde el Cash cerró
(cada vez facturabamos menos y me dió mucha lástima ser yo quien bajara la puerta automática por última vez).
Probé suerte unos meses en una cooperativa, pero finalmente era mas temas de papeleo, subvenciones y demás historias que me aburrían. Yo no estoy hecho para el trabajo de oficina ni para estar todo el dia delante de una máquina haciendo lo mismo.
Lo bueno de este trabajo me lo llevé en que al tener clientes de todas las localidades me terminó conociendo todo el mundo de la comarca y fuera a la parte de la misma que quisiera ir me saludan (lo malo es que yo no recuerdo los nombres y caras de todos).
Y finalmente, un conocido mio y cliente del Cash me dijo: ''Oye: ¿Tu quisieras trabajar en estaciones de servicio?''.
Y yo, que desconocía este mundillo totalmente dije que si, necesitaba probar cosas nuevas.
En fin, sea como sea ahí que probé, me presentaron a la gente (compañeros, encargada, etc...) y yo no necesité presentación porque era ''El chico del Cash''

.
Me acuerdo que me dieron una bienvenida y estuve probando los ordenadores, surtidores, sondas, mediciones, sala técnica, medidas de seguridad y toda la parafernalia que lleva una estación de servicio, porque aunque no lo creais, es un lugar muy peligroso y los empleados deben formarse para evitar accidentes o actuar en caso de haberlos (y ya he tenido que apagar coches en llamas, correr cuesta abajo detrás de un coche sin el freno de mano puesto o ponerme entre un coche y un niño para evitar que este ultimo fuera atropellado).
Una vez dije que si quería trabajar ahi, firmé el contrato y me tocó hacer los cursillos de rigor (extintores, seguridad, manejo de combustibles, etc, etc) y me puse a trabajar.
Me fue muy fácil adaptarme porque todo el mundo me conocía y ya llevo 11 años trabajando en la empresa, el sueldo es... bueno, dentro de lo normal y el trato con las personas, bueno.
De todas las estaciones del grupo yo estoy en dos y además no solo estoy de dependiente, sino que también me animé a enseñarme a hacerle la limpieza y mantenimiento rápido a las máquinas y estoy un poco de ''conserje''.
Os parecerá un trabajo extraño, pero tiene sus cosas buenas. Es un servicio rápido por lo que no puedes entretenerte a charlar y tienes que medir mucho los tiempos. Pero a veces esos 30 segundos que tienes con cada cliente dan para, cuanto menos llevarte bien con esa persona y fidelizarla.
Lo mejor de mi trabajo son las personas, los clientes y hasta los que vienen a preguntar como se va a Benidorm (no se que tiene esta autovía que confunde a la gente). Por no hablar de las señoritas (y algun señorito...) que necesitan que alguien amable les cambie la rueda que han pinchado para poder llegar al trabajo y que luego te ponen una sonrisota así de grande de ver que les has hecho el favor.
Hasta hay gente que viene y te dice: ''Me encanta venir cuando estás tu''. Dios Santo, esa frase la he escuchado ya muchas veces y me motiva a ser aun si puedo un poco mas amable y gentil. Por no hablar de gente que le ha dicho a mi jefe que en nuestras estaciones somos un encanto y que prefieren venir apurando depósito a ir a otras. Eso es señal de que entre los doce empleados que somos, algo estamos haciendo bien.
Y finalmente hasta el haber estudiado idiomas me sirve para algo, ya que tenemos infinidad de clientes extranjeros. Aunque cada vez se me da peor porque soy mas viejo y mas tonto.
EDIT 2017:
Bueno, sigo trabajando en el mismo sitio y no han habido cambios aparentes...
Pero si, como os dije, yo queria de joven decantarme por el turismo o por la rama de FP sanitaria (a mi la cabeza ni me daba ni me da para la universidad, que le vamos a hacer).
Pues bien. Con 35 tacos y animado por mis amigos, compañeros y familiares... He comenzado a estudiar Cuidados Auxiliares de Enfermeria. Dicen que nunca es tarde si la dicha es buena y no voy a vivir toda la vida lamentandome por no haberlo podido estudiar algo que me guste... o al menos intentarlo.
Me he propuesto sacarme el titulo. Si lo consigo... A ver que hago. Como mínimo tengo en mente ser voluntario en Cruz Roja.
La ilusión nunca se pierde... Una persona sin proyectos ni ilusiones es una persona muerta en vida.
EDIT 2018:
Bueno, ya soy TCAE en prácticas. La sanidad me gusta mucho, se me da bien y es lo que me planteo hacer en un futuro no muy lejano.
Este año he intentado meterme a estudiar también ''Emergencias Sanitarias'' sin ningún éxito ya que la nota de corte está en 8 y a mi no me llega (tengo un 7,85).
De modo que en vez de eso estoy estudiando ''Atención Sociosanitaria / Atención a Personas en Situación de Dependencia'', mientras termino de hacer las prácticas de TCAE...
Si consigo mas de un 8 esta vez, intentaré dentro de dos años hacer Emergencias Sanitarias... De momento voy a ver si puedo opositar (aunque eso es super dificil, pero hay que intentarlo). Lo que tengo claro es que despues de tantos años trabajando en comercios ya estoy cansado y necesito un cambio radical en mi vida.
No se, si son los cambios que ha tenido mi puesto de trabajo los ultimos años, si soy yo que estoy ''burnout'' (quemado) o si simplemente me he dado cuenta de que tengo talento y que puedo hacer un trabajo que me reporte mas, que sirva como ayuda a terceras personas (de ahí que me gustaria complementarme haciendo Higiene Bucodental, Rayos X, Emergencias Sanitarias) y... ¿por qué no? Cobrar un sueldo un poco mas digno...
EDIT 2019:
La verdad, la mejor decisión de mi vida fue volver a estudiar. La segunda decisión de mi vida la tomó mi tutora de prácticas, mandarme a cierta fundación a la que yo inicialmente no queria ir, pero me ''obligaron''.
Pues bien, ahora si puedo decir (de hecho así se lo he dicho a mi tutora): ''Gracias, mil gracias por haberme mandado a ese lugar y haberme hecho encontrar mi verdadera vocación''.
Siempre quise estudiar algo relacionado con trabajar con personas, pero alejado del consumismo y de las ventas. Algo mas humano y que signifique poder cuidar, apoyar o ayudar a personas que por su situación de salud o desventaja física, psíquica o social lo requieran.
De ahí salió mi vocación y ahora soy Auxiliar de Enfermería, pero siento que aun no tengo toda la formación que quiero. Hice mis prácticas en una fundación, fundación a la que me debo ya que me ha cambiado la vida y la forma de pensar, fundación en la que me han permitido seguir de voluntario e incluso me han ofrecido trabajo remunerado (pero lo he rechazado porque prefiero trabajar por gusto siendo voluntario que convertirlo en mi nómina mensual y hacerlo una rutina).
De ahí que descartara finalmente estudiar Higiene Bucodental o Imagen para el diagnóstico y Medicina Nuclear y me lanzara de cabeza al Area Social.
De modo que ando estudiando ''TAPSD'' (Atención a Personas en Situación de Dependencia o bien como se dice ahora, personas con diversidad funcional o colectivos en riesgo de exclusión social) y también estoy estudiando módulos de ''Integración Social''.
Todo ello lo simultaneo ya que la normativa solo permite hasta 960 horas anuales + 440 de prácticas, pero me gusta tanto, lo cojo con tantas ganas que no se me hace dificil ni pesado estudiarlo.
Y tengo planes para largo plazo, no de trabajo real, pero si de voluntariado y estudios. En el sector que estoy ahora (''Area Social, Servicios Sociales, Socioculturales, Socioeducativos, Sociosanitarios...'') hay muchísimo voluntariado pero pocas ofertas de empleo estable, de modo que seguiré en la gasolinera unos cuantos años mas, jejee.
Cuando acabe de estudiar Integración Social y TAPSD seguramente haré TASOCT (Animación Sociocultural) enfocandome a la geriatría y a la diversidad funcional. Si tuviera energía haría la carrera de Terapia Ocupacional pero creo que esto con 40 años me va a venir muy grande.
En fin, que he cambiado mi forma de pensar muchísimo durante estos dos años que llevo estudiando y especialmente desde que soy miembro voluntario de la fundación que me ha arropado en mis prácticas.
No se que será de mi en el futuro, pero lo que soy ahora se lo debo a la fundación y a mi iniciativa de estudiar a los 35 en el área que me gusta.
Si montamos de nuevo "zona privada" ponemos de nuevo el post de "los caretos"

y charlamos de nuestras cosas
Bueno, sigo igual de ''guapo como siempre'' (ironía).