Estadísticas
Más popular • Artículos más votados • Últimos Artículos
Buscar • [Versión imprimible]  Pulse en una categoría para añadir un artículo
Guardian Heroes
Autor: Ryo Suzuki
Fecha: 28 Mayo 2007, 01:45 AM
Categoría: Saturn
Tipo: Opinión
Nombre del artículo: Guardian Heroes
Descripción: Un gran juego de Treasure. El primero que sacó en Saturn.
Nota de Ryo: Este es una review originalmente publicada en la ya extinta web Realmente Saturn y que escribió Zurin, Blackwolf nos la ha cedido amablemente y contamos con el permiso de su autor para publicarla



Guardian Heroes

8.5

guardian_heroes_cover-pal guardian_heroes_cover-usa guardian_heroes_cover-jap


De la mano de quienes nos dieron Gunstar Heroes o Alien Soldier (entre otros), nos llega su primer juego para Sega Saturn, una auténtica maravilla.
Estamos ante un juego con look manga, que seguramente les gustará a muchos, y que a pesar de ser 2D (el hecho de que un juego sea 2D no implica que sea malo, desfasado o aburrido) es muy divertido y sorprendente.


PUESTA EN ESCENA

Somos un grupo que ha encontrado una espada extraña, y que nos va a meter inminentemente en problemas, ya que vendrán a machacarnos unos soldados para conseguirla.
Después de patear unos cuantos traseros, un rayo nos arrebatará la espada y se la dará a un extraño muerto viviente de armadura dorada, que nos acompañará y ayudará en lo que nos queda de juego.

Lo cierto es que es complicado explicar como va a ir el hilo argumental, ya que desde prácticamente el principio, vamos a ir tomando una serie de decisiones que irán formando el argumento del juego, teniendo hasta siete finales distintos.

guardian_heroes-main 00a-guardian_heroes


Graficos: 8

Todo lo que nos encontramos en el juego son gráficos tradicionales, es decir, dibujos, que en el caso que nos ocupa, tendrán un aspecto muy manga.

Las animaciones son buenas en general, destacando algunas sobre otras (por ejemplo, si llegáis a ver cuando matan al mago, no vosotros, la animación al tambalearse es muy buena), aunque puede parecer que el mismo andar de algunos personajes está un poco descuidado, ya que, a mi gusto, podrían haberse añadido algunos cuadros de animación más. No obstante, se lo perdonaremos, porque apenas existen tiempos de carga, nuestros personajes tienen multitud de movimientos, y también los enemigos que nos vayamos encontrando.

03-guardian_heroes 04-guardian_heroes

Cualquier personaje que veamos en el juego tiene un tamaño bastante respetable (exceptuando espíritus y mascotas), siendo algunos jefes descomunales. También las magias suelen provocar efectos visuales llamativos y que ocuparán (dependiendo de la que sea) un gran tamaño en la pantalla (genial para coger enemigos, pero nefasto cuando te lo aplican a ti).

05-guardian_heroes 06-guardian_heroes

Para que os hagáis una idea de la variedad de enemigos, nos encontraremos con zombis, soldados, ogros, cíclopes, magos, ladrones, robots, soldados con más mala leche, plantas carnívoras, lobos, ... muchos, otra de las cosas a destacar.

Por otro lado, cabe destacar muchas transparencias que veremos a lo largo de juego, o en la capa de unos de los personajes del grupo, lo cual nos llamará la atención, pero como ocurre con cualquier transparencia (prácticamente) que vemos en Saturn, éstas no son totales, si no que sólo se aplican a ciertos planos del juego. De cualquier forma, son muy vistosas.

07-guardian_heroes 08-guardian_heroes

Al igual que en algunos juegos de lucha (sobretodo de SNK), existe un zoom que nos acercará y alejará de los personajes dependiendo de la ocasión. Todos los escalados necesarios los realiza la consola sin ningún tipo de problema, aunque en el aspecto negativo, puede que en ocasiones el escalado provoque exceso de pixelación (se ven mucho los cuadritos que forman los dibujos), pero es algo normal, y que no es tan abusivo como podemos ver en otros juegos.

Los escenarios son bastante simples en general, ya que será un plano de fondo, en ocasiones con algún plano extra (varios planos moviéndose a velocidad distinta), incluyéndose también (sólo en ocasiones) objetos que podremos romper, como barriles, cajas, lámparas, ... pero que apenas afectarán a la acción. También hay un plano cercano, pero que pasará desapercibido prácticamente, a pesar de tener una curiosidad, y es que cuando un personaje pasa por detrás de algún objeto que lo oculte, éste pasará a estar formado por tramas (esos famosos colores en Saturn que consiste en que en vez de transparencias, hay un punto de color y otro no, de forma entrelazada), de forma que podremos ver a nuestro personaje.
Supongo que la simplicidad de los escenarios es para que la máquina no tenga mayores problemas de manejar toda la acción, y la multitud de de personajes (con su enorme tamaño) en la pantalla.

09-guardian_heroes 10-guardian_heroes

Por otro lado, también hay que destacar la intro, que no es corta, con un tamaño de pantalla bastante grande, con buena animación, por supuesto, totalmente manga. Lástima que sólo exista una intro, ya que los finales no serán más que meras imágenes estáticas.
El aspecto más negativo de los gráficos es que cuando hay muchos personajes en pantalla, o se están haciendo algunas magias el juego se ralentiza, lo que puede llegar a molestar. Tampoco es que suceda continuamente, pero llama la atención.

11-guardian_heroes 12-guardian_heroes


Sonido: 7.8

Nos encontramos con una banda sonora muy acorde con trabajos ya realizados por la compañía anteriormente, pero apoyado ahora en el soporte digital que facilita el CD, ya que todas las melodías son pistas de audio del CD.

Como habrá gente que no habrá disfrutado de los geniales juegos de Treasure (¡qué hacéis leyendo esto y no estás buscando los juegos como locos por internet!), os digo que el estilo es algo “personal” de la compañía, algo difícil de explicar.

13-guardian_heroes 14-guardian_heroes

Habrá melodías de muy distinta clase, algunas destacarán y otras pasarán desapercibidas, pero muy acorde con las situaciones que nos vayamos encontrando, y ya dependiendo de los gustos, habrá gente a la que le encante (como a mí), y a otros los dejará indiferente.

En cuanto a los efectos de sonido, pues hay muchos, golpes, explosiones, truenos, sablazos, congelaciones, ... un despliegue monumental, y con una calidad bastante aceptable. Eso sí, no encontraremos ninguna voz digitalizada (bueno, un personaje parece que dice algo, pero no está muy claro).

En resumen, un apartado sonoro muy acorde con el juego, y de muy buena calidad.

15-guardian_heroes 16-guardian_heroes


A la hora de jugar: 8.6

En cuanto al control de los personajes, puede resultar algo confuso al principio, y toméis la decisión de que es complicado porque siempre os saldrá el mismo golpe, pero con un poco de paciencia (y si miráis en las opciones, que viene como efectuar los golpes de cada personaje), veréis que es muy sencillo de manejar, ya que podremos hacer todos los golpes con combinaciones de las direcciones y dos botones. Después también tendemos otros botones para cambiarnos de plano, ya que la acción transcurre en tres planos, uno cercano, otro intermedio y otro lejano, a los cuales podremos ir cambiando pulsando los botones L y R o el Y. También haremos magias (todos, unos más que otras), pulsando un botón y eligiendo la que queremos hacer, algo que puede resultar molesto, ya que cuando nos salga el menú de las magias (que no es más que un bocadillo, de cómic) seremos totalmente vulnerables.
En resumen, no os desesperéis y aprenderéis a manejar a los personajes.

17-guardian_heroes 18-guardian_heroes

En cuanto a la hora de machacar los botones y matar monstruos, el juego es muy simple. Si alguien no está contigo (ayudándote, que ocurrirá bastantes veces en el juego), está contra ti, así que procura eliminarlo lo antes posible no vaya a complicarte la vida. Esta mecánica puede resultar monótona, y en ocasiones aburrida, así que si lo que buscas es un juego donde tengas que aplicar las neuronas para algo más que elegir enemigo y destrozarlo como mejor puedas, éste no es tu juego.

A pesar de que el juego tiene 30 fases, nunca llegaremos a jugarlas todas en una partida, ya que (como ya he comentando antes), durante el juego, en las conversaciones, tendremos que decidir qué hacer o qué decir, lo cual tendrá consecuencias en el escenario inmediato, y dependiendo de donde (o cual) sea la decisión, en el argumento del juego, teniendo que enfrentarnos a un rey, luchar contra un ángel o contra un demonio, como lucha final.
Esto hace que cada partida pueda resultar diferente, ya que los escenarios pueden ser totalmente distintos, de un bosque a un pueblo, al infierno o al cielo, ... y hace que aunque te hayas pasado el juego, cuando vuelvas a jugar, veas lugares totalmente diferentes a los que habías jugado.

19-guardian_heroes

Sobre los tres planos de acción, en los cuales podrás estar libremente, son muy útiles cuando hay demasiados enemigos y queremos huir un poco para hacerles una magia, o para evadir alguna magia enemiga, no obstante, habrá magias que como estés cerca (aunque en distinto plano) de quien la lanza te alcanzará.

01-guardian_heroes 02-guardian_heroes

Al comenzar podremos elegir entre cuatro personajes, un guerrero, una “sanadora”, un ninja y un mago, que como os podréis imaginar, tienen técnicas de combate muy distintas. Al terminar el juego aparecerá un nuevo personaje que no es más que una chica que os ayudará desde el principio del juego (de forma puntual, no continua).

Resaltemos también que nuestros personajes tienen experiencia, y que irá aumentando (y subiendo nivel) a medida que eliminemos enemigos. Al subir nivel nos concederán un punto que lo podremos sumar a los puntos que tengamos de la habilidad que sea (fuerza, agilidad, suerte, inteligencia, ... lo típico). De hecho, podemos que tiene tintes de juego de rol (cosa que está muy de moda, hoy en 2002), como que la vida sea por puntos, al igual que la magia, la cual dependerá de la “clase” de nuestro personaje, y por el hecho de existir la experiencia, de forma que subamos de nivel y vayamos poniendo las características de nuestro personaje. Pero ojo, sólo pequeñas reseñas a un juego de rol, en realidad es un arcade brutal, excelente desde mi particular punto de vista.

Por otro lado, también podremos jugar en un modo versus, en el cual podremos elegir al personaje que queramos (siempre que lo hayamos descubierto jugando en modo historia), y que podremos llegar a jugar hasta 6 personas, formas grupos, elegir a la máquina como rival, seleccionar nivel, ... y también resultará entretenido.

00d-guardian_heroes 00e-guardian_heroes


Conclusión: 8.4

Estamos ante un divertido juego con cosas muy originales (como los planos de acción, el elegir el desarrollo del juego o la experiencia, original en éste tipo de juego, que recuerdo, es de 1996), que nos deleitará con unos gráficos bastante buenos, una banda sonora acorde, multitud de efectos de sonido y centenas de horas de diversión.

Una de las joyas que tenemos en Saturn y que ninguno de los usuarios que disfrutan jugando a ésta consola debería de perderse.


Memory:

Usa 19 bloques para las opciones, personajes y escenarios para el modo versus, y también para guardarnos la partida que abandonemos (de manera que si nos salimos del juego A+B+C+START podremos continuar la partida con las continuaciones que lleváramos en el momento).

19-guardian_heroes


Lo mejor:

-Los gráficos.
-Es muy divertido.
-Poder elegir el camino.
-Todo en general.


Lo peor:

-En ocasiones se ralentiza.
-Los finales, podían habérselos trabajado un poco más.
guardian_heroes-cd

by Zurin

.-
  

Usuarios pueden comentar
[Biblioteca] Guardian Heroes 
Artículo actualizado...Ryo Suzuki




Navegación biblioteca 

No puede publicar nuevos artículos
No puede editar sus artículos
No puede eliminar sus artículos
No puede comentar artículos
No puede cualificar artículos
Artículos no necesitan aprobación
Artículo editado no necesita aprobación

Powered by Knowledge Base MOD, wGEric & Haplo © 2002-2005
PHPBB.com MOD