Westone/Hudson Soft/Turbografx/Sega

Westone/Hudson Soft/Turbografx/Sega
Artículo
Mensaje Westone/Hudson Soft/Turbografx/Sega 
 
Wonderboy en turbografx??

Altered beast en turbografx??

Castlevania en turbografx??

Que lio no, y nadie en europa sabia de esta maquina??

Por que salieron juegos de sega para la maquina de nec??

Cuanto cuesta una turbo expres con los mejores juegos??

Que relacion tienen los adventure island con los wonderboy??

Estoy buscando respuestas a estas preguntas....



 
 Avex [ 03 Agosto 2010, 04:33 PM ]


Westone/Hudson Soft/Turbografx/Sega
Comentarios
Mensaje Re: Westone/Hudson Soft/Turbografx/Sega 
 
Salieron muchos mas para Turbografx.

Sega hacia juegos para muchas plataformas que no eran suyas, de hecho que yo recuerde solamente no hacia juegos para Nintendo. Probablemente porque Nintendo tampoco los hacia para Sega



 
 RACCAR [ 03 Agosto 2010, 07:07 PM ]
Mensaje Re: Westone/Hudson Soft/Turbografx/Sega 
 
Los juegos de SEGA que hay disponibles en otras plataformas normalmente son licencias de sus recreativas que concedía a otras compañías para que hiciera conversiones domésticas, tal y como pasaba en aquel entonces con muchas otras fabricantes de recreativas. Era una política de licensing que se llevaba mucho durante los ochenta y principios de los noventa, especialmente para plataformas que las japonesas normalmente no tocaban por ellas mismas como varios ordenadores personales, hasta que fueron las propias desarrolladoras de juegos de recreativa las que empezar a obtener dedicación plena a conversionarlas por ellos mismos y sin requerir de intermediarios.

En el caso concreto de los juegos de SEGA para PC-Engine, fueron compañías como la propia NEC u otras como Telenet las que hacían las conversiones de esos juegos, no siendo nunca la propia SEGA. Y como curiosidad, en NES también había algún que otro juego de recreativa de SEGA conversionados por compañías como Tengen o Sunsoft. Era tan normal como ver distintos juegos de SEGA en ordenadores de 8 y 16-bits, pero todo esto paró una vez ya estaban más avanzados los noventa.

Lo del Adventure Island de NES y demás variantes de los Wonder Boy y Monster World ya en cambio es un caso distinto. Salvo Wonder Boy III Monster Lair que sí era un desarrollo licenciado por SEGA, el resto eran triquiñuelas que Hudson hizo con Westone para llevar los juegos a PC-Engine (o a NES en el caso del primer Wonder Boy) cambiándoles el nombre y los personajes para saltarse así los derechos de propiedad intelectual de la saga, que los tenía SEGA. Vamos, que cogían y pagaban a Westone por obtener réplicas/clones con unos pocos cambios estéticos de los juegos sin que SEGA pudiera hacer mucho al respecto, porque su propiedad era de la licencia y los nombres/personajes, y no del código de los juegos.



 
 Wesker [ 03 Agosto 2010, 07:41 PM ]
Mensaje Re: Westone/Hudson Soft/Turbografx/Sega 
 
Gracias por la respuesta Wesker y Raccar.

Entonces los juegos y su clon respectivo serian asi, corregidme si me equivoco:

Wonderboy 5---Dragon`s curse?

Adventure island---Monster lair?

Bikkuriman---Wonderboy in moster world 3??



 
 Avex [ 03 Agosto 2010, 11:51 PM ]
Mensaje Re: Westone/Hudson Soft/Turbografx/Sega 
 
1a) Wonder Boy (recreativa, Master System, Game Gear, etc)
1b) Takahashi Meijin no Bōken Jima/Hudson's Adventure Island (NES)

2a) Wonder Boy in Monster World/Wonder Boy in Monster Land (recreativa, Master System, etc)
2b) Bikkuriman World (PC-Engine)

3a) Wonder Boy III Monster Lair (recreativa, Mega Drive)
3b) Wonder Boy III Monster Lair/Monster Lair (PC-Engine)

4a) Monster World II/Wonder Boy: The Dragon's Trap (Master System, Game Gear)
4b) Adventure Island/Dragon's Curse (PC-Engine)

5a) Wonder Boy V Monster World III/Wonder Boy in Monster World (Mega Drive, Master System)
5b) The Dynastic Hero (PC-Engine)

Ordenados por números, siendo los "a" los juegos de la saga Wonder Boy/Monster World y los "b" los "clones" alternativos de Hudson (incluyendo el Monster Lair, que es el único que hizo Hudson con la correspondiente licencia de SEGA). Entre barras, a la izquierda el nombre japonés y a la derecha el nombre occidental si difiere. Y entre paréntesis, lógicamente, plataformas.

Espero que no haya líos, porque lo de esta saga con los nombres siempre ha sido bastante lío.

PD: Por si preguntas, Monster World IV fue el único juego de la saga original que se libró completamente de ser "plagiado" por Hudson.



 
 Wesker [ 04 Agosto 2010, 01:01 AM ]
Mostrar mensajes anteriores:    
Ocultar¿Este tema fue útil?
Compartir este tema
Correo a un amigo Facebook Twitter Windows Live Favorites MySpace del.icio.us Digg SlashDot google.com LinkedIn StumbleUpon Blogmarks Diigo reddit.com Blinklist co.mments.com
technorati.com DIGG ITA linkagogo.com meneame.net netscape.com newsvine.com yahoo.com Fai Informazione Ok Notizie Segnalo Bookmark IT fark.com feedmelinks.com spurl.net
Página 1 de 1