He aqui mi diseño de Pad digital compatible con la Sega Satu


Ir a la página 1, 2, 3, 4  Siguiente

Objetivo: He aqui mi diseño de Pad digital compatible con la Sega Satu
Bueno, aqui publico para todo el que ya tenga un poco de idea de electronica,el circuito y PCB para crear sus propios PADS digitales para esta maravillosa consola, de la cual, en mi pais, ya ni los pads se consiguen. :(

Pronto publicare un tutorial con fotos con todo el proceso de fabricacion del PCB y todo lo demas, para facilitarles la tarea...

Aclaraciones:

Los asteriscos al final de Los integrados indican que cualquier letra/s que le siga/n valen para realizar este proyecto;
Las resistencias son de 4.3K 1/4 Watt, tipo carbón;
Los pulsadores deben ser NA (normales abiertos). Esto significa,deben permitir el paso de corriente cuando son presionados.Sino NO.

digpadss

El protocolo de comunicacion:

digpadprot

El PCB con los componentes y significado de cada conector:

digpadssletras

El PCB para imprimir y crear la placa de cobre:

digpadsspcb

Y finalmente, el Archivo para Eagle(He utilizado la versión 4.16 para crearlos)

http://ar.geocities.com/brunodini/SSDPEagle.zip

Aclaraciones:

OUTPUT es datos que provienen desde la SS hacia el PAD.
INPUT es datos que van desde el PAD hacia la SS.

El que necesite mas datos, o no entienda, que pregunte ;) Saludos.

última edición por SaturnAR el 12 May 2006, 09:52 AM; editado 4 veces
Objetivo: Re: He aqui mi diseño de Pad digital compatible con la Sega
SaturnAR";p="2098 escribió: 

Pronto publicare un tutorial con fotos con todo el proceso de fabricacion,el PCB, y todo lo demas, para facilitarles la tarea...


Creo que me esperare a esas fotos :P

Me quedao igual, para mi es un galimatias :oops:, aunque muchas gracias por compartir estas cosas con nosotros :wink:

Objetivo: Re: He aqui mi diseño de Pad digital compatible con la Sega
jaja...bueno no es dificil! solo cuestion de intentarlo! ya debes ir agarrando maña, mira que tengo pensado construir y publicar perifericos mas complejos que este.
Asi que este es el mas simple que veras probablemente...
Ademas cuesta muy poco dinero construirlo.
Las resistencias no exceden los 0.2 dolares, y los integrados, menos de 0.7 dolar ambos en una tienda medianamente cara...

A decir verdad, tenia la placa ya diseñada, pero no se que locura ha pasao en mi PC, que se ha borrao. :evil: :evil: Sino ya la habria publicado.
Lo que si se es que lo construi en uno de mis protoboard y funciona de maravilla, pero cuando ya comenzabas a excitarte con la accion(presionar muchos botones, y cada vez mas rapido) de algun que otro jueguillo, pues comenzaban a salirse los pulsadores del protoboard, y la desesperacion se apoderaba...jaja.

Si quiere puedo entrar a explicar en mayor profundidad el funcionamiento del PAD, intentando no generarles un trauma psicologico permantente e irreversible! :shock:

Objetivo: Re: He aqui mi diseño de Pad digital compatible con la Sega
Gracias SaturnAr, para mí esto es un libro abierto. Está todo muy bien explicado. Voy a aprovechar un Pad de PC antiguo, de esos que se conectan al puerto midi, y la protoboard para hacerlo en cuanto tenga tiempo.

Si todo funciona, se me ocurre colocarle un conector D9 hembra en un extremo del alargador de Saturn (el puerto de la Saturn sólo tiene 9 pines?), y tener un conector para todas estas pruebas.

Pero todo eso tendrá que ser cuando reviva el modchip de la Saturn que se me murió. :cry:

reaf_
Objetivo: Re: He aqui mi diseño de Pad digital compatible con la Sega
es muy facil pero veo por ahora 2 incombenientes
1° diseño del mando
2° clavija para el mando

luego haber kien tiene ko##### de meter eso el diseño lo has komprobado mediante el electronics workbench ¿ verdad ?

Saludos

Objetivo:
jaja... oye trankilo! siempre y cuando respetes el + y el - del conector, no vas a tener problemas. Ya publicare el articulo completo para que se entienda todo un poco mejor. Saludos.

Objetivo: Re: He aqui mi diseño de Pad digital compatible con la Sega
Aunque yo este muy limitado en estos temas me alegra mucho que propongais cosas asi en la web, son recursos importantes e interesantes.

gracias :D

Objetivo: Re: He aqui mi diseño de Pad digital compatible con la Sega
Siempre y cuando tenga tiempo, pues es un placer invesigar, diseñar y compartir informacion y nuevas ideas, o bien conocimientos, sobre la misteriosa Saturn.
Estoy esperando ansiosamente mi Joy de PSX,y los de MD, para comenzar a hacer la adaptacion. Con respecto al tutorial, Ryo, si puedes y quieres,haz una encuesta, asi vemos si la gente prefiere que hagamos un PAD arcade hecho en casa (homemade), o bien una adaptacion para poder usar, sin destruir, un pad de PSX en la Saturn.
Saludillos.

Objetivo: Re: He aqui mi diseño de Pad digital compatible con la Sega
Upps!! perdona se me escapan los mensajes :roll:

Puedes poner tu mismo la encuesta, la pones en el foro de encuestas y aparece automaticamente en el portal, asi la redactas a tu gusto :wink:

Objetivo:
Si, te respondo tarde pero seguro. El conector de Saturn tiene 9 pines, de los cuales 2 son de alimentacion(5v y masa) y los otros 7 de datos I/O
Dependiendo el metodo que utilice el periferico conectado a la Saturn, el PIN TL queda, a veces forzado a una logica 1(5 voltios) y otras veces sirve para generar la respuesta por parte del periferico, indicandole a la Saturn( en realidad al SH2) que ha recibido su peticion o bien ha procesado la data...
TH y TR son pines siempre de entrada al periferico. Son valores logicos generados por el chip.
Lo primero que hace la Saturn, es identificar el tipo de periferico conectado, para poder saber que protocolo de comunicacion debe utilizar para comunicarse con el mismo. Esto, es pura ciencia, y un metodo mas que astuto.
En este caso, el identificador(llamado por SEGA MegaDrive ID( ya que como os conte, ha sido heredado de su antecesora)) es el 1101 en binario, seria el valor D en hexadecimal, o bien 13 en nuestro ya archiconocido sistema numerico. Como veres, el tamaño de este identificador es 4 bits, lo que nos ofrece 16 posibilidades.
Ojo! los perifericos no tienen un ID unico cada uno. Por ejemplo, tanto el PAD analogico como el multipad poseen el MD ID = 5 (0101 en binario).
En este caso, SEGA ha agregado un segundo identificador para el periferico llamado Saturn ID. Este mismo es enviado inmediatamente luego de terminado el envio del identificador de MD.

Si os fijais, este valor(1101 en binario), esta ENCRIPTADO dentro del protocolo de comunicacion.

¿Donde esta? Pues os explico este fasciante metodo EXCELENTISIMO de la consola(que exagerado! es que me he quedado asombrado de lo inteligentes que eran nuestros padres de SEGA, antes que quedaramos huerfanos).

El CHIP REALIZA LA FUNCION LOGICA OR (inclusive OR). Entre los pines R y L por un lado, y entre los pines D y U por otro.
la funcion inclusive OR(OR no excluyente) se describe asi:
0 y 0 = 0
0 y 1 = 1
1 y 0 = 1
1 y 1 = 1

El MD ID es enviado en los dos primeros pasos de la secuencia. Los dos restantes, en este caso, son puros datos, nada mas.
Bien, se envia el LSB(lest significant bit(bit menos significativo)) primero. por lo tanto, debe ser un 1 para comenzar a lograr la secuencia que buscamos(1101)
Vereis, el 1 surge de hacer la funcion logica OR entre R y L en la 1srt data. Esto siempre nos dara como resultado un 1, ya que el dato L esta forzado a ser 1,dejando sin importancia el valor que pueda llegar a tener el dato R.Siempre dará 1.
El segundo bit que buscamos, es ahora un 0. fijense que el protocolo esta diseñado para que D y U envien un 0 ambos en 1st data.Esto da como resultado un 0 siempre, ya que el periferico si es un Digital PAD, esta forzado a enviar estos dos datos como 0.
El tercer bit buscado del MD ID es un 1, y se obtiene haciendo la funcion logica OR entre los datos R y L del 2nd data. Aqui viene la maravilla del ingenio de la Saturn. los datos R y L, estan asignados en la 2nd data a las flechas direccionales de derecha e izquierda respectivamente. Teniendo en cuenta que un boton que no esta siendo pulsado es enviando con el valor 1, os daremos cuenta que al hacer una OR entre las flechas derecha e izquiera, el resultado sera siempre 1.
¿ Por que? Porque es imposible( usando el pad en condiciones normales) presionar ambas teclas a la vez, ya que son excluyentes entre si, no podeis presionar derecha e izquierda a la vez en el mando. Entonces, al menos uno de los dos datos( R o L) debera valer 1.
El cuarto dato buscado es otro 1. Lo mismo que lo explicado anteriormente pero usando los datos D y U del 2nd data.
He alli escondido, pero seguro, el identificador del PAD DIGITAL.
¿que pasa si engaño a las limitaciones del PAD y desarmo por ejemplo un PAD y presiono manualmente Arriba y abajo a la vez, o derecha e izquierda a la vez?
Pues, eso depende de varias cosas, pero lo mas probable es que logremos desorientar al chip(o tal vez a veces a un software que no previno este engaño), generando que la Saturn se cuelgue....Saludos.

Ir a la página 1, 2, 3, 4  Siguiente

Página 1 de 4


  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
No puede adjuntar archivos
No puede descargar archivos
Puede publicar eventos en el calendario

   

Está utilizando la versión (Lo-Fi). Para ver la versión completa del foro, haga clic aquí.

Powered by Icy Phoenix based on phpBB
Design by DiDiDaDo

Página generada en:: 0.0981s (PHP: 7% SQL: 93%)
Consultas SQL: 9 - Debug off - GZIP Desactivado