Estadísticas
Más popular • Artículos más votados • Últimos Artículos
Buscar • [Versión imprimible]  Pulse en una categoría para añadir un artículo
Valis IV
Autor: Ristar
Fecha: 22 Marzo 2020, 04:35 PM
Categoría: General
Tipo: Opinión
Nombre del artículo: Valis IV
Descripción: Videojuego de plataformas y acción.
Desarrollado y distribuido por Shin-Nihon Laser Soft el 23 de agosto de 1991 en Japón.

Carátulas

cover_1
cover_2

Imágenes

valis4_01
valis4_02
valis4_03
valis4_05
valis4_06

Video


YouTube Link


Argumento

El Rey Asfal del Mundo Oscuro tuvo un hijo llamado Galgear, quien heredó un anillo mágico de él y se volvió loco como resultado. El príncipe fue encarcelado, pero logró liberarse, secuestrar a Valna, la reina de Vecanti, e instalarse como el nuevo gobernante de Dream Land. Cham, el líder de la resistencia contra Galgear, escucha la voz de Yuko, el ex soldado Valis que ahora se ha convertido en una diosa, diciéndole que uno de los miembros de la resistencia, una niña llamada Lena, es la heredera de la espada Valis. Lena y su hermana Amu deciden rescatar a Valna y encontrar la manera de detener a Galgear.

Gráficos

Los personajes con los que jugamos están bien detallados, al igual que los enemigos , aunque éstos son poco variados a lo largo de cada fase. Lo que más llama la atención son los jefes finales ya que ocupan bastante más espacio que los enemigos corrientes.

Entre algunas de las fases hay cinemáticas animadas que explican la historia en japonés. También van saliendo instrucciones de los movimientos en japonés durante el juego.

En muchas fases hay muchos scroll parallax, que dan sensación de profundidad.

Música

La banda sonora acompaña bien, sin ser especialmente memorable… las hay mejores en el catálogo.

Además repite la misma melodía durante las diferentes sub-etapas.

Jugabilidad

Valis IV es un juego de plataformas de acción, para un jugador. Permite que el jugador controle tres personajes diferentes Lena, Amu y Asfal (al comienzo del juego solo tenemos disponibles los dos primeros). Lena ataca con una espada y puede deslizarse por el suelo (podemos hacerlo pulsando diagonal hacia abajo y salto al mismo tiempo). Amu tiene un arma tipo boomerang que vuela en ángulos extraños, y puede realizar doble salto. Asfal es muy grande y voluminoso, y puede atravesar peligros sin recibir daños, no se resbala al pisar la nieve... Cada uno tiene sus propios ataques especiales (truenos para Lena, fuego para Amu, hielo para Asfal) que podemos usar pulsando arriba y ataque al mismo tiempo.

Estos hechizos elementales requieren que la barra de ataque esté con una carga determinada, ya que según esté de llena, lanzará un hechizo más o menos agresivo (como sucede en Golden Axe, por poner un ejemplo). Aunque en este caso, no se agotan este tipo de ataques… sino que debemos esperar unos segundos para que se vuelva a rellenar la barra de ataque automáticamente, para volver a realizar el ataque especial.

El concepto es similar al videojuego Hissatsu de Sega Saturn. Se alterna entre los tres personajes pulsando solo un botón. Es necesario ir alternando entre ellos a lo largo de cada fase, para ir superando las adversidades que se van encontrando, ya que cada uno tiene sus propias habilidades.

Es destacable que exige en bastantes ocasiones realizar saltos bien medidos en muchas ocasiones… algo similar a los saltos del The Revenge of Shinobi.

Al acabar con algunos enemigos, éstos nos ofrecerán como recompensa diferentes ítems: potenciadores de ataque, salud, vidas, invencibilidad que se consume a los pocos segundos…

Al comienzo del videojuego las barras de salud y ataque están bajas… pero según vayamos recogiendo ítems que las alarguen y que las rellenen, iremos potenciando a nuestros personajes. Es importante detallar que al recoger cualquier ítem, éste actúa por igual para los tres personajes.

Otros aspectos

La dificultad del videojuego es alta, ya que no hay un momento de respiro, puesto que a lo largo de cada fase nos vamos encontrando con diferentes retos, cada uno más enrevesado que el anterior. Por suerte, si morimos, comenzamos a jugar en el comienzo de la sub-etapa.

El videojuego tiene nueve actos (cada uno dividido en sub-etapas más pequeñas), por lo que puede volverse repetitivo fácilmente.

Si elegimos la máxima dificultad antes de comenzar a jugar, se agregan dos actos más después de terminar el juego.

Tenemos una versión denominada “Super Valis IV” para Super Nintendo, con mejores características, como es lógico. Aunque solo nos deja controlar un personaje, pierde las cinemáticas animadas y su sistema de ataques especiales es diferente.

Conclusión

Es un videojuego que no agradará a todo el público por su dificultad, su larguísima duración, pero destaca por méritos propios dentro del catálogo de PC Engine CD. Aunque tampoco es que haya muchos videojuegos del mismo género…

Para tratar de mitigar su larga duración, podemos continuar la partida desde la misma fase en la que jugamos por última vez. Esto facilita ponerse a jugar sin prisas para terminarlo.

Agradecimientos

http://www.hardcoregaming101.net/valis-iv-pc-engine/

http://www.pcengine.co.uk/HTML_Games/Valis_IV.htm

Editorial Game Press: Super Nintendo Legends.
  

Usuarios pueden comentar
[Biblioteca] Valis IV 
Vamos a seguir conociendo algunos juegos interesantes del catálogo de PC Engine CD




[Biblioteca] Valis IV 
Artículo actualizado...Ristar




Re: [Biblioteca] Valis IV 
Interesante artículo amigo Ristar porque es un juego del que desconocia su existencia y me ayuda a conocer más del catálogo de la Pc Engine CD del que desconozco bastante.


Gracias por tu esfuerzo.


Sega Saturn Shiro.




Re: [Biblioteca] Valis IV 
Me flipan las intros de esta consola.

El juego tiene buena pinta, como cualquier juego de este estilo de Megadrive. Cada vez tengo mas claro que PCEngine poco tenia que envidiarle a las 16 bits...

Cuando pueda haré una comparativa en Youtube de la version SNES y esta a ver que diferencias veo...

Gracias Ristar.




Re: [Biblioteca] Valis IV 
Muy buena review, Ristar. Esta es una serie de juegos que tengo pendiente de conocer. En Megadrive salieron los 3 primeros, si no recuerdo mal, y alguno de ellos hasta llegó a América.

Es un caso curioso, el de Valis, que me recuerda a otra serie de la época, Ys. Tanto una como otra tuvieron juegos en las tres consolas, PC-Engine (hucard o CD), Megadrive y SNES. Normalmente PC Engine y Megadrive obtenían juegos más similares entre sí, y SNES obtenía algo un poco diferente, no necesariamente mejor. El caso más sangrante fue el de Ys IV, que no salió en Megadrive, pero sí en las otras dos. Un juego completamente diferente en PC-Engine y en SNES, con el mismo protagonista, siendo canon en la saga sólo el de SNES.




Re: [Biblioteca] Valis IV 
Es una maravilla de juego. Me encantaron los de mega drive, aunque yo les hecho en falta algo más de profundidad en el juego. La suerte es que los juegos indie tan de moda muchas veces se insipiran en este tipo de juegos, y los hacen renovados y actualizados a la época.
Muy bueno el artículo!




Re: [Biblioteca] Valis IV 
Ua yo es que en la epoca de 16 bits solo tuve un juego de MATAMARCIANOS: ARROW FLASH.

La verdad, la Atari y la NES me dejaron ya cansado de tanto marcianito y hasta PANZER DRAGOON (que no matabas marcianos exactamente) no volvi a tocar ese genero.




Navegación biblioteca 

No puede publicar nuevos artículos
No puede editar sus artículos
No puede eliminar sus artículos
No puede comentar artículos
No puede cualificar artículos
Artículos no necesitan aprobación
Artículo editado no necesita aprobación

Powered by Knowledge Base MOD, wGEric & Haplo © 2002-2005
PHPBB.com MOD