Crisis Generacional »  Mostrar los mensajes de    a     

SEGASaturno - Saturn, SEGA y Videojuegos


Off-topic - Crisis Generacional



commander [ 30 Diciembre 2009, 03:42 PM ]
Título del mensajeRe: Crisis Generacional
Blackwolf escribió: [Ver mensaje]
Siguiendo con los artículos / encuestas de Meristation y siendo de una temática similar a la de este post os dejo con estas preguntas:

La mejor generación de consolas

Pasan los años y avanzan las generaciones de consolas. La evolución se hace notar, tanto técnicamente como jugablemente, pero no se consiguen transmitir todas las sensaciones de antaño.

¿Cuál ha sido para ti la mejor generación de consolas hasta la fecha?

¿Qué consola ha marcado un antes y un después en tu vida?

¿Qué época recuerdas con más cariño?




La mejor generación pues seguramente la megadrive-snes ,ese duelo...pero como época pues como dice el compañero,desde la Nes a la Dreamcast,después de eso desinterés total,me pasé al pc por jugar a algo,hasta estos días que me regale una 360 y psss ,pa pasar el rato no esta mal,pero de momento no me llena.

Sin duda la consola que me marcó fue la Saturn,con ella descubrí a base de bien el mundo ,y viví intensamente su fugaz paso por Europa.La saturn me proporcionó momentos de magia en sus juegos que creo que nunca más voy experimentar con otra consola en la vida ,la única que se acerca como no,la gran Dreamcast.

La época que recuerdo con más cariño fue quizás desde el año 93 o así hasta el 97,es decir la recta final del los 16 bit ,la transición a los 32 bit y un poco de estos últimos.


feliz año!


zeros [ 30 Diciembre 2009, 05:34 PM ]
Título del mensajeRe: Crisis Generacional
No es que los juegos actuales sean una mierda, realmente la mayoría lo son, pero hay juegos buenos. El problema no es del sector sino de quien lo observa.

Cuando pensais en retro, pensais Dreamcast, Saturn, Snes, Megadrive, Nintendo 64, Neo Geo.... Son 6 consolas que terminaron su ciclo de vida y las comparáis con 3 consolas que van por la mitad de su ciclo de vida (wii, ps3 y 360) es injusto. Si creeis que la generación actual tiene poco que ofrecer tendríais que comprarla con por ejemplo la geneación de 32 bits cuando llevaba 2 o 3 años, no existía Metal Gear, ni Final Fantasy IX ni Perfect Dark ni Majoras´s Mask. Juegos que ahora tenemos en mente cuando miramos atrás.

Realmente los primeros dos años de las 32 bits fueron rancios.

Pasando a la siguiente Dreamcast no sacó hasta su tercer año el Shenmue 2 ni el Sonic Adventure 2... PS2 no sacó Good of War hasta que no estuvo al a venta PS3!!! ni Shadow of the Colossus hasta su último año de vida.

Apoyándome en esta teoría seguro que nadie dirá que la generación actual es la mejor de todas, porque no debería poder ni elegirse ya que es injusto, no podemos observarla con la misma plenitud que a las demás.


warped022 [ 30 Diciembre 2009, 11:57 PM ]
Título del mensajeRe: Crisis Generacional
Yo me quedo con la época de Mega Drive, Super Nes, Neo Geo... tal vez sea la edad que tenía entonces, o tal vez la calidad de los juegos... no sé, la verdad, no consigo ser objetivo.
Aunque fué increible cuando vi Saturn, Nintendo 64 (ese primer video de Mario 64... ) y Playstation, eso no lo niego, pero no tuvieron, en conjunto, esa magia de los 16 bits.

En cuanto a qué consola marcó un antes y un después... creo que es justo decir que mi NES fué la que me introdujo en este mundillo, aunque mi primera máquina fué un Amstrad CPC 6128.
En la NES es donde más juegos he jugado y me divertí muchísimo, a pesar de las limitaciones técnicas, y ahí es donde siempre hago hincapié: Las nuevas consolas tienen los mejores gráficos jamás vistos, pero no tienen esa jugabilidad que tenían antes las 8 y 16 bits.

He tenido varias consolas, y no sabría decir cual es la que ha marcado un antes y un después, la verdad, creo que sería más justo decir qué VIDEOJUEGO ha logrado eso.

Un saludo.


Blackwolf [ 16 Agosto 2010, 01:26 AM ]
Título del mensajeRe: Crisis Generacional
Reflotamos este post con esta noticia de Meristation ya que sigue la misma línea

Citar:
El creador de Katamari abandona el desarrollo de videojuegos ante el "aburrido" panorama en el que se encuentra el sector.

Keita Takahashi, creador de aclamados títulos como Katamari y Noby Noby Boy, ha anunciado que abandonará por un tiempo el desarrollo de videojuegos y que empleará su talento en "muchas cosas diferentes." En una entrevista concedida a la Revista Oficial de PlayStation, el diseñador japonés afirmó que "en el E3 vi los discursos de la gente pero pensé que el futuro era un poco negro. Los juegos en 3D no atrajeron mi interés. Creo que el control de movimiento es algo un poco antiguo ahora, por lo que no creo que esos juegos sean el futuro. Todo parecía un poco aburrido."

Takahashi añadió que "sería bueno poder volver a la era de PS2. En vez de malgastar esfuerzos en desarrollar nueva tecnología, pienso que las ideas son lo más importante."

Fuente: Meristation


Opiniones, épocas pasadas fueron mejores, etc…


RACCAR [ 16 Agosto 2010, 01:33 AM ]
Título del mensajeRe: Crisis Generacional
Cada vez vamos a peor, la calidad general de los juegos decae generacion tras generacion. Sega ya no hace consolas, Nintendo se ha rendido a los casuals (Esperemos que con 3DS cambie), Sony y Microsoft solo quieren dinero y mas dinero...

Vamos en clara decadencia desde que desaparecieron los 16 bits. ¿Sigue habiendo cosas buenas? Por supuesto, pero cada vez menos.

¿Cuál ha sido para ti la mejor generación de consolas hasta la fecha?

Los 16 bits, sin duda.

¿Qué consola ha marcado un antes y un después en tu vida?

Mega Drive, a medias con Master System.

¿Qué época recuerdas con más cariño?

Principios de los 90


sunsuke [ 24 Agosto 2010, 03:57 AM ]
Título del mensajeRe: Crisis Generacional
Pues para mi la mejor generacion de consolas hasta la fecha..vendrian ser 2 la de los 32 y 128 bits, ambas me han hecho introducirme a nuevos generos desconocidos para mi.
la que me marco un antes y despues vendria ser la nes y el snes.
y la mejor epoca sin duda los 90!!

saludos


darksnake666 [ 24 Agosto 2010, 01:17 PM ]
Título del mensajeRe: Crisis Generacional
¿Cuál ha sido para ti la mejor generación de consolas hasta la fecha?

Los 16 bits, pero comparando el poco tiempo y ganas que le dedico a la actual generación no te creas que sale mal parada, no es el vicio de antes pero a mi me llena mucho mucho mas de lo que me esperaba en un principio.

¿Qué consola ha marcado un antes y un después en tu vida?

La Super me curtí en ella.

¿Qué época recuerdas con más cariño?

Mediados de los 90, creo que hubo una conjunción de máquinas/generaciones que no se volverá a ver en mucho tiempo. Por un lado Nes y MS seguían dando guerra en Europa, SN y MD dándolo todo y las 32 bit recién salidas del horno; mas las consolas "raras y misteriosas" Turbografx, Neo Geo, Mega CD, Cd-I, 3DO, Jaguar, 32X. Y con la información (o desinformación ) de la época horas y horas especulando y fantaseando con los colegas.


SuSo11 [ 24 Agosto 2010, 01:24 PM ]
Título del mensajeRe: Crisis Generacional
Para mi la consola que me marco fue master system 2, ya que fue la primera que tuve y la que me metio de lleno en el mundillo.

Como mejor generación... la cosa esta entre 16 y 32 bits para mi.

Epocas pasadas fueron mejores? Claro que si. Antaño no iba de hacer un juego espectacular que a cuanta mayor calidad grafica mejor dejando de lado el guión y la originalidad.

Antes todo era mas creativo, tenías que realizar algo que enganchara a la gente con solo dos dimensiones y sin efectos de ningún tipo y por eso los buenos juegos de antes son autenticas obras maestras.


RickentreBits [ 24 Agosto 2010, 02:27 PM ]
Título del mensajeRe: Crisis Generacional
¿Cuál ha sido para ti la mejor generación de consolas hasta la fecha?

Entre los años 96 y 2001, es decir, SS, PSX, N64, DC .

¿Qué consola ha marcado un antes y un después en tu vida?

PSX por ser la que escogi en aquella generación y darme aquellos primeros juegos que me sorprendieron y dreamcast por ser mi consola favorita sin duda.

¿Qué época recuerdas con más cariño?

Pues recuerdo con cariño los piques que teniamos entre colegas y primos, entre los que teniamos la sega y los que tenian las nintendo.


KirbyKonata [ 24 Agosto 2010, 03:38 PM ]
Título del mensajeRe: Crisis Generacional
Sobre meristation estoy en parte acuerdo y en otra desacuerdo. Estoy de acuerdo que el nivel de dificultad de los juegos retro a los de ahora han ido en descenso, yo recuerdo que he tenido juegos como comix zone que nunca he llegado a hacerme por su dificultad o el no escape de genesis.

Pero tambien estoy en desacuerdo que es que no carezcan es que simplemente es la epoca en el que la gente le gusta el jueg ocon una buena historia y unos graficos acojonantes y que la dificultad como la jugabilidad se ha dejado a un lado.

¿Cuál ha sido para ti la mejor generación de consolas hasta la fecha?

de la Family Computer (NES) hasta la Dreamcast y N64 toda esa saga (creo que es del 85 al 2000 y algo)

¿Qué consola ha marcado un antes y un después en tu vida?

La Sega Megadrive y la Family sin lugar a dudas, la Family ha estado conmiga desde que tengo memoria, y la megadrive me hizo mucha ilusion cuando a los 6 o 7 años me lo trajo los reyes magos con el sonic, y tuve ocasion de probar grandes como era pocahontas y global gladiators y siempre he tenido cariño, que he podido conseguir ahora

¿Qué época recuerdas con más cariño?

pues en la que te liabas con los amigos a jugar a juegos como king of monster o el super mario a jugar con mas personas haber quie nse lo hacia primero o haber quien ganaba a quien, y mas con los pokemon inolvidablemente los de combate que ganaba entre mis amigos, pero eso ya esta pasando muy a la historia...


Nightwolf [ 08 Septiembre 2010, 05:06 PM ]
Título del mensajeRe: Crisis Generacional
¿Cuál ha sido para ti la mejor generación de consolas hasta la fecha?
Todos los 90 sin duda alguna
¿Qué consola ha marcado un antes y un después en tu vida?
Pues a medias entre la GB y la Megadrive.
¿Qué época recuerdas con más cariño?
Toda la época de los 90. El cambio del Amstrad CPC a la Game Boy, de la Game Boy a la Megadrive/Snes y luego la PSX.

¿Los juegos ahora son más sencillos? Sí, claro, pero es normal. Son juegos mucho más largos. Antes, la mayoría de los juegos estaban para acabarselos en menos de una tarde. Ahora, casi cualquier juego no se puede pasar del tirón. Pero por alguna razón, resultan muy pesados el hecho de rejugarlos una y otra vez.

¿Y el motivo? Creo que simplemente el hecho de hacerse mayor. Vemos las cosas distintas. Y llevamos mucho tiempo jugando. A un chaval de ahora, si le hablas si los juegos le parecen aburridos ¿te dirá que sí? Somos los que hemos vivido el cambio de los 2D a las 3D donde podemos sentirlo.

Personalmente, creo que el género que mas está sufriendo es el de los juegos de rol. A principio de los 90 eran juegos que casi cada uno de ellos era distinto, explorando formas diferentes de sistema de combate, etc. ¿Ahora? Ahora espera que haya alguno de calidad...

Pero creo que ahora estamos en un momento muy bueno. Porque si bien las grandes compañías hacen juegos para la masa (y cuando algo se masifica, y mucho dinero está en juego, se va a la porra, por ejemplo el cine, música y ahora pasa con los videojuegos) y no para un grupo específico, existen muchas más posibilidades para que cualquier persona pueda hacerse su juego.

EL homebrew es fascinante, la scene más fuerte que nunca... ¡Podemos programar juegos en nuestras máquinas preferidas! ¿Eso no es algo magnífico?

Porque, después de haber jugado al God of War 3, que gráficamente es precioso (al principio, luego en cuanto te acostumbras, como si es un palo) y estaba tan ensalzado, me he quedado con un sabor de boca tan frío, tan amargo.... que da que pensar y ver un futuro incierto.

Así que nada, mi oponión es si no hacen juegos como queremos... simplemente, ¡hay que crearlos!


jojo073 [ 08 Septiembre 2010, 06:46 PM ]
Título del mensajeRe: Crisis Generacional
Un poco de historia del abuelo cebolleta....
Mi primera experiencia en los vídeo juegos fue en las recreativas, esas maquinas de naves como el space invaders...Me dejo sorprendido que se pudiera manejar algo que estuviera en la pantalla.

Mas sorprendido me dejo cuando unos amigos hicimos una visita a uno del barrio que tenia una atari vcs, la del frontal de madera. Nos puso el pole position, en su tele salia un juego de las maquinas recreativas sin echar dinero, todo un lujo.

En este tiempo jugábamos mucho con las maquinitas lcd, algunos tenían las de doble pantalla de nintendo, incluso alguno con un increíble reloj con juego.

En unos reyes, mi vecino me invito a ver su flamante spectrum 48Kb, mediante un cassete cargaba los juegos. Con el ordenador le regalaron un montón. Jugábamos con teclas. Mas tarde le incorporo un interface para poder usar un joystic.

Los siguientes reyes patalee hasta la extenuación para poder ser el receptor de un spectrum. Yo quería el modelo 128kb que era en el que ese momento venia mas completo.
Mi padre me llevo a comprarlo, el 128kb ya no quedaban así que me compraron un 128 +2 y em regalaron el juego de alchemist.
A ese ordenador le saque el 120% de rendimiento. Los juegos de 128 tenían música y efectos especiales...juegos como el renegade, ser fred, pacman, la abadía del crimen, green beret, etc...

Ademas podías hacer tus juegos, siguiendo los pasos de las revistas de la época especializadas en este microordenador.

Más tarde me regalaron a mi hermano y a mi, la master sytem. Todo un lujo de gráficos en color, grande juegos, como el vigilante, shinobi, doble dragón, etc... Esta consola la tuve mucho tiempo, incluso entre unos cuantos amigos hicimos un joystic arcade, con un sinclair que se me rompió, la palanca y botones de una maquina árcade que nos encontramos en una cuba. La caja la hizo un amigo que empezaba a trabajar de carpintero en la carpintería de su cuñado. Grandes recuerdos de ese joystic, que después me sirvió para el commodore amiga.

Como he adelantado, para esa época, casi todos mis amigos tenían su flamante amiga 500, comprado con las generosas becas.
Siempre recordare en casa de amigos, cuando cargaban, esas demos de música, y animaciones, juegos como el space ace, dragon´s lair. Dragon ninja, comando, golden axe, etc.. Pasavamos las tardes jugando al Panza kinck boxing,al nitro y al kick off.

Yo al ser hijo de autónomo, no tenia derecho a nada de becas, así que tuve que ahorrar durante mucho tiempo y esperar mi oportunidad. La cual llego en forma de amiga 500 con el mega de expansión. Era del primo de un amigo que se quería comprar el 500+. Así que con una flamante AMIGA. Con el 500 en mis manos todo fue diferente, los juegos de amiga eran prácticamente las maquinas recreativas, ademas podías hacer música, con lo samples, dibujar con el deluxe paint y con el editor sensible, hacer pequeños juegos de scroll.
En esta época pude comprar en un bazar una game boy y gracias a los cartuchos multijuegos que vendían en los bazares disfrute muchas horas a esta consola.

El A500 dio paso al A1200, con cd y disco duro los juegos mejoraron sustancialmente. En esta época mi hermano tenia la megadrive, los juegos eran ligeramente inferiores a los de amiga, sobre todo en la música.
En esta época mi hermano y yo compramos 2 game gear por 5000 ptas. ya estaban pasadas de moda, pero aun conservábamos juegos de master system y con el convertidor y cable de corriente, jugué mucho, hasta que se estropearon.

Una tarde en casa de un amigo que también tenia un amiga me enseño la Super Nintendo con una disquetera. Me pareció mas de los mismo.

Lo que no me pareció ni por asomo lo mismo fue la soltura de los gráficos 3d en una play. En cuanto pude me compre una. Esta maquina le saque muchas horas de diversión, incluso viajo con migo para echar partidas a juegos de pistolas, hacíamos competiciones con dos pistolas que teníamos. Muchas tardes, mis primos, mi hermano y yo, echamos toda la tarde pegando tiros.

Después llego el pc hasta hoy en día. Mi hermano compro la play2, pero me pareció una perdida de dinero ya que todo estaba en el pc y se jugaba mejor en monitor. También compre una wii y he jugado mucho, el mando me pareció revolucionario, ahora juego poco por falta de tiempo y espacio.




  ¿Cuál ha sido para ti la mejor generación de consolas hasta la fecha?
La generación de los 16 bits, con el amiga y la megadrive


  ¿Qué consola ha marcado un antes y un después en tu vida?
Mas que consola fue un ordenador. El spectrum. Un día un amigo me enseño a dibujar con un programa llamado Art studio y ahora me dedico a hacer lo mismo con los Pcs.

  ¿Qué época recuerdas con más cariño?
Esta claro que cada época tiene su encanto, pero nada como la magia que tenían los de 8bits




Powered by Icy Phoenix