RAM Sega Saturn »  Mostrar los mensajes de    a     

SEGASaturno - Saturn, SEGA y Videojuegos


General - RAM Sega Saturn



Jasvy [ 14 Enero 2015, 10:15 AM ]
Título del mensajeRe: RAM Sega Saturn
Pues en mi caso no es así... Me muestra gráficos corruptos en el juego con el Action Replay Plus (4m auto) de 1mb/4mb... ¿Estará este también defectuoso? Porque ya llevo dos Action Replay por el tema de la memoria.


tr909 [ 14 Enero 2015, 10:26 AM ]
Título del mensajeRe: RAM Sega Saturn
Jasvy escribió: [Ver mensaje]
Pues en mi caso no es así... Me muestra gráficos corruptos en el juego con el Action Replay Plus (4m auto) de 1mb/4mb... ¿Estará este también defectuoso? Porque ya llevo dos Action Replay por el tema de la memoria.


El juego es original o copia de seguridad?


Carles [ 14 Enero 2015, 12:45 PM ]
Título del mensajeRe: RAM Sega Saturn
El mio es original y no da problemas, por si sirve de algo


LeCkTeR [ 14 Enero 2015, 02:28 PM ]
Título del mensajeRe: RAM Sega Saturn
Ahora viene otra pregutna interesante.... Si desde 1996 SEGA hubiera apostado por el desarrollo de juegos con 4MB RAM extra, incluso en 3D, dando opción a jugar sin cartucho o cartucho de 1MB aunque con peores prestaciones, logicamente, como creeis que habría sido la batalla entre PSX y Saturn?

Un saludo.


Fandu [ 14 Enero 2015, 02:54 PM ]
Título del mensajeRe: RAM Sega Saturn
A mi entender, y releyendo revistas y artículos de la época (sobretodo de UK), el cartucho de expansión de RAM no tendría fácil acogida en occidente, aunque eso nunca lo sabremos, pero debemos recordar que así a bote pronto, venía a ser "otro cacharro" más para potenciar una consola, la gente estaba quemada ya por el Mega CD y 32X y encima el cartucho era caro y se vendía por separado.
Yo nunca tuve conocimiento de ese periférico y es que fue algo exclusivo del mercado japonés, que nunca vimos por aquí en su día a no ser que estuvieras muy metido en el mundillo de la importación.

Quizás hubo una posibilidad, sobretodo en USA de comercializarlo pero incluido con el juego (básicamente Capcom fue quien explotó el cartucho), pero imagino que no estaban por la labor de regalar el cartucho, y obviamente , si un chaval va a la tienda, y se debate entre comprar dos juegos o un juego sólo mas el cartucho...yo habría escogido dos juegos

Y opino, que de haberse desarrollado juegos en 3D con expansión RAM, no podrian jugarse sin ella, ya que se trata de "vender" el aparatito también, y de ser opcional jugarlo sin Ram habría quedado algo muy chapucero que añadiría más mala imagen a Sega.
Por otro lado, deberían haber sido juegos exclusivos que superasen a la competencia, porque si usas el cartucho para mover algo que PSX lo hacia sin cartucho...estas cavando tu propia tumba.


Nekketsu [ 14 Enero 2015, 05:59 PM ]
Título del mensajeRe: RAM Sega Saturn
Jasvy escribió: [Ver mensaje]
Vaya, vaya. Gracias por el enlace. Veo que Samurai Spirits 4 no es compatible con cartuchos de 4 MB porque muestra gráficos corruptos. Eso me pasaba a mí y pensaba que era algo con mi copia del juego. ¿Hay alguna manera de poner el Action Replay Plus en modo 1 MB?


eso es un dato interesante... sabes? habia probado varios juegos de SNK con la ram de 4mb y me funcionan todos

King of Fighters 96
King of Fighters 97
Fighters History Dynamite
Realbout Fatal Fury Special


lo que ahora me intriga en probar el Samurai Spirits 4, que no lo he probado porque no lo tengo

que bueno saberlo, para ver que pasa al respecto...

Marvel Super Heroes corre con o sin Ram Cart de 1mb,debe ser de los pocos juegos con esa opcion.


Cyclops [ 14 Enero 2015, 08:47 PM ]
Título del mensajeRe: RAM Sega Saturn
Que los Kof "funcionen" con el cartucho de 4 MB no quiere decir que aprovechen los 3 MB extra, aclaro...


Nekketsu [ 14 Enero 2015, 11:27 PM ]
Título del mensajeRe: RAM Sega Saturn
Cyclops escribió: [Ver mensaje]
Que los Kof "funcionen" con el cartucho de 4 MB no quiere decir que aprovechen los 3 MB extra, aclaro...


solo funcionan, no los aprovechan... se nota en las cargas


Jasvy [ 15 Enero 2015, 10:32 AM ]
Título del mensajeRe: RAM Sega Saturn
Mi copia de Samuray Spirits 4 es... alegal. De hecho sólo lo puse un rato cuanto me llegó el cartucho nuevo para ver si funcionaba. Y sí, funcionaba, pero con errores gráficos.

Aquí sí hubo algún juego con cartucho, como el King of Fighters 96. Y Nintendo hacía lo mismo. La expansión de RAM era necesaria para juegos como Majora's Mask y Donkey Kong 64. Te lo vendían muchas veces en pack... y era carísimo. Pero el pedazo de juego lo justificaba.


Cyclops [ 15 Enero 2015, 11:02 AM ]
Título del mensajeRe: RAM Sega Saturn
Lo que está claro es que las expansiones ram vinieron a sustituir por "ergonomía" y pragmatismo a esto:

sega-saturn-king-of-fighters-95-rom-cart-loose

saturn-ultraman-rom-cartridge-1041428

Y a mi juicio los cartuchos ROM podían ofrecer resultados mejores, al menos en lo referente a los tiempos de carga:


YouTube Link



Parece un juego de Nintendo 64 en lo referente a cargas.

Kof 95 pone los escenarios y los FX en el cartucho, y del CD lee intro, música, y personajes:


YouTube Link


LeCkTeR [ 15 Enero 2015, 11:41 AM ]
Título del mensajeRe: RAM Sega Saturn
Hombre, lo que podrían haber hecho es una revisión de la consola con la RAM incorporada o simplemente packs con el cartucho incluido, "subvencionar" el cartucho a cambio de competir en la generacion y no tirar la toalla.


segatasanshiro [ 15 Enero 2015, 02:56 PM ]
Título del mensajeRe: RAM Sega Saturn
El de Ultraman es una pasada de juego,recoje el espiritu de la serie totalmente y tiene un buen aspecto tecnico.Estoy de acuerdo en que la opcion del cartucho de Rom es mas acertado,los dos juegos que has puesto lo demuestran sobradamente Cyclops.

Sega Saturn Shiro.


Nekketsu [ 15 Enero 2015, 03:18 PM ]
Título del mensajeRe: RAM Sega Saturn
LeCkTeR escribió: [Ver mensaje]
Hombre, lo que podrían haber hecho es una revisión de la consola con la RAM incorporada o simplemente packs con el cartucho incluido, "subvencionar" el cartucho a cambio de competir en la generacion y no tirar la toalla.


con la cantidad de dinero que estaba botando sega y no recuperando, virtualmente imposible que
sega hubiese sacado otra saturn con la ram incorporada...

actualmente se pueden dar esos lujos las empresas (como la wii por ejemplo con esa version que solo lee discos
y no trae usbs, adaptador wifi, etc o la psp que no trae lector y es todo por contenido descargable) por que
practicamente el proyecto "ya se pagó"


Cyclops [ 15 Enero 2015, 03:27 PM ]
Título del mensajeRe: RAM Sega Saturn
segatasanshiro escribió: [Ver mensaje]
El de Ultraman es una pasada de juego,recoje el espiritu de la serie totalmente y tiene un buen aspecto tecnico.Estoy de acuerdo en que la opcion del cartucho de Rom es mas acertado,los dos juegos que has puesto lo demuestran sobradamente Cyclops.


Desde luego KOF 95 va muchísimo más fluido que los posteriores 96/97, pero claro, también hay que decir que esos dos hacían uso del cartucho de 1 MB sólamente... El cualquier caso para mí como cartridge-rom no hay nada: Los mayoría de los datos perennemente disponibles y con acceso casi instantáneo. El la RAM el límite se quedará siempre en los 6 MB totales + 1,5 de vídeo.

Cara a la época lo más sensato por parte de las compañías era hacer uso de los cartuchos RAM compatibles, ya que reducía logística y costes.

¿Pero hoy día donde en el contexto Saturn no existe el ánimo de lucro sino el SENTIMIENTO?

Yo animo firmemente a los desarrolladores HombreH a que den uso a los cartuchos-rom; yo estaría más que dispuesto a pagar por ellos.


Cyclops [ 15 Enero 2015, 03:27 PM ]
Título del mensajeRe: RAM Sega Saturn
segatasanshiro escribió: [Ver mensaje]
El de Ultraman es una pasada de juego,recoje el espiritu de la serie totalmente y tiene un buen aspecto tecnico.Estoy de acuerdo en que la opcion del cartucho de Rom es mas acertado,los dos juegos que has puesto lo demuestran sobradamente Cyclops.


Desde luego KOF 95 va muchísimo más fluido que los posteriores 96/97, pero claro, también hay que decir que esos dos hacían uso del cartucho de 1 MB sólamente... El cualquier caso para mí como cartridge-rom no hay nada: Los mayoría de los datos perennemente disponibles y con acceso casi instantáneo. El la RAM el límite se quedará siempre en los 6 MB totales + 1,5 de vídeo.

Cara a la época lo más sensato por parte de las compañías era hacer uso de los cartuchos RAM compatibles, ya que reducía logística y costes.

¿Pero hoy día donde en el contexto Saturn no existe el ánimo de lucro sino el SENTIMIENTO?

Yo animo firmemente a los desarrolladores HombreH a que den uso a los cartuchos-rom; yo estaría más que dispuesto a pagar por ellos.

P.D: Doble post


LeCkTeR [ 15 Enero 2015, 05:19 PM ]
Título del mensajeRe: RAM Sega Saturn
Nekketsu escribió: [Ver mensaje]
LeCkTeR escribió: [Ver mensaje]
Hombre, lo que podrían haber hecho es una revisión de la consola con la RAM incorporada o simplemente packs con el cartucho incluido, "subvencionar" el cartucho a cambio de competir en la generacion y no tirar la toalla.


con la cantidad de dinero que estaba botando sega y no recuperando, virtualmente imposible que
sega hubiese sacado otra saturn con la ram incorporada...

actualmente se pueden dar esos lujos las empresas (como la wii por ejemplo con esa version que solo lee discos
y no trae usbs, adaptador wifi, etc o la psp que no trae lector y es todo por contenido descargable) por que
practicamente el proyecto "ya se pagó"


Pues tuvieron dinero para hacer una Dreamcast... por eso digo que quizas más que sacar una DC si hubieran invertido en eso, quien sabe, quizas ahora tendríamos una DC 3 en nuestras casas...


Jasvy [ 15 Enero 2015, 05:50 PM ]
Título del mensajeRe: RAM Sega Saturn
Hasta finales del 97 Sega no perdía dinero...


Nekketsu [ 15 Enero 2015, 10:29 PM ]
Título del mensajeRe: RAM Sega Saturn
Jasvy escribió: [Ver mensaje]
Hasta finales del 97 Sega no perdía dinero...


no perdida dinero???? si sacar la 32x en usa-europa al mismo tiempo de la sega saturn en japon
fue el puntapie inicial de la caida


Jasvy [ 16 Enero 2015, 10:46 AM ]
Título del mensajeRe: RAM Sega Saturn
Mira esta gráfica:

sega_annual_icome_loss_1993_2004_svg

Realmente hasta el momento de ese famoso E3 Sega no estaba en una situación crítica. Llevaba muchos años ganando mucha pasta con Megadrive y GameGear. Sin embargo 1997 fue terrible. Para empezar, este año Megadrive apenas vendió ya unidades, y aunque mucha gente no lo sabe, Sega acumuló mucho stock sin vender en los almacenes. ¿Porqué tenía tantas unidades fabricadas? Pues otro fallo evidente de gestión, porque si no sacas juegos ni promocionas ni nada no sé cómo esperaban venderlas. Para continuar, la imagen de la compañía había sufrido mucho con 32X y Mega-CD, y Saturn no acababa de vender en condiciones. Pero es que desde el E3 de 1997 Saturn deja de vender. Así, tal cual. No es que vendiera poco... no, es que literalmente las ventas de Saturn desde esa fecha fueron marginales en occidente. Eso unido a que la empresa comenzó el desarrollo de Dreamcast y de sus juegos haciendo una gran inversión... Sega ya no volvió a números negros hasta finales de 2002.


LeCkTeR [ 05 Febrero 2015, 01:30 PM ]
Título del mensajeRe: RAM Sega Saturn
Impresionante grafica, de donde sacas estos datos? sería bueno comparar empresas, tipo sega nintendo, atari, etc... y ver así su evolución.

Un saludo.


Jasvy [ 05 Febrero 2015, 03:32 PM ]
Título del mensajeRe: RAM Sega Saturn
Esa información está en mucho sitios. En Wikipedia sin ir más lejos, aunque no es una fuente muy fiable:

http://en.wikipedia.org/wiki/Sega

Lo bueno de Wikipedia es que sí te da todas las fuentes originales, por si las quieres consultar, con datos detalladísimos de cada uno de esos años. En segaretro.org tienes recopilados también los informes fiscales de Sega originales de muchos años, incluyendo esos.

Todo esto lo investigué para el artículo de Dreamcast (quinta generación).




Powered by Icy Phoenix