Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone »  Mostrar los mensajes de    a     

SEGASaturno - Saturn, SEGA y Videojuegos


Juegos - Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone



pedro_tirado [ 31 Marzo 2014, 10:35 PM ]
Título del mensajeDragon Ball De Saturn Contra El De PSone
Hola!

Esta discusión viene de lejos, pero no se cómo anda la cosa. ¿Es mejor el Dragon Ball de Saturn, me refiero al de lucha 1 contra 1, o el Ultimate Battle 22 de PSOne? Si eres fan de Dragon Ball ¿se recomiendan los dos?


Ryo Suzuki [ 01 Abril 2014, 02:27 AM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone
Está mejor considerado el Shin Butouden de Saturn.

Supongo que si eres muy fan de DB sí que es bueno que te hagas con ambos.


Valveider [ 01 Abril 2014, 01:22 PM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone
Lo mismo que dice Ryo.
En mi opinión Shin Butoden me parece más majo que el ultimate battle 22, pero los 2 son recomendables como fan de la saga.
A mi me gusta el legends, es placer culpable


gunnerslive [ 01 Mayo 2014, 12:55 AM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone
como dicen aqui, el shin butoden a sido mas elojiado, el ultimate 22 de psx no es que sea malo, lo que sucede es que fue un juego hecho en los primeros tiempos de psx en japon, y cuando llego a america y europa, lo criticaron por ser muy anticuado. yo no comparto esas criticas porque si un juego es de 1995 y es relanzado en 2003, se lo debe analizar de acuerdo a la epoca en que salio a la venta y no compararlo con los juegos actuales. saludos!


segatasanshiro [ 11 Mayo 2014, 11:38 AM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone
El Shinboutuden es definiendolo de forma sencilla una versión 32 bits ampliada y mejorada de los juegos de Dragon Ball que aparecieron en 16 bits. La mayoria de los usuarios y los fans de Goku y cia lo que queriamos era el mismo estilo con mas personajes,mas velocidad,escenarios mas definidos y magias mas espectaculares y eso es lo que nos dio este juego.

El Ultimate Battle 22 no lo consiguio y es más lo pusieron bastante a caldo por bueno( modo ironico on)

Sega Saturn Shiro.


Carles [ 11 Mayo 2014, 06:48 PM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone
Del Ultimate Battle 22 he leido en la w...pedia algunos comentarios entre los que destaco:
que GameSpot le dio un 1,2 de 10, describiéndolo como "un juego, muy, muy malo". En X-Play dijeron que era "una pérdida de tiempo y dinero".En Electronic Gaming Monthly se afirmó que "alguien depositó un excremento en un joyero y lo hizo pasar por un juego".

el 3er comentario es muy bueno. Y el caso es que a mi no me parecio tan malo


Nekketsu [ 12 Mayo 2014, 05:54 AM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone
Shin Butoden es como la version "perfecta" entre Yu Retsuden de Megadrive y Butoden de Super Famicom, en
mi opinion, uno de los Dragon Ball definitivos si te encanto Super Butoden 2 de Super Famicom.

un juegazo!


lanjackie [ 12 Mayo 2014, 03:21 PM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone
Yo flipo con ShinButoden al igual que vosotros pero.....mejor que los de 16 bits? A mi me tiene un poquito en la duda. Dibujos muy buenos y muchos personajes pero la jugabilidad para mi es peor. Lo arreglaría con una barra de vida más larga y unos escenarios más anchos para poder separarse más.


Nekketsu [ 12 Mayo 2014, 06:27 PM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone
ante eso Yu Retsuden me gustaba mucho por los personajes, viejo hasta Krilin y 18 son gran novedad
(Reecom y Ginyu tambien jaja)

y la movilidad tambien es mucho mas "fluida" vs los de snes que los encuentro un poco lentos, pero
el Butoden 2 es el mejor de los 3. (bueno el 3 es bueno pero no tiene historia y el 1 es bien torpe pero
jugable).

otra opcion viable es el Hyper Dimension de Super Famicom, el ultimo Dragon Ball Z
y fue hecho en 48Mbits, decir que es juegazo es poco, aunque deja atras el estilo de pantallas
divididas y es un poco mas lineal las batallas (mano a mano) ah y tiene contador de combos


segatasanshiro [ 12 Mayo 2014, 09:55 PM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone
A mi de los de Supernes el que mas me gustaba era el primer Butoden por su jugabilidad, las magias a mi me resultaban más faciles de hacer,el 2 eso si era más bonito a la vista desde luego.

Sega Saturn Shiro.


Wesker [ 13 Mayo 2014, 08:11 PM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone
gunnerslive escribió: [Ver mensaje]
como dicen aqui, el shin butoden a sido mas elojiado, el ultimate 22 de psx no es que sea malo, lo que sucede es que fue un juego hecho en los primeros tiempos de psx en japon, y cuando llego a america y europa, lo criticaron por ser muy anticuado. yo no comparto esas criticas porque si un juego es de 1995 y es relanzado en 2003, se lo debe analizar de acuerdo a la epoca en que salio a la venta y no compararlo con los juegos actuales. saludos!


Dragon Ball Z Ultimate Battle 22 salió en Europa en 1996 y tampoco es que fuese muy bien recibido precisamente.


Rainbow Dash [ 14 Mayo 2014, 02:17 AM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone
Igual, el Ultimate Battle 22 no esta tan mal cuando lo comparamos con el bodrio de Final Bout


YouTube Link


Al menos yo sufri mas con Final Bout...


segatasanshiro [ 14 Mayo 2014, 07:32 AM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone
Ese último que comentas amigo Rainbow me parece más hard en el ranking de juegos malos.

Sega Saturn Shiro.


Cyclops [ 14 Mayo 2014, 05:58 PM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone
Yo digo que el Ultimate Battle 22 es aún peor que el Final Bout, en el cual al menos los comandos eran muy buenos y las cosas salían cuando querías. El UB 22, además de tener una perspectiva horrenda, es insufrible jugablemente.

Y que el Super Butoden 2 es ligeramente mejor que el Shin Butoden; ya que los super combos eran más espectaculares pese a tener menos frames de animación, las magias, el choque de magias, y ese atmosférico e irrepetible modo historia.

Pero vamos, estamos de acuerdo en que puestos a elegir uno nos quedamos de cabeza con el SB de Saturn antes que con el abominable Ultimate Battle 22 de Play Station.

¿Alguien querría dar su opinión sobre el Hyper Dimension? Yo lo tuve hace tiempo pero apenas le dediqué la atención que... ¿merecía?


segatasanshiro [ 16 Mayo 2014, 04:42 PM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone
En lo tocante a Dragon Ball la superioridad de la Sega Saturn es indiscutible en la generación 32 bits.

Sega Saturn Shiro.


hombreimaginario [ 17 Mayo 2014, 12:45 PM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone
Yo vendí el Shin Butouden de Saturn en RetroMadrid. Me gustaba y creo que es un muy buen juego de la serie, para mi gusto el mejor hasta su fecha y uno de los mejores hasta hoy, pero lo tenía muy quemado ya. Lo puse a 20 € y la verdad es que me lo quitaron de las manos. Claro que también vendí un stick arcade de Dreamcast a 30 y una Saturn PAL a 20 con el mismo resultado


segatasanshiro [ 17 Mayo 2014, 05:19 PM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone
En retroAlgeciras tambien te los habriamos quitado de las manos amigo hombreimaginario.

Sega Saturn Shiro.


Nekketsu [ 22 Mayo 2014, 04:27 PM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone
Cyclops escribió: [Ver mensaje]


¿Alguien querría dar su opinión sobre el Hyper Dimension? Yo lo tuve hace tiempo pero apenas le dediqué la atención que... ¿merecía?


malo no es, de hecho he visto que hacen competencias con el... aunque claramente es mas simple
que los butoden que tenian un scroll largo de batalla, ahora en cuanto a calidad de combos, combinaciones
es mucho mas variado, bueno lo malo de ese juego era que tenia menos personajes que butoden (sus 3 versiones).

frente a eso vuelvo a destacar la superioridad de bu yu retsuden (Megadrive)


Cyclops [ 23 Mayo 2014, 06:20 PM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone
Gracias por tu respuesta Nekketsu

A mí de ese juego, a nivel visual, me impresiona bastante el coloreado de personajes y escenarios, los degradados en algunos fondos, etc. Se nota que aprovecharon a tope los numerosos registros de color que ostenta la Snes, su baza principal cara a la competencia de entonces.

Por si no lo sabe alguien, en las versiones PAL de DBZ Hyper Dimension omitieron el modo historia, imagino que por ahorrarse traducir al francés (que era el único idioma europeo al que traducían los juegos de la franquicia por motivos de posesión de derechos y vagancia; ya que en España también se emitía la serie por lo que perfectamente habría cabido una traducción al castellano o incluso al catalán...) cuatro líneas de diálogo, porque vamos, según he visto en Youtube este story mode parece tener muchísima menos chicha que el de Super Butoden 2.

Con los años he llegado a la conclusión de que como juegos de lucha la inmensa mayoría de títulos sobre DB son una reputísima mierda pinchada en un palo, incluídos los de Saturn y Play Station. Sólo merecen atención por ser lo que son; una representación jugable de uno de los mejores manganimes de la historia.

Pero ya está.

Hasta los Budokai no se hicieron fighting games decentes sobre la serie, por mucho que nos pesen nuestros recuerdos de pubertad.


Wesker [ 23 Mayo 2014, 06:34 PM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone
El tema de los Dragon Ball Z PAL que salían en los años noventa en francés es muy simple. De aquellas versiones PAL se encargaba Bandai France, que también llegó a localizar del mismo modo algún que otro juego de otros animes como el Sailor Moon de SNES. Bandai France únicamente distribuía los juegos a paises francófonos (Francia, Bélgica, Luxemburgo y quizás también Suiza) y a España y Portugal, a las cuales solamente le traducía los manuales (si tenéis las versiones PAL que llegaron aquí de los juegos de SNES, Mega Drive y Sega Saturn, veréis que los manuales están traducidos) simple y llanamente porque se ve que no les compensaba traducir los juegos al castellano (mucho menos al portugués) y porque tampoco es que el texto fuese muy necesario en todos estos juegos a excepción quizás del modo historia de Dragon Ball Z Super Butoden 2 (que aquí llegó como Dragon Ball Z La Legende Saien/La Leyenda Saien).

Otros países europeos importantes como Reino Unido, Alemania o Italia lo tenían aún peor. Ellos ni siquiera recibían oficialmente los juegos, y por supuesto los manuales no se traducían nunca a esos idiomas (sólo al francés, al español y al portugués). El primer Dragon Ball Z que se tiene constancia de que estuvo en inglés (sin contar el Dragon Power de NES, que es caso aparte) fue Dragon Ball Final Bout, porque tuvo un lanzamiento norteamericano a la par que el europeo, y esa versión norteamericana no sólo traduce los textos al inglés sino que además tiene dobladas las voces con actores random que ni siquiera tenían que ver con las emisiones norteamericanas de la serie (las versiones europeas en francés nunca doblaban, sólo se limitaban a traducir y dejaban las voces en japonés cuando las había).

Y ya allá por el año 2002, cuando Infogrames toma las riendas de la publicación en Europa y Norte América de los juegos y enfoca su distribución de manera mucho más global, es cuando comienzan las localizaciones de los juegos en condiciones, traduciéndose siempre a multi-5 y llegando a muchos más paises de los que lo hacía antes. Es más, Infogrames también aprovechó para reeditar nuevas versiones PAL de Dragon Ball Z Ultimate Battle 22 (además de lanzar este juego por primera vez en Norte América) y Dragon Ball Final Bout, traduciendo los textos de ambos juegos a los diferentes idiomas del multi-5 a los que no se había traducido en su día. Si conseguís una versión PAL España reciente (con calificación de edad ADESE en vez de ELSPA) de algunos de estos dos juegos de la primera PlayStation, podréis comprobar que además de los manuales, los juegos tienen los textos en castellano, cuando originalmente aparecieron en España en perfecto francés.


Cyclops [ 23 Mayo 2014, 06:37 PM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone


Siempre he tenido esa información en algún lugar de mi cabeza, pero desordenada y aplastada por la pereza.

Gracias.


Nekketsu [ 24 Mayo 2014, 05:22 AM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone
los envidio chicos (sanamente) el viejo mundo tenia muchas formas de conseguir juegos
como Parodius, Pop'n Twinbee, Dragon Ball Z Butoden 1 y 2... no tenia idea que existia
el Hyper Dimension en Europa inclusive.


Wesker [ 24 Mayo 2014, 04:40 PM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone
Nekketsu escribió: [Ver mensaje]
los envidio chicos (sanamente) el viejo mundo tenia muchas formas de conseguir juegos
como Parodius, Pop'n Twinbee, Dragon Ball Z Butoden 1 y 2... no tenia idea que existia
el Hyper Dimension en Europa inclusive.


Créeme que a la larga el mercado norteamericano sale ganando al europeo por amplia diferencia en lo que a recibir juegos japoneses se refiere.

Lo que pasa es que efectivamente, por una razón o por otra, hay bastantes juegos japoneses que no salieron en Norte América y sí en Europa. Entre ellos, los que mencionas.


segatasanshiro [ 24 Mayo 2014, 04:49 PM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone
Necesitamos un forero japones o residente alli, que nos mande juegos japos eso seria lo mejor

Sega Saturn Shiro.


Jasvy [ 26 Mayo 2014, 11:29 AM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone
Wesker, a sus pies...

Alucinante el nivel de conocimientos que demuestras a veces.

Creo que si comparamos veremos que los europeos hemos salido perdiendo en esto de los videojuegos de siempre. Quizá en la época de los ordenadores de 8 y 16 bits (Spectrum, Amiga, Atari ST, etc) fuera diferente, pero desde luego en consola siempre hemos salido perdiendo. No sólo había muchos juegos que no nos llegaban, es que además nos teníamos que comer las versiones PAL sin optimizar, con su lentitud, sus gráficos achatados... En fin, jugadores de tercera categoría hasta hace nada. Y aún siguen sin lleganos juegos que sí llegan a América.

Eso no quita para que en casos concretos sí nos llegara alguna cosilla que no llegara a América. En el caso de Dragon Ball tuvimos la suerte de que en España y Francia había un fenómeno en torno a la serie. Había auténtica locura. El primer Butoden de SNES no se lanzó aquí, pero se importó masivamente de Japón. Yo tenía un amigo que se lo compró con un adaptador, y lo disfrutamos como locos. Nos leíamos el manual en japonés para aprendernos las magias, y jugamos muchas, muchas horas. Lo mismo pasó en Francia, y eso hizo que Bandai se decidiera a lanzar aquí los siguientes juegos. También hubo juegos que salieron en Europa y no en el resto de mercados. Era común en Master System (creo que alguno de los Asterix, por ejemplo) y hubo unos cuantos casos en Megadrive. Pero esto son casos puntuales. Normalmente los juegos salían siempre Japón, la gran mayoría en América y en Europa recogíamos las migajas...


Wesker [ 26 Mayo 2014, 02:19 PM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone
Jasvy, el primer Super Butoden de SNES sí que tuvo una versión PAL que salió en Europa en los países francófonos y en España (e imagino que también en Portugal). Además, la versión que salió en España traía un segundo manual en castellano e independiente del manual en francés.

os4cp0

Para tener este manual traducido hay que buscar versiones PAL españolas, y desde fuera estas no se distinguen prácticamente de las francesas (si te fijas, en la caja pone "Mode D'Emploi En Français").

Pasa exactamente lo mismo con los otros juegos de SNES que tuvieron versiones PAL, Super Butoden 2 (La Legende Saien/La Leyenda Saien), Super Butoden 3 (Ultime Menace/La Última Amenaza) y Hyper Dimension. En cambio en el caso de Dragon Ball Z Buu Yuu Retsuden de Mega Drive (Dragon Ball Z L'Appel Du Destin), cualquier versión PAL que no sea la portuguesa, trae un sólo manual que está en francés y español, por lo que es más fácil conseguir la versión lanzada aquí al ser exactamente la misma.

El caso de Master System es totalmente diferente y efectivamente Europa (junto a Brasil) fue la que más juegos recibió a modo de lanzamientos oficiales. En Japón dejaron de salir juegos en 1989 (el último fue Bomber Raid) y en Estados Unidos en 1991 (el último fue Sonic the Hedgehog). Todo lo que salió para la consola a partir de ahí, lo hizo sólo en Europa y en Brasil. En algunos casos hubo juegos que sólo salían en Europa (mayormente los que venían de compañías como Codemasters), y otros que sólo lo hacían en Brasil y que concretamente son los de esta imagen.

allofthem


Jasvy [ 26 Mayo 2014, 04:38 PM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone
Ahora que he visto la caja, recuerdo que es cierto! Efectivamente salió el primer Butoden en España. He leído que el motivo fue la enorme demanda de importación que hubo en España y Francia del cartucho japonés lo que hizo que saliera finalmente aquí, cuando originalmente no estaba planeado. Salió bastante más tarde que el japonés pero salió, saliendo el Butoden 2 mucho antes en comparación. Gracias por la corrección!

La foto de los juegos brasileiros de Master System... ¿es de tu colección? Si es así que sepas que me das mucha, mucha envidia... Allí siguieron saliendo juegos cuando Sega ya no sacaba juegos en Europa, con alguna joyita como el Street Fighter 2 ó el Dinamite Heady como exclusivas del mercado Brasileño. En Megadrive también pasó, aunque en menor medida, con juegos como Duke Nuken 3D que salió ya en 1998 en exclusiva para Brasil.

Aunque no tantos como en Master System, en Megadrive hay bastantes juegos que no salieron en Japón, como los FIFA. Muchos juegos deportivos no salían de su mercado objetivo, como alguno de los NBA Live ó los NHL, que se quedaron en USA. Otros, como los juegos de Los Pitufos ó Tintín en el Tibet, no salieron de Europa. A cambio sí que hay un puñado de juegos japoneses interesantes que no se vieron en occidente, como el Worderboy 6, el Nadia, el Langrisser 2 y unos cuantos más. El catálogo de Master System se centró en Europa y Brasil, con lo que hay muy pocos juegos japoneses sin lanzar en occidente que sean interesantes. Eso si hay alguno...


Wesker [ 26 Mayo 2014, 05:05 PM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone
Jasvy escribió: [Ver mensaje]
La foto de los juegos brasileiros de Master System... ¿es de tu colección? Si es así que sepas que me das mucha, mucha envidia... Allí siguieron saliendo juegos cuando Sega ya no sacaba juegos en Europa, con alguna joyita como el Street Fighter 2 ó el Dinamite Heady como exclusivas del mercado Brasileño. En Megadrive también pasó, aunque en menor medida, con juegos como Duke Nuken 3D que salió ya en 1998 en exclusiva para Brasil.


No no, la foto de los juegos de Master System no es mía, más quisiera. La he sacado de por ahí para ilustrar todos los juegos de Master System que solamente llegaron a salir en Brasil. Yo tengo unos cuantos que he ido consiguiendo a lo largo de los años, eso sí.

2mo6sdc

De los que tengo pendientes, además de conseguir los manuales de Earthworm Jim y Taz in Escape from Mars, me gustaría conseguir especialmente el Fire and Ice, que además no es una conversión de Game Gear (eso me hace recordar algo que ahora postearé) como las que solía hacer Tectoy, sino un unreleased europeo de Master System que iba a editar Virgin Interactive. En ese sentido, en Brasil salieron también Battletoads in Battlemaniacs (otro unreleased europeo de Virgin) y Dynamite Headdy (sí, Dynamite Headdy no es una conversión de Game Gear hecha por Tectoy, es una versión hecha por Sega que iba a salir en Europa).

En el caso de Mega Drive, fueron muchos menos los juegos que sólo salieron allí. Como bien has dicho, el que más destaca es Duke Nukem 3D, que también lo tengo. Además, también está Nightmare Circus, juego de Funcom que estaba planeado para salir en Norte América y en Europa, y al final sólo llegaron a verlo en Norte América y en el servicio Sega Channel, por lo que las únicas copias físicas que existen son las brasileñas y son caras de conseguir. También recibieron una versión localizada al portugués del Yu Yu Hakusho de Treasure (similar a las versiones francesas de los Dragon Ball Z precisamente) y el juego del Pájaro Loco hecho por Tectoy que está también en Master System y que es bastante mediocre.

Jasvy escribió: [Ver mensaje]
Aunque no tantos como en Master System, en Megadrive hay bastantes juegos que no salieron en Japón, como los FIFA. Muchos juegos deportivos no salían de su mercado objetivo, como alguno de los NBA Live ó los NHL, que se quedaron en USA. Otros, como los juegos de Los Pitufos ó Tintín en el Tibet, no salieron de Europa. A cambio sí que hay un puñado de juegos japoneses interesantes que no se vieron en occidente, como el Worderboy 6, el Nadia, el Langrisser 2 y unos cuantos más.


Como bien sabes, de este tema estuvimos hablando hace poco aquí: http://www.segasaturno.com/portal/e...317.html#p78317

Jasvy escribió: [Ver mensaje]
El catálogo de Master System se centró en Europa y Brasil, con lo que hay muy pocos juegos japoneses sin lanzar en occidente que sean interesantes. Eso si hay alguno...


Sí que los hay, aunque como tú bien dices, no son muchos. Destacan los juegos que utilizaban el Paddle controller como Alex Kidd BMX Trial, Galactic Protector y Megumi Rescue, algunos juegos basados en mangas/animes como High School Kimengumi, Hoshi Wo Sagashite y Tensai Bakabon, y las versiones Master System de dos juegos de Tecmo: Rygar y Solomon's Key.


Jasvy [ 26 Mayo 2014, 06:43 PM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone
Wesker escribió: [Ver mensaje]
Jasvy escribió: [Ver mensaje]
El catálogo de Master System se centró en Europa y Brasil, con lo que hay muy pocos juegos japoneses sin lanzar en occidente que sean interesantes. Eso si hay alguno...


Sí que los hay, aunque como tú bien dices, no son muchos. Destacan los juegos que utilizaban el Paddle controller como Alex Kidd BMX Trial, Galactic Protector y Megumi Rescue, algunos juegos basados en mangas/animes como High School Kimengumi, Hoshi Wo Sagashite y Tensai Bakabon, y las versiones Master System de dos juegos de Tecmo: Rygar y Solomon's Key.


La mayoría juegos de primera hornada y según tengo entendido no demasiado interesantes. Excepto los de Tecmo... no sabía que había versión de Solomon's Key para Master System


Wesker [ 26 Mayo 2014, 07:05 PM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone
No te creas, los que he mencionado sí que son todos destacables, aunque en el caso de los juegos basados en mangas/animes es necesario jugarlos con fantraducciones.

Solomon's Key además hace uso de sonido FM. Una lástima que Rygar en cambio no lo utilice.


YouTube Link


Jasvy [ 27 Mayo 2014, 01:41 PM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone
La ampliación FM es algo que me he planteado alguna que otra vez, pero no me decido... ¿tanto se nota? Es que no veo fácil modificar la MS PAL que tengo... La opción sería buscar una Mark III, claro.


Wesker [ 27 Mayo 2014, 04:58 PM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone
La diferencia se nota bastante. Otra cosa es que a algunos juegos les siente mejor y a otros peor, pero como mínimo llega a ser bastante apreciable.

Sin ir más lejos, y ya que en otro hilo se está hablando de la saga Ys, mira la diferencia que se da con la versión Master System del primer Ys.

PSG


YouTube Link


FM


YouTube Link


Más que pillarse una Mark III blanca, yo recomiendo hacerse con una Master System japonesa, que es el segundo modelo que salió de la consola en Japón y externamente es igual a una Master System occidental (se diferencia en el slot de cartuchos, en que el botón Reset es sustituido por un botón Turbo, y en que en vez de poner "MASTER SYSTEM Power Base" en la consola, sólo pone "MASTER SYSTEM" a secas). Precisamente la imagen de la Master System que puse ayer en el hilo de los juegos conversionados de Game Gear es de una japonesa.

1es9q1


Con una Mark III, tendrías que hacerte aparte con el módulo FM para acoplárselo a la consola. La Master System japonesa en cambio ya tiene el chip FM integrado en la consola.

También ha proliferado mucho en la scene desde hace unos años el modificar Master System occidentales (incluso con las Master System II se puede hacer) o incluso Mega Drives con el chip FM.


Jasvy [ 28 Mayo 2014, 04:44 PM ]
Título del mensajeRe: Dragon Ball De Saturn Contra El De PSone
Wesker escribió: [Ver mensaje]
Con una Mark III, tendrías que hacerte aparte con el módulo FM para acoplárselo a la consola. La Master System japonesa en cambio ya tiene el chip FM integrado en la consola.

También ha proliferado mucho en la scene desde hace unos años el modificar Master System occidentales (incluso con las Master System II se puede hacer) o incluso Mega Drives con el chip FM.


Muchas gracias por la información. Sabía lo de la modificación de las Master System occidentales, pero no que también hubiera quién modificara la Megadrive.




Powered by Icy Phoenix