El Asombroso Caso De Back To The Future 3 (Megadrive) »  Mostrar los mensajes de    a     

SEGASaturno - Saturn, SEGA y Videojuegos


Clasicas - El Asombroso Caso De Back To The Future 3 (Megadrive)



Jasvy [ 24 Marzo 2022, 02:42 PM ]
Título del mensajeEl Asombroso Caso De Back To The Future 3 (Megadrive)
Probe Software tuvo a bien regalarnos en 1991 su adaptación de la película Regreso al Futuro 3 (Back to the Future 3). Podría decir que el juego es un clásico, pero realmente es un tremendo despropósito. 4 fases con una dificultad absurda y terriblemente injusta, en el que la diversión brilla por su ausencia, con la peculiar característica de que tiene además una curva de dificultad invertida. Es decir, empieza siendo absolutamente insufrible para ir haciéndose más asequible según avanzas. El juego salió en mil plataformas, desde Spectrum a Amiga, pasando por Master System y Megadrive, entre otras. Es malo en cualquier versión, pero la de Megadrive tiene un agravante que la hace aún más desagradable que la media.

Esto es un pantallazo de la versión Amiga

maxresdefault_1648124369_780660


Y esto es un pantallazo de la misma parte en Megadrive/Genesis:

back_to_the_future_part_iii_u_006_500x375


La obvia diferencia es que en Megadrive todo el juego está muy oscurecido. ¿Problema del hardware de Megadrive? Obviamente no.

Resulta que la explicación es muy sencilla. En Megadrive se usan paletas de 9 bits, con 3 bits para definir la intensidad de rojo, verde y azul. Esto se almacena en una palabra de 16 bits (2 bytes), usando el siguiente formato:

0000aaa0 vvv0rrr0

Durante el desarrollo del juego de Megadrive en Probe, alguien metió la pata y almacenó mal los datos de la paleta de colores, usando el siguiente formato:

00000aaa 0vvv0rrr

Es decir, todos los bits movidos a la derecha una posición. El resultado es que todos los colores aparecen en pantalla con la mitad de la intensidad que se pretendía, haciendo que el juego esté oscurecido de forma muy evidente.

Al parecer hay un lugar donde la paleta está correctamente configurada: en el logo de SEGA que aparece en el arranque, probablemente porque el código lo copiaron directamente de la documentación de Sega.

Todo esto lo he sacado del readme del parche que circula por internet para correguir la paleta del juego, que obviamente soluciona el problema y hace que el juego se vea infinitamente mejor. Lo podéis encontrar en romhacking, por si os interesa.

Lo que me parece un caso muy sorprendente es comprobar que el proceso de testeo de Probe y de los editores (Arena) era nulo. No sé cómo es posible que algo así pasara el filtro y llegase a comercializarse en ese estado. Es literalmente increíble.

Pero no es el único caso similar: no hace mucho (unos 10 años) Gearbox lanzaba al mercado el famoso Alien Colonial Marines, que llegó con un downgrade gráfico muy notorio y con la IA de los Xenomorfos completamente rota. Pues al parecer el problema de la IA venía por una variable en un fichero que tenía un valor escrito de forma incorrecta. Típico error que alguien cometió al escribir el valor manualmente y que destrozó el juego. En PC se puede solucionar literalmente en segundos y el juego se transforma en algo completamente distinto para mucho mejor. En consolas no podemos editar ficheros, con lo que nos quedamos con la IA rota. Sorprendente, aunque en este caso sí que puede ser más difícil encontrar el origen del problema (y seguro que en Gearbox lo buscaron), por mucho que la solución sea muy sencilla. Pero en el caso que nos ocupa, el Back to the Future 3, demuestra una dejadez absolutamente vergonzosa. Es decir... no hay más que mirar el juego para ver que alguien ha metida la pata con las paletas... no hace falta ser un genio. ¿Cómo se les pudo pasar algo así?

¿Conocéis más casos similares?


segatasanshiro [ 24 Marzo 2022, 09:51 PM ]
Título del mensajeRe: El Asombroso Caso De Back To The Future 3 (Megadrive)
Un caso de incompetencia sin igual, amigo Jasvy, es difícil de creer algo semejante, de todas maneras ese juego en sus versiones consoleras, era un horror, paso por mi casa en su momento el de Master System y me acuerdo de que daba miedito de lo malo que fue.



Sega Saturn Shiro.


Jasvy [ 25 Marzo 2022, 11:06 AM ]
Título del mensajeRe: El Asombroso Caso De Back To The Future 3 (Megadrive)
No, si malo malísimo es en cualquier versión. Sencilamente la jugabilidad es terrible.


Ristar [ 25 Marzo 2022, 05:29 PM ]
Título del mensajeRe: El Asombroso Caso De Back To The Future 3 (Megadrive)
Muy interesante.

No conozco ningún caso similar... es como tú dices ¿nadie probó el videojuego para ver cómo iba?


Jasvy [ 28 Marzo 2022, 11:42 AM ]
Título del mensajeRe: El Asombroso Caso De Back To The Future 3 (Megadrive)
La verdad es que es muy sorprendente. A ver, Probe estaban especializados en productos licenciados y normalmente cuando veías el logo de Probe en el arranque de un juego te imaginabas que no te ibas a encontrar algo super top, al menos en lo técnico. Son los responsables de G-Loc, Gunship o Batman Forever. Pero también dieron en la diana con algunos lanzamientos notables o sobresalientes. Son los encargados de muchos de los juegos "buenos" de Terminator en consolas Sega: The Terminator en Megadrive y 8 bits, ambos notables. Incluso el T2 - The Arcade Game, que es una buena conversión de un arcade muy superior, es obra suya. El de Mega-CD, que es brutal, no es suyo, por cierto. Alien 3 para Megadrive y Master System es otro juego suyo notablemente sólido, y tienen otros en cartera como Body Count, Smash TV, Judge Dread, Stargate, Primal Rage, Bugs Bunny in Double Trouble o The Incredible Hulk. Ninguno de estos es un bombazo, pero son juegos más que correctos. Quizá patinaron algo más en su conversión de los dos primeros Mortal Kombat para consolas de Sega. En Master System y Game Gear poco más podían hacer, pero Megadrive podía haber dado más de sí, especialmente en el primer MK. Aunque fueron buenos juegos tal y como salieron.

Lo único que veo es que creo que Back to the Future 3 fue el primer juego que hicieron para Megadrive: está claro que no tenían experiencia con la máquina. Es bastante sorprendente porque no es sólo un error cometido en un punto del código. Al parecer está implementado erróneamente cada vez que hacen un Fade-In entre pantallas. Parece el típico error de copy-paste, pero es sorprendente que llegara así a fase de producción. Probablemente se acabó el tiempo y no daban con el motivo, por muy tonto que parezca ahora. Evidentemente no les pasó con el resto de juegos lanzados en el sistema. Por cierto, el port que sacaron para Master System no tiene el mismo problema y se ve muchísimo mejor en consecuencia.

Probe fue super prolífica en los años 90. Trabajó exclusivamente con consolas Sega y antes en ordenadores, incluyendo Amiga, Amstrad CPC, Atari ST, Spectrum, Commodore 64 y PC. Se encargaron de ports de juegos de Sega a estos ordenadores entre 1988 y 1991, de licencias como Golden Axe, Super Monaco GP, Galaxy Force o Out Run. Algunos de estos ports funcionaron mejores que otros... hay de todo. Sega incluso les cedió la licencia de Out Run para las que sacaran la secuela Out Run Europa en consola programada por ellos desde cero. Hacían principalmente ports, pero también sacaban juegos originales, centrándose en Sega desde 1991.

En consolas de Sega lanzó juegos para todo lo que hubo... Master System, Megadrive, Game Gear, Mega-CD, 32X, Saturn y Dreamcast. Suyo es Re-Volt para esta última, aunque ese lanzamiento ya fue con otro nombre. En Saturn se encargaron de ports, de nuevo con muchos altibajos. El de Bubble Bobble featuring Rainbow Islands es genial. Los de Alien Trilogy, FIFA 96 o Primal Rage son buenos ports, mientras que los de Mortal Kombat 2, Die Hard Trilogy o el no lanzado Destruction Derby 2 rallan el desastre. En Game Gear y Master System van del port notable (The Terminator, Alien 3, Road Rush, Lemmings) al decente (T2 The Arcade Game, Mortal Kombat 1 y 2).

A pesar de su relación con Sega, siempre trabajó con Acclaim, US Gold o Arena Entertainment como editores. Fue Acclaim la que los compró en 1995, y renombró el estudio como Acclaim Studios London en 1999, para cerrarlo menos de un años después tras lanzar Re-Volt. Nadie los echó demasiado de menos, pero revisando su juegoteca hay que decir que tuvieron un paso digno por la industria. De hecho, este Back to the Future 3 creo que es su punto más bajo con diferencia, seguido por esos ports lamentables en Saturn de Mortal Kombat 2 y Die Hard Trilogy.

Puntos altos del estudio:
- Los mejores juegos para el Menacer de Megadrive: suyos son el Body Count y el T2 - The Arcade Game. Sin duda los dos mejores lanzamientos que tuvo el periférico.
- Mortal Kombat: los ports de los dos primeros para consolas Sega son suyos. No explotan ni por asomo al hardware, especialmente el primero, pero no dejan de ser juegazos que además traían toda la sangre que faltaba en el original en Nintendo, y se controlan de lujo. El tercer Mortal Kombat fue desarrollo interno de Midway Games y el salto técnico fue espectacular, pero el impacto de los dos primeros se lo debemos a Probe.
- Muchos ports solventes para consolas y ordenadores: normalmente no explotan el hardware ni de lejos, pero nos dieron muchas horas de felicidad. Especialmente destacables los de 8 bits.

Puntos bajos del estudio:
- Poco aprovechamiento del hardware: el mejor ejemplo es Mortal Kombat. Su comparación con las secuelas mismas demuestra que explotaron muy poco el hardware. Incluso cuando sacaron la versión de Mega-CD un año después, mejoraron muchos aspectos pero seguían con un planteamiento muy poco ambicioso. Ninguno de sus juegos destacó nunca técnicamente.
- Ports lamentables: un porcentaje de los ports que lanzaban estaban muy mal optimizados o directamente mal planteados. Mortal Kombat 2 o Die Hard Trilogy en Saturn, mal planteamiento del control en Smash TV que mataba al juego en todas las plataformas de 8 bits... son los menos, pero hay que mencionarlo.
- Back to the Future 3 en Megadrive. Port muy malo de un juego muy malo dando lugar a una aberración que es complicado entender cómo llegó a fabricarse en ese estado.


Light crusader_1988 [ 28 Marzo 2022, 07:16 PM ]
Título del mensajeRe: El Asombroso Caso De Back To The Future 3 (Megadrive)
]Hay versiones peores que el de la megadrive que de si es malisima por ejemplo el de la NES

Esta version de NES incluye la segunda y tercera parte


YouTube Link


kurt [ 29 Marzo 2022, 10:45 AM ]
Título del mensajeRe: El Asombroso Caso De Back To The Future 3 (Megadrive)
La verdad es que el caso es increíble, no me imagino al responsable de QA la cara que pondría cuando alguien se percatara del error...

Yo tengo la versión de Master System, y me pareció tan tan tan mala, tan "me aprovecho de que la película está de moda" que no he jugado a la de MegaDrive. Menos mal que me regalaron el cartucho de la master hace ya 20 años, porque de verdad que me resultó tan malo, que lo habré puesto en 20 años 2 veces, y porque siempre caigo en plan "igual es que no le dediqué el tiempo suficiente....", que va, es que es malo de narices


Jasvy [ 29 Marzo 2022, 07:30 PM ]
Título del mensajeRe: El Asombroso Caso De Back To The Future 3 (Megadrive)
El juego de NES es un juego diferente. Malo también, pero diferente.

@kurt, no es malo... es málisimo. Pero es que el de Megadrive es peor si cabe.


Ryo Suzuki [ 01 Abril 2022, 09:43 AM ]
Título del mensajeRe: El Asombroso Caso De Back To The Future 3 (Megadrive)
Otro excelente hilo by Jasvy.

El parche, por si a alguien le interesa:

https://www.romhacking.net/hacks/4792




Powered by Icy Phoenix