Página 2 de 3
Ir a la página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 

Mensaje Re: Cronología Saga Castlevania

#11  Wesker 20 Octobre 2012, 03:40 AM

Jasvy escribió: [Ver mensaje]
A lo mejor es porque se ha hecho en Madrid, porque me gusta la saga, o porque Kojima en persona ha estado involucrado en el proyecto, pero a mí me parece una maravilla. Lo disfruté mucho, la verdad. La historia es genial, y la ambientación también. Sólo tienen un par de problemas: Empieza un poco mal, muy lento. Le cuesta arrancar un par de capítulos. Y las plataformas son demasiado guiadas. Por lo demás es perfecto.

Pero ya te digo que aunque la prensa especializada española lo puso muy bien, fuera las notas fueron más moderadas. Tuvo críticas muy dispares. Muchas notas de más de 90, pero por ejemplo IGN y Gamespot le cascaron un 75. En Metacritic tiene un 85 para PS3, lo que no está nada mal.

A mí me encanta. Me lo he pasado ya dos veces.


Yo de este juego tengo dos opiniones diferentes: una como juego en sí e independiente, ante la cual reconozco que es un buen juego bien estructurado y planteado, y otra como Castlevania, en base a la cual pienso que es una meada fuera de tiesto bastante importante que a mi juicio no tiene ABSOLUTAMENTE NADA de Castlevania.

No me suele gustar que hagan estos reboots tan poco respetuosos con el legado de una saga que se jactan de "vamos a echar por tierra todo lo anterior y renovarlo todo como me plazca" porque, para eso, prefiero directamente que se haga un juego nuevo desde cero y que no intentes beneficiarte del tirón comercial de una marca establecida a base de hacer herejias con su legado. Cuando la saga pasó de la jugabilidad clásica a la de Castlevania: Symphony of the Night, aunque la jugabilidad cambió, las premisas de identidad más básicas de la saga no se transformaron ni mucho menos de la manera que lo han hecho ahora con Castlevania: Lords of Shadow, que para mi es más la segunda parte de Blade: Edge of Darkness que nunca salió como tal tras la quiebra de Rebel Act (de cuyas cenizas nació la actual Mercury Steam) en vez de un Castlevania.

Algunos me tacharán de hereje, pero creo que prefería los Castlevania mediocres del equipo de Igarashi (me refiero a los juegos tridimensionales, porque los bidimensionales que seguían la estela de Symphony of the Night son todos grandes juegos) antes que lo que están haciendo con la saga con los Lords of Shadow (porque los que se avecinan van por el mismo camino). Y lo peor es que Konami ya está tanteando hacer lo mismo con Contra, a la que seguramente convierta en un FPS o Gears of War de turno.

Jasvy escribió: [Ver mensaje]
La verdad es que como quieras jugar todas las versiones más te vale dedicar tu vida a ello... Además, hay algunos carísimos. Yo busqué el Bloodlines hace poco, y estaba de 70 euros para arriba en eBay. Y mejor no hablar del Rondo of Blood. El Symphony of The Night de Saturn hace tiempo que abandoné la esperanza también.


Castlevania: Bloodlines de Mega Drive depende de qué versión quieras conseguir. La que es especialmente cara es la versión japonesa, que es bastante rara y escasa, pero la versión norteamericana se puede conseguir mucho más barata y en mi opinión es la ideal. La versión europea es un pelín más cara, especialmente ahora que por alguna razón se suele ver a mayor precio (antes solía oscilar entre los 30-40 euros) aunque dada la censura que tiene yo no la recomiendo en absoluto y puestos a elegir es mejor irse a por la norteamericana, sin censura y más barata (yo la llegué a conseguir por unos 20-25€).

Castlevania: Symphony of the Night de Sega Saturn tampoco es especialmente caro. Lo que sí que es caro en cambio es intentar conseguir un Castlevania: Symphony of the Night PAL de PlayStation, pero el de Sega Saturn lo tienes por 50€, o menos incluso si buscas bien.
 



 
avatar
blank.gif Wesker Sexo: Masculino
Staff Unreleased
Administrador
Administrador
Seguero y coleccionista!
 
Registrado: Septiembre 2006
Ubicación: Sun Coast Zone
Mensajes: 3368
  • Volver arriba Página inferior
 

Mensaje Re: Cronología Saga Castlevania

#12  Migl 20 Octobre 2012, 11:59 AM

Wesker escribió: [Ver mensaje]
Jasvy escribió: [Ver mensaje]
A lo mejor es porque se ha hecho en Madrid, porque me gusta la saga, o porque Kojima en persona ha estado involucrado en el proyecto, pero a mí me parece una maravilla. Lo disfruté mucho, la verdad. La historia es genial, y la ambientación también. Sólo tienen un par de problemas: Empieza un poco mal, muy lento. Le cuesta arrancar un par de capítulos. Y las plataformas son demasiado guiadas. Por lo demás es perfecto.

Pero ya te digo que aunque la prensa especializada española lo puso muy bien, fuera las notas fueron más moderadas. Tuvo críticas muy dispares. Muchas notas de más de 90, pero por ejemplo IGN y Gamespot le cascaron un 75. En Metacritic tiene un 85 para PS3, lo que no está nada mal.

A mí me encanta. Me lo he pasado ya dos veces.


Yo de este juego tengo dos opiniones diferentes: una como juego en sí e independiente, ante la cual reconozco que es un buen juego bien estructurado y planteado, y otra como Castlevania, en base a la cual pienso que es una meada fuera de tiesto bastante importante que a mi juicio no tiene ABSOLUTAMENTE NADA de Castlevania.

No me suele gustar que hagan estos reboots tan poco respetuosos con el legado de una saga que se jactan de "vamos a echar por tierra todo lo anterior y renovarlo todo como me plazca" porque, para eso, prefiero directamente que se haga un juego nuevo desde cero y que no intentes beneficiarte del tirón comercial de una marca establecida a base de hacer herejias con su legado. Cuando la saga pasó de la jugabilidad clásica a la de Castlevania: Symphony of the Night, aunque la jugabilidad cambió, las premisas de identidad más básicas de la saga no se transformaron ni mucho menos de la manera que lo han hecho ahora con Castlevania: Lords of Shadow, que para mi es más la segunda parte de Blade: Edge of Darkness que nunca salió como tal tras la quiebra de Rebel Act (de cuyas cenizas nació la actual Mercury Steam) en vez de un Castlevania.

Algunos me tacharán de hereje, pero creo que prefería los Castlevania mediocres del equipo de Igarashi (me refiero a los juegos tridimensionales, porque los bidimensionales que seguían la estela de Symphony of the Night son todos grandes juegos) antes que lo que están haciendo con la saga con los Lords of Shadow (porque los que se avecinan van por el mismo camino). Y lo peor es que Konami ya está tanteando hacer lo mismo con Contra, a la que seguramente convierta en un FPS o Gears of War de turno.


De hereje nada, yo soy de la misma opinión, por eso mismo estoy en duda sobre el Lords of Shadow y quería una opinión, porque la sensación que me daba es que como juego en sí podía ser un gran producto (ya que lo comentas, es que viniendo en esencia de la gente que hizo el Blade esto no lo ponía muy en duda precisamente), pero que como Castlevania no acababa de saber yo por dónde encajarlo, y si eso es así entonces creo que voy a pasar de él bastante muy mucho.

Una lástima, pero otra saga a la que le ocurre.
 



 
avatar
antiguabarbuda.png Migl 
Miembro de la Elite
Miembro de la Elite
 
Registrado: Septiembre 2007
Ubicación: Violencia
Mensajes: 829
  • Volver arriba Página inferior
 

Mensaje Re: Cronología Saga Castlevania

#13  Wesker 20 Octobre 2012, 01:06 PM

Es eso, es buen juego objetivamente, pero no es un buen Castlevania según las premisas que yo tengo. La ambientación de la saga es otra totalmente distinta (ni siquiera los elementos vampíricos coinciden, son de naturaleza muy diferente y además parecen estár metidos como de pega), la música también, y la historia directamente es otra que no cuadra para nada en el contexto del resto de la saga porque, como dije antes, es un "reboot" que hace la guerra por su cuenta y sólo se inspira parcialmente en la historia original. Para definir a la perfección lo que es, si a este juego lo hubiesen metido en la saga del El Señor de los Anillos desde luego no habría desentonado en absoluto.

Siento que tenga que ser así, teniendo en cuenta que el juego es un gran trabajo de ese buen estudio de desarrollo afincado en San Sebastián de los Reyes, pero como fan de la saga desde hace dos décadas pienso que desafortunadamente se han desviado demasiado de lo que debería haber sido un Castlevania, aunque la gente le da poca importancia a eso mientras sea un gran juego que se deje jugar bien (que lo es).
 



 
avatar
blank.gif Wesker Sexo: Masculino
Staff Unreleased
Administrador
Administrador
Seguero y coleccionista!
 
Registrado: Septiembre 2006
Ubicación: Sun Coast Zone
Mensajes: 3368
  • Volver arriba Página inferior
 

Mensaje Re: Cronología Saga Castlevania

#14  Migl 20 Octobre 2012, 08:26 PM

¿Hace un par de décadas? ._.

Yo no estoy tan curtido en la saga como me gustaría, ya que tengo pendientes demasiados títulos de la misma y hasta hace no demasiados años no pude jugar bien jugado a ninguno, pero siempre me había llamado mucho justamente por su estética, temática y música, desde que la he conocido y mucho antes de poder haber disfrutado de alguno de sus juegos como merecía, y por lo tanto es algo que valoro mucho, aunque independientemente de esto es algo que siempre valoro, sea en videojuegos o en lo que sea.

Los Castlevania de DS por ejemplo me parecieron grandísimos juegos y grandes Castlevania, siendo el Order of Ecclesia un soplo de aire fresco que agradecí muchísimo y que disfruté como hacía tiempo que no hacía, a pesar de que mucha gente pareció renegar de él como si se tratase de una aberración de alto calibre. Considero que conservan el espíritu muy bien y que mantienen una jugabilidad muy buena con mecánicas y novedades generales que son muy interesantes y que aportan lo necesario para que no nos encontremos ante lo mismo de siempre y que no se nos haga demasiado repetitivo o conocido aquello que nos presentan.
 



 
avatar
antiguabarbuda.png Migl 
Miembro de la Elite
Miembro de la Elite
 
Registrado: Septiembre 2007
Ubicación: Violencia
Mensajes: 829
  • Volver arriba Página inferior
 

Mensaje Re: Cronología Saga Castlevania

#15  Wesker 23 Octobre 2012, 05:27 PM

Sí, hace un par de décadas. ¿Decir eso me hace parecer viejo?

Hombre, antes me era más difícil seguir la saga que ahora, pero ya en la época 8-bits pude jugar a los de NES y con Mega Drive me hice con Castlevania: Bloodlines (entonces en su versión chapu-censurada europea de The New Generation). Dado que desde esa época ya me hice bastante fan de Konami, más adelante pude ir teniendo la oportunidad de jugar a la mayoría de entregas tuviera o no las plataformas en las que salían (por ejemplo, Castlevania: Symphony of the Night hasta que pude jugarlo en Sega Saturn no lo toqué).

Castlevania: Order of Ecclesia es muy buen Castlevania, no sé cómo se puede renegar de él. De hecho en mi opinión es el mejor de la consola, por encima de Castlevania: Dawn of Sorrow y por supuesto Castlevania: Portrait of Ruin que desafortunadamente es el más flojete de los tres, aunque aún así mantiene el tipo. Estos tres y los tres de Game Boy Advance, entre los que destaca la precuela de Dawn of Sorrow, Castlevania: Aria of Sorrow, forman muy buena línea especialmente si se gusta del estilo de Castlevania: Symphony of the Night, y son todos bastante más respetuosos y coherentes con la saga que Castlevania: Lords of Shadow.
 



 
avatar
blank.gif Wesker Sexo: Masculino
Staff Unreleased
Administrador
Administrador
Seguero y coleccionista!
 
Registrado: Septiembre 2006
Ubicación: Sun Coast Zone
Mensajes: 3368
  • Volver arriba Página inferior
 

Mensaje Re: Cronología Saga Castlevania

#16  Migl 23 Octobre 2012, 10:25 PM

¿Sabes lo que pasa? Que cuando leí dos décadas mi cerebro sufrió una fusión del núcleo y calculó "desde 1982" en vez de "desde 1992", y claro, pensé: ¿¡Desde antes del primer Castlevania!?

A medida que fui escribiendo y en cuanto terminé con el mensaje me di cuenta de que me había equivocado, pero preferí dejarlo porque por un lado me seguía chocando que fuese desde 1992, siendo que en 1993 salió el "Rondo of Blood", que aunque desgraciadamente aún tengo pendiente soy consciente que mucha gente lo considera como el mejor de la saga, o al menos como el mejor de la mecánica original. Por otro lado, pues me apetecía dejarlo así para ver qué me comentabas al respecto y que me iluminases un poco en el Castelvanismo, que aunque es una saga que me encanta todavía soy muy desconocedor de sus entresijos, curiosidades y conocimientos básicos y los que no lo son tanto.

Por otro lado, de viejo nada, que según tu perfil sólo nos llevamos un año xD La diferencia es que desde pequeño yo no he tenido acceso ni a NES ni a ningún Castlevania, ya que en Master System nanai de la china (y aunque lo hubiese no me lo habría comprado, pero esa es otra historia...), y hasta casi el final de su vida no tuve mi siguiente consola, la Saturn, además del hecho de que no conocía a nadie que tuviese un juego de la saga en ninguna plataforma, dato importante. Como decía en otro mensaje, siempre me había fascinado lo relacionado con Castlevania, pero siempre se me resistía, hasta que mucho más tarde de lo que es sano y productivo entró un PC en mi casa y tiempo después descubrí la majhia de los emuladores.

A mí Order of Ecclesia también me parece el mejor de la DS, aunque el trío de juegos que salieron para DS son sencillamente geniales, siendo en efecto el Portrait el "menos bueno" de los demás, pero no dejando de ser un gran juego y de meter mecánicas y detalles interesantes. No entiendo tampoco ese desprecio hacia el Ecclesia, pero parece muy generalizado, casi siempre que leo sobre el juego es porque alguien le está poniendo a caldo, y sin embargo con argumentos incoherentes como "es que no es un Castlevania", "Los Glifos le quitan toda la gracia al asunto", "Es demasiado difícil".
 



 
avatar
antiguabarbuda.png Migl 
Miembro de la Elite
Miembro de la Elite
 
Registrado: Septiembre 2007
Ubicación: Violencia
Mensajes: 829
  • Volver arriba Página inferior
 

Mensaje Re: Cronología Saga Castlevania

#17  Wesker 28 Octobre 2012, 09:19 PM

Los primeros Castlevania que llegué a tener en propiedad, de hecho, fueron para Game Boy, Castlevania: The Adventure y Castlevania II: Belmont's Revenge, porque efectivamente yo tampoco tenía ni NES ni SNES en su día, pero por amistades pude jugar al Castlevania original de NES y también al II (el III, que es uno de mis preferidos de la saga, no lo probé hasta mucho más tarde), y más tarde también tuve la oportunidad de jugar al Super Castlevania IV, aunque brevemente. Castlevania: The New Generation lo tuve para Mega Drive en cuanto salió.

Ya me habría gustado haber podido jugar al epiquérrimo Castlevania: Rondo of Blood en su día. Tuve que recurrir a la emulación para poder hacerlo años después. Quizás si hubiese salido en Mega-CD, tal y como estaba planeado, la historia habría sido diferente.
 



 
avatar
blank.gif Wesker Sexo: Masculino
Staff Unreleased
Administrador
Administrador
Seguero y coleccionista!
 
Registrado: Septiembre 2006
Ubicación: Sun Coast Zone
Mensajes: 3368
  • Volver arriba Página inferior
 

Mensaje Re: Cronología Saga Castlevania

#18  Jasvy 29 Octobre 2012, 02:38 PM

Respondo tarde, pero respondo ;)

A mí Lords of Shadow me gustó mucho, muchísimo. Me encantó la historia, el protagonista, y la jugabilidad. Pero reconozco que no tiene absolutamente nada que ver con los Castlevania de toda la vida. Aún así, me encantó.

Yo también tuve "The New Generation" en Megadrive cuando salió. Ya lo he defendido varias veces en este foro: Grandísimo juego. Y mejor sin censura absurda, claro. Ese fué mi primer castlevania, aunque poco después pude jugar con un amigo el Super Castlevania IV, de SNES. Otro grandísimo juego, pero me gusta más el Bloodlines. Será que me tira Sega... o que un protagonista es de SEgovia, no sé...
 



 
avatar
spain.png Jasvy Sexo: Masculino
Administrador
Administrador
Miembro de la Elite
Miembro de la Elite
 
Registrado: Septiembre 2016
Mensajes: 2929
  • Volver arriba Página inferior
 

Mensaje Re: Cronología Saga Castlevania

#19  omi_payaso 29 Octobre 2012, 02:53 PM

Yo también guste bastante del Bloodlines o new generation mas el problema es que es demasiado corto y el nivel de dificultad es nulo. También decir que les faltó bastante imaginación a la hora de diseñar los escenarios y los enemigos. Ahora que de la música en su mayoria excelente me agradó bastante y ya es bastante decir que por lo menos hubo castlevania en MD.
 



 
avatar
mexico.png omi_payaso Sexo: Masculino
Miembro de la Elite
Miembro de la Elite
 
Registrado: Abril 2010
Mensajes: 2194
  • Volver arriba Página inferior
 

Mensaje Re: Cronología Saga Castlevania

#20  Jasvy 29 Octobre 2012, 04:23 PM

omi_payaso escribió: [Ver mensaje]
Yo también guste bastante del Bloodlines o new generation mas el problema es que es demasiado corto y el nivel de dificultad es nulo. También decir que les faltó bastante imaginación a la hora de diseñar los escenarios y los enemigos. Ahora que de la música en su mayoria excelente me agradó bastante y ya es bastante decir que por lo menos hubo castlevania en MD.


  Yo lo recuerdo bastante dificilillo. No era más fácil que el Super Castlevania IV, según lo recuerdo yo. A lo mejor es que yo era un poco negado... tendré que volver a jugarlo.
 



 
avatar
spain.png Jasvy Sexo: Masculino
Administrador
Administrador
Miembro de la Elite
Miembro de la Elite
 
Registrado: Septiembre 2016
Mensajes: 2929
  • Volver arriba Página inferior
 


Ocultar¿Este tema fue útil?
Compartir este tema
Correo a un amigo Facebook Twitter Windows Live Favorites MySpace del.icio.us Digg SlashDot google.com LinkedIn StumbleUpon Blogmarks Diigo reddit.com Blinklist co.mments.com
technorati.com DIGG ITA linkagogo.com meneame.net netscape.com newsvine.com yahoo.com Fai Informazione Ok Notizie Segnalo Bookmark IT fark.com feedmelinks.com spurl.net

Página 2 de 3
Ir a la página Anterior  1, 2, 3  Siguiente