Página 1 de 2
Ir a la página 1, 2  Siguiente
 

Mensaje Ya Esta Disponible RetroWiki Magazine 4

#1  jojo073 18 Agosto 2012, 08:42 PM

Ya podéis descarga esta revista en formato pdf dedicado al mundo de la retroinformática, en esta ocasión esta dedicado al Commodore Amiga.

533157_516368008379739_334184968_n
descargar la revista en pdf


Por si queréis bajaros otros números:

Enlace

saludos
 



 
avatar
spain.png jojo073 Sexo: Masculino
Miembro dedicado
Miembro dedicado
 
Registrado: Septiembre 2009
Mensajes: 562
  • Volver arriba Página inferior
 

Mensaje Re: Ya Esta Disponible RetroWiki Magazine 4

#2  Blackwolf 19 Agosto 2012, 09:05 PM

Gracias por avisar...  
 



 
avatar
blank.gif Blackwolf 
Staff Unreleased
 
Registrado: Diciembre 2005
Mensajes: 565
  • Volver arriba Página inferior
 

Mensaje Re: Ya Esta Disponible RetroWiki Magazine 4

#3  darumo 19 Agosto 2012, 10:02 PM

Un especial de Commodore Amiga, no lo he leído y ya me gusta la revista. xD

Por lo pronto ya le he encontrado problemas serios al poco de lectura, como catalogar el Motorola 68000 en 32bit, es un CPU de 16bit exactamente igual al integrado en Megadrive, el mejor CPU de los 80 y con unos cuantos chips de ayuda que lo convirtieron en un ordenador histórico, sin duda el mejor ordenador de 16bit si no incluimos el X68000 japones que no salió fuera de dichas fronteras. Los 32bits en Amiga llegaron con el Amiga1200 y el motorola 68020 ya entrado en los años 90.
 



 
avatar
spain.png darumo Sexo: Masculino
Super Moderador
Super Moderador
Donante Unreleased €
 
Registrado: Septiembre 2005
Ubicación: Málaga
Mensajes: 2988
  • Volver arriba Página inferior
 

Mensaje Re: Ya Esta Disponible RetroWiki Magazine 4

#4  ToSTaoVk 20 Agosto 2012, 01:49 PM

gracias por la noticia, no conocia la revista
 



 
avatar
blank.gif ToSTaoVk Sexo: Masculino
SEGA Junior
SEGA Junior
 
Registrado: Febrero 2011
Mensajes: 59
  • Volver arriba Página inferior
 

Mensaje Re: Ya Esta Disponible RetroWiki Magazine 4

#5  segatasanshiro 20 Agosto 2012, 02:26 PM

Tiene buena pinta le echare un vistazo.


Sega Saturn Shiro.
 



 
avatar
blank.gif segatasanshiro Sexo: Masculino
Hooligan seguero
Miembro de la Elite
Miembro de la Elite
 
Registrado: May 2009
Mensajes: 11098
  • Volver arriba Página inferior
 

Mensaje Re: Ya Esta Disponible RetroWiki Magazine 4

#6  omi_payaso 20 Agosto 2012, 05:15 PM

Gracias por el aporte.
 



 
avatar
mexico.png omi_payaso Sexo: Masculino
Miembro de la Elite
Miembro de la Elite
 
Registrado: Abril 2010
Mensajes: 2194
  • Volver arriba Página inferior
 

Mensaje Re: Ya Esta Disponible RetroWiki Magazine 4

#7  Wesker 21 Agosto 2012, 12:50 AM

darumo escribió: [Ver mensaje]
Por lo pronto ya le he encontrado problemas serios al poco de lectura, como catalogar el Motorola 68000 en 32bit, es un CPU de 16bit exactamente igual al integrado en Megadrive, el mejor CPU de los 80 y con unos cuantos chips de ayuda que lo convirtieron en un ordenador histórico, sin duda el mejor ordenador de 16bit si no incluimos el X68000 japones que no salió fuera de dichas fronteras. Los 32bits en Amiga llegaron con el Amiga1200 y el motorola 68020 ya entrado en los años 90.


El FM Towns japonés también tenía el listón alto en lo que a ordenador 16-bit se refiere.

Bueno, y ya que hablamos de FM-Towns (que era realmente un clon PCero japonés con naturaleza propietaria) está obviamente el PC "aka" el ordenador "cascarilla" , que para equivalencia 16-bit vendría a ser más o menos un 386 o 486.
 



 
avatar
blank.gif Wesker Sexo: Masculino
Staff Unreleased
Administrador
Administrador
Seguero y coleccionista!
 
Registrado: Septiembre 2006
Ubicación: Sun Coast Zone
Mensajes: 3368
  • Volver arriba Página inferior
 

Mensaje Re: Ya Esta Disponible RetroWiki Magazine 4

#8  lexlutor90 21 Agosto 2012, 01:49 AM

Gracias por el aporte, es interesante saber de maquinas que son parte de la historia.


Saludos!
 



 
avatar
 lexlutor90 Sexo: Masculino
Miembro de la Elite
Miembro de la Elite
 
Registrado: Septiembre 2010
Mensajes: 1686
  • Volver arriba Página inferior
 

Mensaje Re: Ya Esta Disponible RetroWiki Magazine 4

#9  ShdowVader 21 Agosto 2012, 02:46 AM

Hey esta interesante, al rato la leo de la Commodore no se casi nada que digamos y haber si trae curiosidad sobre la Amiga.
 



 
avatar
elsalvador.png ShdowVader Sexo: Masculino
Neto
Miembro de la Elite
Miembro de la Elite
 
Registrado: Enero 2012
Ubicación: Gamindustri
Mensajes: 833
  • Volver arriba Página inferior
 

Mensaje Re: Ya Esta Disponible RetroWiki Magazine 4

#10  jojo073 21 Agosto 2012, 08:01 AM

darumo escribió: [Ver mensaje]
Un especial de Commodore Amiga, no lo he leído y ya me gusta la revista. xD

Por lo pronto ya le he encontrado problemas serios al poco de lectura, como catalogar el Motorola 68000 en 32bit, es un CPU de 16bit exactamente igual al integrado en Megadrive, el mejor CPU de los 80 y con unos cuantos chips de ayuda que lo convirtieron en un ordenador histórico, sin duda el mejor ordenador de 16bit si no incluimos el X68000 japones que no salió fuera de dichas fronteras. Los 32bits en Amiga llegaron con el Amiga1200 y el motorola 68020 ya entrado en los años 90.



El Motorola 68000 es un microprocesador CISC 16/32 -bit diseñado y comercializado por Motorola

Los 68000 surgieron del proyecto MACSS (Motorola Advanced Computer System on Silicon, Sistemas de Computación Avanzadas en Silicio de Motorola), iniciado en 1976 para desarrollar una arquitectura totalmente nueva sin mantener la compatibilidad hacia los anteriores procesadores. Sería el hermano de mayor potencia que complementara la línea de productos de 8 bits 6800 en lugar de diseñar una línea compatible. Al final, el 68000 fue provisto de un protocolo de bus con modo de compatibilidad para los dispositivos periféricos de la línea 6800, y una versión con un bus de 8 bits de datos fue producida. Sin embargo, los diseñadores se centraron principalmente en el futuro, o la compatibilidad hacia delante, lo que dio la plataforma M68K una ventaja frente posteriores arquitecturas de 32 bits en el conjunto de instrucciones. Por ejemplo, los registros de la CPU eran de 32 bits de ancho, aunque son pocas las estructuras autónomas en el procesador en sí funcionan en 32 bits a la vez. El equipo MACSS estuvo muy fuertemente infuenciado por el diseño de procesadores para minicomputadoras, tales como el PDP-11 y los sistemas VAX, que tienen un microcódigo similar.
[editar]Arquitectura

El 68000 está basado en dos bancos de 8 registros de 32 bits. Un banco es de datos (Dn) y el otro de punteros (An). Además contiene un contador de programa de 32 bits y un registro de estado de 16 bits, Siendo su parte alta el "System Byte" y la parte baja el "User Byte".
Los registros de datos (D0 a D7) se pueden usar como registros de 32 bits (.l), 16 bits (.w) y 8 bits (.b). Cualquiera de ellos puede usarse como acumulador, índice o puntero.
Realizado en tecnología HMOS y posee 64 pines sin multiplexación de señales.
Los registros de direcciones (punteros) son muy parecidos a los de datos, pero no pueden usarse como bytes y las operaciones con ellos no afectan al acarreo para poder efectuar cálculos con direcciones entre cálculos con datos. El registro A7 es el puntero de la pila (Stack Pointer) y está duplicado, habiendo un stack para el modo usuario y otro para el modo supervisor.
Contiene dos ALUs diferentes, para operar con datos y direcciones independiente y simultáneamente.

Esto quiere decir... que aunque el procesador es de 32 bits, la maquina es de 16 bits...En el caso del sinclair QL siendo también un motorola el procesador 68008 a 32btis, el bus de datos va a 8 bits es una versión del 68000 pero descafeinado. Los amigas pasaron a ser ordenadores de 32 bits con el A1200, cd32 y A4000,

El 68020 añadió muchas mejoras sobre el 68010 incluyendo una unidad aritmético lógica de 32 bits, bus de datos y bus de direcciones externos de 32 bits, y nuevas instrucciones y modos de dirección. El 68020 (y 68030) una pipeline apropiada de tres estados.
saludos
 



 
avatar
spain.png jojo073 Sexo: Masculino
Miembro dedicado
Miembro dedicado
 
Registrado: Septiembre 2009
Mensajes: 562
  • Volver arriba Página inferior
 


Ocultar¿Este tema fue útil?
Compartir este tema
Correo a un amigo Facebook Twitter Windows Live Favorites MySpace del.icio.us Digg SlashDot google.com LinkedIn StumbleUpon Blogmarks Diigo reddit.com Blinklist co.mments.com
technorati.com DIGG ITA linkagogo.com meneame.net netscape.com newsvine.com yahoo.com Fai Informazione Ok Notizie Segnalo Bookmark IT fark.com feedmelinks.com spurl.net

Página 1 de 2
Ir a la página 1, 2  Siguiente