En mi caso, estaba igualmente esperanzado con un ODE que viniera a competir en precio y disponibilidad con Rhea y Phoebe, además de facilidad en la instalación y compatibilidad. Lamentablemente MODE y Satiator se han ido a un rango de precios nada asequibles para el usuario medio y son una inversión muy bruta que en mi caso, con una cantidad de juegos originales importante me obligaría a darles mucha caña como para que me merezca la pena el gasto.
Los tres siguen actualizándose poco a poco a medida que los usuarios van reportando errores o mejoras en la compatibilidad, por lo tanto son dispositivos vivos con soporte continuo, sólo que sospecho que MODE y Satiator, aunque más caros, también tienen una mayor base de usuarios en la actualidad (aunque Satiator ha visto como una grandísima cantidad de reservas no se han visto reflejadas en ventas finales, mucha gente se bajó del barco cuando se anunció el precio final). Así, Fenrir es una gran apuesta: instalación sencilla, eficaz, compatibilidad casi perfecta con todo el catálogo pero sobre todo el precio; menos de la mitad que un MODE o Satiator y encima evitando empresas de reparto postal privadas como DHL o UPS.
La buena noticia es que hay variedad, eso siempre ayuda a la hora de elegir y cada uno tiene sus pros y sus contras:
Satiator tiene la pelota de partido de ser Plug&Play y mantener el lector de discos para jugar originales, también al no pasar por el bloque cd evita los problemas que se están reportando actualmente en la comunidad con algunos juegos, traducciones o homebrew como ocurre en el MODE (aunque gracias a los reportes se van solucionando al instante), también es compatible con el Action Replay. En contra tiene no solo el precio, 260$ (216E aprox) + gastos de envío + gastos de despacho del transportista (DHL te cobrará lo que le de la gana), probablemente sean sobre 70/80 € de sobrecoste total, sino que no podrás usar la tarjeta de vcd (cosa que solo un 1% de los usuarios tendrá o realmente usará, siendo francos).
MODE tiene la versatilidad de servir tanto para cualquier SS como para Dreamcast y aunque es cierto que no vas a estar montando/desmontando el cacharro cada vez que quieres jugar a una u otra consola, la opción está ahí, tiene la interfaz más atractiva y completa de todos, permite usar no solo MicroSD sino discos SATA y hasta USB. La lástima es que también es caro, a los 182 € hay que sumarle los gastos de envío desde Andorra...sí, país no comunitario por lo que tocará pagar aduanas y de nuevo, los gastos de despacho del transportista (también privado), calculo que sobre 45 € más. Parece ser que necesita una pequeña soldadura y "puede" que estrese a la fuente de alimentación haciendo necesaria una sustitución de la misma o cambiar capacitadores o resistencias. Aún tiene rango de mejora en la emulación de la unidad óptica ya que siguen habiendo unas pocas incompatibilidades.
Fenrir: Ahora mismo la opción más económica si no quieres recurrir a un modchip tradicional y grabar cdrs o flashear un Action Replay para instalar Sega Saturn Kai (recordemos el bombazo que supuso justo 1 año y medio antes de la revolución de los ODEs en Saturn). El precio sobre los 100 €, su fácil instalación sin soldar, y su amplia compatibilidad lo hacen una opción seria si no queremos desembolsar el doble para jugar a lo mismo. Como contra tiene que también obliga a desprenderse de la unidad óptica y que tiene un menú muy básico y rudimentario, aunque funcional (aquí no venimos a posturear xD) y que ahora mismo solo es compatible con model 1, aunque ya sabemos que esto se solucionará muy pronto.
Ahora mismo y a falta de nuevas opciones es lo que hay para ir sustituyendo las unidades ópticas, afortunadamente hay nuevos proyectos en camino y muy muy prometedores, pero tiempo al tiempo.